Jóvenes argentinos fueron tiroteados e ingresaron en prisión por pintar "amor" y "paz" en tanque de guerra - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Jóvenes argentinos fueron tiroteados e ingresaron en prisión por pintar "amor" y "paz" en tanque de guerra

Martes.24 de julio de 2007 2358 visitas - 2 comentario(s)
Paz, amor... y todas esas mierdas #TITRE

Análisis de la actualidad

Una amplia repercusión en Europa y México consiguió la medida del juez de Instrucción de Paraná, Héctor Vilarrodona, al procesar a los jóvenes que hicieron pintadas de "amor y paz" en el tanque de guerra de Oro Verde, a partir de la petición del abogado de la citada comuna y el aval del fiscal interviniente. Cables periodísticos de las EFE (España) y France Press (Francia) concitaron el interés de medios de España, como como así también en Ciudad de México. No obstante, se esperaba que la noticia sobre la decisión de Vilarrodona iba a seguir rebotando por otros países del mundo en próximas horas, habida cuenta del poder de penetración de tales agencias.

Las notas publicadas hasta las 22.30, eran las siguientes:

(Terra de España)

Encausados por pintar por la paz sobre un tanque de guerra

Tres jóvenes estudiantes universitarios fueron encausados en Argentina por ’daño calificado’ al haber pintado grafittis con las palabras ’paz’ y ’amor’ sobre un tanque de guerra de homenaje al Ejército, informó este lunes la prensa de Buenos Aires. Se trata de Juan Manuel Marengo, de 20 años, y Jairo y Santiago Fiorotto, de 21 y 20 años, estudiantes de arte, bioingeniería e historia e integrantes del grupo de arte Vientos de Libertad en Oro Verde, un pequeño pueblo de la provincia de Entre Ríos (centro-este).

Los estudiantes pintaron graffitis con las palabras ’amor’, ’paz’, ’No a la guerra’ y ’Argentina’, además dibujaron flores, corazones y símbolos de la paz sobre el tanque, que había sido colocado en homenaje al Ejército argentino.

Por este episodio, los jóvenes fueron arrestados el 25 de mayo de 2006, después de que la policía les disparara seis tiros. Fueron encausados por ’daño calificado’, que prevé penas de hasta un año de prisión en suspenso, a finales de junio de 2007, aunque el caso salió a luz este lunes.

Los jóvenes habían sido denunciados penalmente por supuesta ’asociación ilítica’, delito que se paga con hasta 10 años de cárcel, por el intendente (alcalde) de Oro Verde, Carlos Schmidt, de la socialdemócrata Unión Cívica Radical (UCR).

El grupo de arte había pedido que se retire el tanque del municipio al sostener que ’las guerras son manchas en el corazón de la humanidad’.

El procesamiento fue apelado por la defensa y los jóvenes recibieron respaldo de estudiantes, legisladores, ecologistas y vecinos del pueblo. En tanto, en un congreso partidario el próximo 4 de agosto, afiliados de la UCR antitiparon que reclamarán al intendente un desagravio para los jóvenes. (Agencia France Press)


(La crónica.com de México)

Procesados por pintar "amor" y "paz" en tanque de guerra

Un juez procesó a tres jóvenes que pintaron "amor", "paz" y símbolos pacifistas en un tanque de guerra instalado como monumento de homenaje al Ejército argentino en la plaza de un pequeño pueblo, informa hoy la prensa local. La decisión del magistrado provocó la reacción de los vecinos de Oro Verde, a 520 kilómetros de Buenos Aires, que desde hace tiempo piden la retirada del vehículo bélico del espacio público y reanudaron las protestas contra el alcalde del pueblo, Carlos Schmidt, quien ha pedido un castigo mayor para los "vándalos".

A fines de junio, el juez Héctor Vilarrodona acusó a los jóvenes de "daño calificado" a un bien público por los grafiti que pintaron en el tanque de guerra el 25 de mayo de 2006, delito que se castiga con hasta un año de prisión, indicó el diario Clarín.

El magistrado impuso un embargo de 300 pesos (unos 96 dólares) sobre los bienes de cada uno de los acusados, de entre 20 y 21 años, quienes forman parte del grupo de arte universitario Vientos de Libertad.

El alcalde Schmidt, sobre quien caen ahora las protestas de los vecinos y dirigentes de su propio partido, había pedido que se acusara a los jóvenes como miembros de una asociación ilícita de "vándalos", con lo que les correspondería una pena de tres a diez años de prisión.

El tanque fue pintado con las palabras "paz", "amor", "no a la guerra" y "Argentina", además de grafiti con "diversos símbolos de paz y dibujos de flores, diversas líneas y círculos en colores rojo, azul y amarillo", según la denuncia de la policía, que publica el sitio web del Diario Uno de la provincia de Entre Ríos (noreste).

"Lo que podía haber sido un juego, un llamado de atención, una juvenil mojada de oreja al poder, terminó siendo un escándalo en Oro Verde y amenaza con trasladarse" a Paraná, capital de Entre Ríos y situada a 10 kilómetros del pueblo, comentó hoy el periódico bajo el título "El tanque perdió la guerra".

"La jugada de los universitarios chocó contra una estructura más sólida que el aparato bélico: el poder político local", subrayó al indicar que la "guerra" sigue porque el abogado de los jóvenes ha apelado el procesamiento y se multiplican las protestas.

Más de 200 vecinos de Oro Verde y 30 dirigentes políticos de Paraná y otras ciudades de Entre Ríos enviaron una carta al alcalde para exigirle que retire el tanque de guerra e incluso propusieron que el asunto sea motivo de una consulta popular.

"Creemos que hay numerosos oficios, obras artísticas o tecnológicas y personas que pueden recibir un homenaje de la ciudadanía, pero no se comprenden los motivos que llevaron a la instalación de un instrumento fabricado para matar", puntualizaron.

"No hacía falta acudir a la justicia penal si se querían eliminar las palabras de ’paz’, ’amor’ y ’Argentina’ hechas sobre un tanque que se está desgastando, felizmente, sin guerras", destacó una carta de "repudio" de Emiliano Afara, líder de la Juventud de la Unión Cívica Radical, el partido al que pertenece el alcalde de Oro Verde. (Agencia EFE)

</span