Informe sobre la situación de los Derechos Humanos en la región del Catatumbo (Colombia) - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Informe sobre la situación de los Derechos Humanos en la región del Catatumbo (Colombia)

Viernes.12 de septiembre de 2008 395 visitas Sin comentarios
Correo Tortuga - Asociación Campesina del Catatumbo #TITRE

Más abajo es posible descargarse el informe completo en formato pdf.

INFORME FINAL DE LA II COMISION DE VERIFICACION Y SEGUIMIENTO A LA SITUACION DE DERECHOS HUMANOS EN LA REGION DEL CATATUMBO.

REALIZADA DEL 6 AL 11 DE JULIO DE 2008.

Introducción al informe

Este informe tiene como propósito ser la voz de los que no son escuchados o no pueden hacerse escuchar, es decir las víctimas de violaciones a los derechos humanos en el Catatumbo, desarrollamos el ejercicio de consolidar la información entregada por los delegados de las comunidades en las que estuvimos haciendo el recorrido como Comisión; después de realizar un proceso de digitación de toda la información recopilada en los formatos de documentación de casos, en las grabadoras digitales de los integrantes de la comisión, y de la sistematización de los talleres de identificación y documentación de
Violaciones a los Derechos Humanos, se propuso que la elaboración del informe contara con una breve presentación del contexto de la región del Catatumbo, los antecedentes que conllevaron la realización de ésta la segunda comisión de verificación y seguimiento, el recorrido, el proceso de convocatoria, quienes participaron en ella, la metodología de
trabajo con las comunidades y posteriormente presentamos el informe sobre cada uno de
los cuatro encuentros donde se consolidara la información otorgada por los delegados de
las comunidades, en un ejercicio colectivo por documentar las quejas y denuncias de las
comunidades y la descripción de las denuncias recepcionadas de manera individual o
particular, de acuerdo a la información suministrada.

Esperamos finalmente, identificar claramente cuáles fueron las violaciones a los derechos
humanos y las infracciones al Derecho Internacional Humanitario para que las autoridades
puedan identificar claramente el bien jurídico afectado y la normas contravenidas,
identificar e individualizar de la mejor manera los miembros de la fuerza pública
responsables quienes por la acción u omisión resultaron involucrados en las mismas, así
como de las infracciones al Derecho Internacional Humanitario de los grupos armados
responsables y por último las conclusiones y recomendaciones de la Comisión.

Nuestra principal aspiración es que el contenido del presente informe logre reflejar la
vulnerabilidad del sector campesino ubicado en la región del Catatumbo, sus demandas
sociales, sus inquietudes y sus realidades en medio del conflicto armado y del abandono
estatal, y se convierta en una fuente secundaria de información que sirva como
instrumento para las autoridades y los órganos de control en su deber de continuar en
esta incansable lucha por la promoción, defensa y protección de los derechos humanos.
Sin embargo, no sobra resaltar que su contenido será lo mas fiel a la información
aportada por las comunidades y a la recibida por la comisión de verificación, a pesar del
ejercicio de concretar la información de una manera comprensible para quienes tendrán
acceso a este documento.


Descargar pdf:


Apoyado por:
MOVIMIENTO NACIONAL DE VICTIMAS – CAPITULO NORTE DE SANTANDER
COORDINACION COLOMBIA EUROPA – NODO NORORIENTAL
PLANETA PAZ‐CAPITULO NORTE DE SANTANDER
CONSEJERIA PARA LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DESPLAZAMIENTO ‐ CODHES
CORPORACION COMPROMISO
OBSERVATORIO INTERNACIONAL DE PAZ ‐ IPO
ASOCIACIÓN CAMPESINA DEL CATATUMBO.

Elaborado por:
CORPORACION COLECTIVO DE ABOGADOS LUIS CARLOS PEREZ
CUCUTA – NORTE DE SANTANDER