Hugo Chávez avanza con paso firme en la militarización de Venezuela - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Hugo Chávez avanza con paso firme en la militarización de Venezuela

Martes.3 de abril de 2007 1550 visitas - 2 comentario(s)
Los Consejos Comunales proporcionarán a la Guardia Territorial 15 millones de reservistas #TITRE


Venezuela será invencible

inSurGente (A.M).- Sin alboroto, con criterios estrictamente defensivos, con firmeza, la Venezuela bolivariana ha organizado su defensa para ser invencible en el caso de una invasión exterior a su territorio. El general Gustavo Rangel ha explicado que aunque pueda parecer utópico, 15 millones de ciudadanos y ciudadanas serán movilizados por la nueva organización del pueblo: los Consejos Comunales. Unos 50.000 Consejos distribuidos por todo el territorio proporcionarán reservistas a razón de 300 por cada uno de ellos. La Guardia Territorial sería una segunda línea de defensa complementaria de la formada por las FAN y la primera Reserva. “En la actualidad Venezuela ha derrotado la fase de desestabilización, preparatoria de una posible invasión”, comentó Rangel. “Como posibilidad (de una invasión) estamos obligados a prepararnos para eso”, señaló con énfasis. “Definitivamente es el pueblo el que puede sostener una guerra de desgaste en caso de invasión y ocupación del territorio, para esos nos preparamos”.

Defensa de Venezuela contaría con 15 millones de reservistas

Caracas, 30 mar (PL) El gobierno de Venezuela espera organizar a unos 15 millones de ciudadanos en la reserva militar para atender la defensa nacional en caso de agresión, aseguró hoy el general Gustavo Rangel.

Aunque alguien podría considerar utópica esa cifra, aspiramos a contar con 15 millones de personas en la Guardia Territorial, una de las dos modalidades de estas fuerzas de apoyo a la defensa, indicó a Venezolana de Televisión el comandante general de Reserva Militar.

Los cálculos del general Rangel se basan en lo que calificó como novísima organización del pueblo venezolano, los Consejos Comunales, que serán unos 50 mil en todo el territorio nacional.

A razón de 300 reservistas militares por cada consejo, se basa el estimado del general Rangel.

La llamada primera línea de la Reserva está formada en la actualidad por 42 batallones que agrupan a unos 110 mil venezolanos, además de otros 800 mil con vocación para participar de los entrenamientos, apuntó el oficial.

Ese componente de la defensa ahora tiene una proporción muy cercana a la Fuerza Armada Nacional (FAN), integrada por unos 100 mil efectivos profesionales.

Pero la intención es la de seguir creciendo y establecer una proporción de tres reservistas por cada miembro de la FAN, o al menos duplicarla, precisó el general Rangel.

Sobre las diferencias entre ambos tipos, señaló que quienes integran la primera línea de la reserva tienen una orientación más cercana a la FAN.

Mientras, los de la Guardia Territorial están enfocados hacia la defensa local, algún punto estratégico en un momento determinado, especificó.

Sobre el escenario internacional en que se planifica la defensa de Venezuela el comandante general de la Reserva Militar se refirió al concepto de "periodización de la guerra para las potencias".

Para lo cual han tenido muy en cuenta la experiencia histórica de las agresiones militares a otras naciones, como fue el caso de los "contras", fuerzas irregulares alentadas por el gobierno de Estados Unidos para derrocar el gobierno sandinista en Nicaragua, recordó.

En la actualidad Venezuela ha derrotado la fase de desestabilización, preparatoria de una posible invasión, comentó.

De todas formas consideró los riesgos para el escenario que representan las maniobras militares estadounidenses en el Caribe, la cercana presencia del Plan Colombia y una base para entrenamientos de "rangers" en Guyana.

Como posibilidad (de una invasión) estamos obligados a prepararnos para eso, señaló con énfasis.

Definitivamente es el pueblo el que puede sostener una guerra de desgaste en caso de invasión y ocupación del territorio, para esos nos preparamos, concluyó el general Rangel.

  • Hugo Chávez avanza con paso firme en la militarización de Venezuela

    3 de abril de 2007 10:05, por Viva Tolstoi

    Vaya tela!! ¿¿Por qué a éstos niños les gusta más un fusil que a un tonto un lápiz??, (que no será tan tonto cuando prefiere poner a escribir que liarse a tiros).

    ¿Qué no jugaron estos nenes, no conocen los juegos cooperativos?, ¿que no se vistieron de payaso?, ¿que no tuvieron infancia? ¿qué clase de carencia profunda les aqueja?...¿estamos a tiempo de jugar lo no jugado?, pero sin sangre real, ya sin que las personas sean muñecos rotos que pueda arreglar algún niño-médico arreglalotodo?...hay que ver esos párvulos, háztelos ver, ¿!!nos vamos todos a la guardería a jugar otra vez!!?

    En sus juegos infantiles perpetúan una y otra vez los mismos roles esteriotipados y hediondos.

    Abuelo, nunca dejaré de agradecerte que me negaste mil veces aquella flamante del metralleta del escaparate que hizo mis delirios. Con un papel, un lápiz y tu tiempo afectuoso me hiciste soñar con la naturaleza imaginada y animada. Tus dibujos volaron mi cautivada imaginación

    Lástima, el fusil se lo compró su mamá a Tato, ese que quería jugar conmigo a Mamas and the Papas, !!y encima él yo debajo!...!y una mierda, Tato!!
    !!A mí déjame con mi Piedad, que de mí todo lo puede con su dulce compañía!!

    Yo me voy a buscar a Piedad, mi primer Amor, que aquéllos juegos de pastorcillos y de médicas y enfermeros me dejaron marcado de sana nostalgia para siempre.

    No te olvido Piedad, primer Amor infantil, que supiste hacerme tirar ese madelman guerrero al cubo de tu muñeca chochona , y te quedaste conmigo jugando a "yo me escondo tú me encuentras".

    Donde quiera que estés, tu memoria me apacienta, tu sonrisa me ilumina, tu cariño me hace recordar que levantarme cada mañana pensando en tí era como si flotara cargado de energía.

    Sé que algunos no pudieron compartir su infancia contigo, Piedad. No olvido la pasíon candorosa e inocente del día que te encontré bajo la cama, después de tanto buscarte por toda la casa.

    ¿Habrá que sugerirles que repitan algún
    recreo?...Necesitan jugar un poco más y mejor. Cha vés, me llevo la maleta pallá cargá de juegos, de ilusión verdadera, (no de mágico ilusionismo).
    Aquí no hay trucos ni barajas trucadas.
    No hay no juguetes, sino juegos, teoría de juegos de paz y alegría compartida, que no repartida.

    !!A ver si se relajan un poco estos Tatos!!

    • Segun diferentes informes Venezuela es uno de los paises del mundo donde mas avanza la pobreza. Su PIB percapita es pauperrimo y a caido desde la llegada del nuevo dictador y su perpetuidad en el poder parece clara. Eso si, la culpa como no, la tendran los estados unidos o si falla esa excusa siempre podran recurrir a aquellos que les enseñaron el idioma que ahora hablan.
      Es el tipico socialismo populista. Lucha contra el capitalismo, pero desde aqui, desde el otro charco disfrutamos de un nivel de vida que no podran soñar siquiera en Venezuela mientras el socialismo siga haciendo sus estragos.

      Parece mentira...