Koma presenta su nuevo disco: "Sakeo" - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Koma presenta su nuevo disco: "Sakeo"

Viernes.4 de enero de 2008 999 visitas Sin comentarios
El grupo navarro hace una encendida defensa del euskera #TITRE

Diagonal

KOMA PRESENTA SU NUEVO DISCO, ‘SAKEO’

“Nosotros no queremos hacer panfletos”

ARTURO OCHOA

‘Sakeo’, de los navarros Koma, es una nueva dosis de contundencia metalera no apta para todos los oídos. Charlamos con ellos acerca de su séptimo disco.

DIAGONAL: ¿Cómo definiríais Sakeo?

KOMA: Es un paso más hacia delante, es el más variado de los discos que hemos grabado y hay un poco de todo. Seguimos siendo críticos y autocríticos. Es un disco de caña pero divertido, lo último que pretendemos es aburrir. Creemos que hemos dado un paso en cuanto a apertura musical y a cuidar más la producción.

D.: Vuestra caña no se limita únicamente al sonido...

K.: Koma es nuestro instrumento para meter caña y para hacer que la gente piense por sí misma. No queremos hacer panfletos, lo que queremos es presentar nuestras opiniones de forma irónica, que hagan pensar y que cuando las cantes las disfrutes también. Llegas a mucha más gente con las canciones.

D.: En vuestros discos la crítica a las instituciones religiosas es una constante.

K.: No es sólo a eso, es también al subconsciente que sembraron en muchas generaciones y que ha generado intransigencia hacia todas las demás ideas. Creo que la Iglesia está atrasadísima, son parte del conservadurismo occidental que al final acaba siendo capitalismo salvaje y una muestra de superioridad de la cristiandad en el mundo. En Navarra hay mucho dinero del Opus Dei, pero por suerte la juventud tiene otras inquietudes y parece que con los años la cosa está cambiando.

D.: De todo el tiempo que lleváis metidos en el mundo musical, ¿con qué os quedáis?

K.: Lo mejor es la gente, que viene a los conciertos o que te vacila por la calle. No nos idolatran en plan fan ni nada, simplemente les gusta la música y las canciones y están de acuerdo con nosotros. Lo mejor es el momento de tocar en directo y ver que llegas a la gente.

D.: ¿Cómo se hacen las cosas como el rock and roll?

K.: Desde el corazón y sin cabeza. Hacerlo con la espontaneidad que tiene el rock and roll, vivir sin demasiadas reglas o huyendo de ellas y que te dejen expresar el descontento, la crítica, la autocrítica y la música que llevamos dentro, que es lo que hemos hecho durante unos cuantos años y esperamos sean muchos más.

D.: ¿Por qué ninguno de los músicos con los que hablo que pertenecen a la SGAE hablan bien de ella?

K.: El tema no es que se apoye a los autores, sino cómo se gestiona, se jerarquiza y se reparte la pasta entre ellos. Son una empresa recaudadora. Cuando surgimos, la estructura ya estaba montada y enraizada, y por ahora no hemos sabido evitarlo. Hay mucha recaudación y muy pocos derechos

APOYO AL EUSKERA

Aunque los temas de Koma estén escritos en castellano, son muchas las colaboraciones que han hecho en apoyo de esta lengua. “El euskera en Navarra va avanzando, pero más que nada por iniciativa popular, con proyectos como el Nafarroa Oinez, para ayudar cada año a una ikastola. El Gobierno de Navarra trata de invertir lo menos posible y ponen muchas trabas, están asustados porque es una progresión peligrosa para ellos. La iniciativa popular cada vez va aumentando y cada vez lo aprenden más críos y hay más demanda. Están tratando de frenar el evidente avance del euskera, pero no van a poder porque ya se ha ido recuperando el idioma en las zonas no vascófonas hasta ahora. Al fin y al cabo es la linguae navarrorum y es nuestra lengua”.