Italia despliega 3.000 soldados en las calles para realizar tareas policiales - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Italia despliega 3.000 soldados en las calles para realizar tareas policiales

Viernes.1ro de agosto de 2008 316 visitas Sin comentarios
La Italia de Berlusconi parece ser el "Estado Piloto" en el viaje hacia un modelo político que da escalofríos recordar #TITRE

Italia despliega 3.000 soldados para combatir el crimen

Gran parte de los militares serán destinados a áreas donde se registran los mayores índices de delincuencia.- También vigilarán sitios que podrían ser objetivos de ataques terroristas

AGENCIAS - Roma

Las calles de las principales ciudades de Italia serán patrulladas a partir del próximo lunes por 3.000 militares con el objetivo de combatir el crimen y aumentar la seguridad. Los ministros del Interior, Roberto Maroni, y de Defensa, Ignazio La Russa, han dado hoy luz verde definitiva a esta medida, asegurando que será "muy útil para la seguridad".

Unos 2.000 soldados serán desplegados en las zonas que registran índices más elevados de criminalidad. La mitad de éstos supervisarán los centros temporales de permanencia para inmigrantes y sus alrededores. Los 1.000 militares restantes patrullarán las calles en función de las necesidades.

El mayor despliegue se realizará en las urbes más grandes y consideradas especialmente vulnerables, como Roma, Milán y Nápoles, entre otras. Los soldados patrullarán junto a las fuerzas del policía y vigilarán objetivos sensibles, como embajadas o monumentos, y centros de identificación de inmigrantes ilegales. También ayudarán a resguardar áreas como el Vaticano, la catedral de Milán, las estaciones de trenes y otros "objetivos sensibles" de ataques terroristas.

Maroni ha explicado en una rueda de prensa junto a La Russa que los 3.000 militares pertenecen al Ejército, la Marina, Carabineros y la Aeronáutica militar. La iniciativa tendrá una validez de seis meses, tras lo que se evaluarán los resultados y se decidirá si se prorrogará otro medio año y la posible extensión a otras ciudades. Para el ministro, el plan de destacar a militares en las ciudades es "una iniciativa útil para la seguridad", aunque ha recogido críticas en la oposición que calificó la medida de una "puesta en escena" que contrasta con el recorte económico para las fuerzas del orden que prevé el ajuste presupuestario recientemente aprobado por el Parlamento.

La presencia del Ejército en las calles fue incluida en una enmienda aprobada por el Parlamento al decreto de ley sobre seguridad redactado por el Gobierno conservador de Silvio Berlusconi. Esta medida se suma a la de declaración del estado de emergencia, decretado la semana pasada, en vista del aumento del flujo de inmigración ilegal, que da a las autoridades más poder para afrontar este problema.

Diario El País