La colaboración de Cruz Roja con el ejército español - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

La colaboración de Cruz Roja con el ejército español

Domingo.6 de enero de 2008 1696 visitas - 5 comentario(s)
Venderse por un plato de lentejas... #TITRE

Utopía Contagiosa

Desde el año 2004 el ejército tiene un convenio marco de colaboración con Cruz Roja Española, de cuyos importes económicos no se tiene, que sepamos, noticia y que fija, principalmente, el apoyo logístico del ejército a la Cruz Roja Española y la entrega a ésta unos recursos económicos para elaborar manuales de derecho humanitario, libros de bolsillo de esta materia para los soldados y, además, promueve la realizaciónb de seminarios, conferencias y otros eventos similares.

A finales de 2007 se ha fijado y firmado el que será el Plan de Acción de 2008, según publica el Ministerio de Defensa en una nota de prensa.

Conforme a este plan Cruz Roja contará con el apoyo logístico del Ministerio de Defensa a Cruz Roja en sus intervenciones humanitarias, y de recursos para la formación del personal, la difusión del Derecho Internacional Humanitario y la celebración de seminarios, conferencias y estudios.

Se convierte así Cruz Roja en uno de los más importantes agentes en los que el ejército “externaliza” su actuación humanitaria, lo que crea serias dudas en algunos sectores de la sociedad sobre el verdadero rol de la Cruz Roja entre las oenegés y pone en tela de juicio la pretendida pertenencia de Cruz Roja a éste tipo de instituciones.

  • La colaboración de Cruz Roja con el ejército español

    7 de enero de 2008 14:20, por Alfonso

    Hola,

    voy a romper una lanza a favor de la Cruz Roja. Según he leido en el artículo es el ejército el que se compromete a colaborar con la Cruz Roja, no al revés. Eso significa (creo) que el ejército, por ejemplo, escoltará a las ambulancias en territorios atacados por nuestros ejercitos (léase misiones de paz). Eso es un paso hacia adelante, no olvidemos que ahora la moda no es escoltar y proteger ambulancias sino todo lo contrario, bombardearlas e impedir a sus ocupantes realizar su trabajo (otra cosa es que después cumplan lo firmado, ¿te imaginas al ejército español bombardeando los EEUU para permitir a la Cruz Roja Internacional identificar y prestar asistencia a los secuestrados de Guantanamo?)

    En cuanto a que el ejército externaliza su actuación humanitaria no creo que haga falta hacer comentarios al respecto. ¿Ejército-humanitario? jajaja. Eso ya no se lo cree ni el ZP.

    Para finalizar, dile lo de que la Cruz Roja no es una ONG a todas aquellas personas desfavorecidas de todos los rincones de España y del mundo a los que prestan ayuda. Cruz Roja es de las pocas organizaciones que están distribuidas en pueblos pequeños donde no llegarían otras y prestan ayuda a mucho tipo de personas: inmigrantes, ancianos, mujeres, enfermos, pobres en general...

    Un saludo, y continuad con vuestra lucha por un mundo en el que no hagan falta los ejercitos, ni siquiera los ejercitos humanitarios que en vez de medicamentos llevan fusiles.

    • En busca de la imparcialidad

      7 de enero de 2008 19:21, por romano

      Compañero, nadie dice aquí que la Cruz Roja no preste ayuda a personas necesitadas. Lo que se crítica, a mi entender, es que la colaboración directa con este ejercito (o con el que sea)convierte a estas organizaciones en un instrumento mas de las acciones bélicas. Lo que cuestiona su imparcialidad y deslegitima su tarea.

      Te pongo un ejemplo:

      - El ejercito "A" escolta a una ambulancia de la Cruz Roja. Pero se da la circunstancia de que las personas a las que se les va a prestar ayuda medica resultan ser las victimas de un ataque del ejercito que les vienen escoltando (el ejercito A). ¿En qué papel crees tú que queda la Cruz Roja? ¿Como piensas que veran los familiares de las victimas a ese personal sanitario? Efectivamente estan tratando de salvar vidas, pero al mismo tiempo son gente que trabaja junto a las personas que las quitan.

      Desgraciadamente esto no es nada nuevo en la Cruz Roja o en otras ONG’s. Y mucho menos en ejercitos o empresas implicadas en el negocio de la "ayuda humanitaria" donde los bonos por catastrofes son de los mas cotizados en las bolsas de Nueva York o Tokio.

      Pd: Sería importante que organizaciones como la Cruz Roja se plantearan el hecho de por qué hace 30 o 40 años era casi impensable que alguien atacará a su personal y ahora son blanco de cualquier ataque. ¿Colaboran con el ejercito pora tener escolta? o ¿tienen escolta por colaborar con ejercitos?.

    • La colaboración de Cruz Roja con el ejército español

      1ro de febrero de 2008 11:58, por Kruzado

      Hay veces que la buena intención retuerce tanto los razonamientos que los convierte en estupideces propias de la malicia.

      La Cruz Roja nació para paliar el sufrimiento. En una guerra los primeros ’danmificados’ eran los soldados. Y la cruz Roja creció paralela a las organizaciones militares de todos los paises, asi como a las estructuras de poder teniendo por socios y dirigentes a los mas altos cargos del estado, personajes de la familia Real o ricos y potentados. ¿Quien sino los poderosos podían destinar recursos a fines altruistas?. Intentemos comprenderlo con la mentalidad de la época.
      Su actitud ante el sufrimiento y su neutralidad son reconocidas en el derecho internacional que establece a la cruz roja como intermdiario para el canje de prisioneros y garante de sus condiciones humanitarias.
      Pero según este razonamiento que leo aquí, parece que la culpa de que la gente se ahogue es de los chalecos salvavidas.

      Hoy las cosas son diferentes, es verdad. En la mayoría de las guerras se pasan por el forro el derecho internacional, hay más ONG,s que la Cruz Roja, algunas incluso estafan a sus benefactores o violan a sus protegidos, pero eso no descalifica la acción humanitaria de los que la hacen sincera y abnegadamente.

      Hoy no se hace la mili, ni siquiera en la Cruz Roja, como se hacía antes, pero evidentemente la Cruz Roja sigue colaborando con el gobierno de su nación allá donde esté. Creo que en protesta por ello, si algún dia te estás ahogando en una playa, deberías rechazar la ayuda de la lancha o los socorristas de Cruz Roja porque pueden estar vendidos al militarismo fascista y ahogarte por tus ideales. Seria una acto de lo más consecuente. Luego no dejes de enviar un artículo para contárnoslo.
      :-)

      • La colaboración de Cruz Roja con el ejército español

        27 de mayo de 2008 20:51, por José

        mirad...este tema se ve que no es comentado desde hace tiempo...pero solo quiero decir que si el ejercito esta actuando hoy en dia como ayuda humanitaria es porque hoy en dia es lo que hay..y el ejercito tiene eso como cometido, claro esta que su verdadero cometido es velar por la seguridad de los españoles en caso de que algun tarado cual hitler, le de por invadir..pero hoy en dia, aunque si estamos amenazados por el islam..no hay problema ninguno real..y el ejercito colabora con la cruz roja como ayuda humanitaria, no os cerreis, no penseis que el ejercito es destruccion y atraso, hoy en dia es seguridad y ayuda, y me parece perfecto. VIVA ESPAÑA Y VIVA LA DEMOCRACIA.

  • Mejorar la idea del mensaje y corregir

    3 de diciembre de 2008 14:58

    Estimados amigos se han confundido y deberian poner en el mensaje "apoyo logístico del ejército a la Cruz Roja Española" y especifiacr la labor humanitaria.
    La Cruz Roja entiendanlo bien NO ES UNA ONG, es un movimiento internacional humanitario, independiete incluso de la ONU o de cualquier pais, es más bien el complemento humanitario de la ONU. Asi como la ONU tiene convenios con los estados, de igual manera la Cruz Roja, asi como la ONU tiene como miembros a los estados, asi tambien la cruz Roja a sus sociedades nacionales en todo el mundo. La ONU es el guardian de los derechos humanos y la Cruz Roja en especial el CICR es el guardian del derecho internacional Humanitario. y Ambos derechos son complementarios uno para evitar las guerras y el otro cuando no hay manera de evitarlas apoyar humanitariamente y ponerle limites.
    Todo el mundo sean estados, ejercitos, reyes, o cualquier persona deben apoyar la labor humanitaria de la Cruz Roja. La Cruz Roja no se guia por autoridades sino por principios e ideales por encima de ellos, si algunas personas no entienden eso y estan en la Cruz Roja por otro fin deberian retirarse voluntariamente de la Cruz Roja. Si uno desea colaborar con la Cruz Roja es en ese sentido, y si hay ese compromiso por parte del ejercito español para apoyar logisticamente a la Cruz Roja y esta pueda llegar a mas personas, lo felicito y admiro! pues ese en un gesto humanitario digno de un buen ejercito.
    El apoyo de los ejercitos o de cualquier persona no es para que defiendan a la Cruz Roja entinedanlo bien, pues todo el mundo debe saber que a la Cruz Roja lo protege sus emblemas y las personas que saben su significado por eso es muy importante difundir el DIH, si todo el mundo supiera que cuando hay un emblema de la Cruz Roja este es saqrado y merece el respeto porque es ahi donde se encontrara, amigos y enemigos, que necesitan ayuda humanitaria, y cuando hay alguien que necesita de esa ayuda "todos somos hermanos". La Cruz roja cuando apoya lo hace a todas las peronas que sufren sin distincion de raza, credo, politica, religion, etc, es decir un "lugar de esperanza" para los olvidados y vulnerables que podemos ser cualquiera de nosotros alguna vez.

    "Apoyar a la Cruz Roja, sea como voluntario, miembro o con donativos es dar humanidad, desinteresadamente por el simple hecho de amar a tu projimo"