La Diputación Provincial de Alacant se hace cargo del pelotazo del hotel de la Font Roja (Alcoi) alegando “interés público” - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

La Diputación Provincial de Alacant se hace cargo del pelotazo del hotel de la Font Roja (Alcoi) alegando “interés público”

Sábado.27 de septiembre de 2008 347 visitas Sin comentarios
La fortísima movilización popular había logrado la retirada de la única empresa que se postuló para edificar el destructivo proyecto #TITRE

La Diputación construirá un hotel público y de reducidas dimensiones en la Font Roja

Ripoll anuncia que se revisará el anterior proyecto para que sea más respetuoso con el medio ambiente y las edificaciones originales.

M. VILAPLANA

La Diputación ha decidido asumir la contrucción del hotel de la Font Roja, después de la renuncia de la única empresa que se había presentado al concurso convocado a tal efecto por el Ayuntamiento de Alcoy. La propuesta de la institución provincial, sin embargo, será distinta al proyecto original, dado que apostará por un hotel público y de menores dimensiones al que se había programado. El presidente del organismo, José Joaquín Ripoll, aseguró ayer que el hotel será respetuoso con el medio ambiente y con las edificaciones originales.

Ripoll y el alcalde de Alcoy, Jorge Sedano, firmaron ayer en la Font Roja un protocolo de intenciones para que la Diputación se haga cargo de la construcción del hotel. La iniciativa se hacía pública tan sólo una semana después de que la única empresa que optaba a construir el complejo retirara su oferta ante la presión de las movilizaciones ciudadanas.

El presidente de la institución provincial dejó claro que el proyecto original será revisado, "porque hemos de ser capaces de dar respuesta al movimiento ciudadano". En este sentido, destacó que las críticas "estaban centradas en la privatización de la zona en la que se va a construir el hotel, y en la consideración de que no se primaba la protección medioambiental. Pues bien, el hotel que construirá la Diputación será público, y en el mismo primará el aspecto medioambiental por encima del económico".

Este es el motivo por el que el proyecto presentado por la empresa va a ser revisado. "El objetivo -dijo- es ser respetuosos con las edificaciones existentes, y en ese sentido nos replantearemos la construcción del aparcamiento subterráneo y el número de habitaciones. Vamos a ejecutar un proyecto cuya base principal no será la rentabilidad económica, con lo que es posible que se requiera una disminución de su capacidad". En esta línea, se va a barajar una reducción de la altura del inmueble, "con el fin de causar el menor impacto medioambiental".

Ripoll recordó que él, en su momento, respaldó el proyecto presentado por la empresa que optaba a construir el hotel, "pero este será más escrupuloso", manifestó. Lo que no concretó es si la gestión será pública o será ofertada a una empresa privada. "Lo valoraremos en su momento, primando el interés general. Lo que está claro, en cualquier caso, es que allí no se podrá hacer nada que no esté autorizado, porque estamos hablando de una infraestructura pública".

Ripoll explicó, asimismo, que el proyecto será realizado por la empresa pública Proaguas Costablanca, dirigida por el ex conseller de Medio Ambiente Fernando Modrego, mientras que Alicante Natura vigilará el aspecto medioambiental. Tanto Modrego como el director de Alicante Natura, Alejandro de la Vega, asistieron ayer a la firma del protocolo.

La Diputación financiará la mayor parte del proyecto, mientras que el Ayuntamiento de Alcoy se compromete a ceder los terrenos de los chalés, así como un edificio situado en la parte trasera del Font Roja Natura, que podría hacer las veces de restaurante.

Inauguración en 2010

La Diputación de Alicante dotará económicamente el proyecto en los presupuestos de 2009 a través de Proaguas Costablanca, con la previsión de que la obra pueda ser inaugurada en 2010. Ripoll dijo que la revisión del proyecto se llevará a cabo en las próximas semanas y será presentada a la opinión pública antes de que finalice el año. Asimismo, destacó que la nueva infraestructura hotelera potenciará el turismo de congresos.

El presidente de la institución provincial también informó que ha contactado con la alcaldesa de Ibi, Mayte Parra, "para que esta iniciativa sea respaldada desde este municipio. Queremos que sea el hotel de todos". Cabe recordar, en este sentido, que el Ayuntamiento de Ibi se había posicionado en contra del proyecto. El alcalde de Alcoy, que dejó todo el peso de la intervención a Ripoll, elogió no obstante la "valentía" del presidente de la Diputación a la hora de "tomar decisiones".

Diario Información