Hermosa y multitudinaria Acción Directa Noviolenta contra un futuro centro de internamiento de extranjeros en Barcelona - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Hermosa y multitudinaria Acción Directa Noviolenta contra un futuro centro de internamiento de extranjeros en Barcelona

Domingo.25 de junio de 2006 3026 visitas - 2 comentario(s)
La policía detiene a más de 60 personas, incluida la prensa y los abogados de la acción #TITRE

Noticia en Indymedia Barcelona:

Comunicado de la Caravana sobre los hechos del CIE

Per caravana

MAS DE CINCUENTA DETENIDOS EN UNA ACCIÓN PACÍFICA CONTRA EL NUEVO CENTRO DE INTERNAMIENTO DE EXTRANJEROS DE ZONA FRANCA

Esta mañana la II Caravana Europea por la Libertad de Movimiento - la I caravana europea se desarrolló en Ceuta para denunciar la muerte de más de 40 personas migrantes al cruzar la valla - continuaba con su programa de actividades que comenzó ayer por la tarde. Cerca de las 10.30h , más de 100 personas de diferentes países de Europa se concentraban frente a las puertas del que será nuevo Centro de Internamiento para Extranjeros (CIE), actualmente en construcción en la Zona Franca. Se ha entrado pacíficamente en el recinto y se han desplegado pancartas denunciando el uso que tendrá este centro.

El nuevo Centro de Internamiento, que será el más grande de España, sustituirá al actual (La Verneda) y ampliará su capacidad en número de plazas. El CIE de la Verneda ha sido reiteradamente denunciado tanto por instituciones internacionales de defensa de derechos humanos como por los movimientos sociales más diversos, lo que ha provocado que la apertura del nuevo centro sea presentada por la administración como una “mejora" en las condiciones de internamiento de los migrantes.

Durante la acción, ha hecho acto de presencia la policía, y tras haber negociado una salida pacífica del recinto, han comenzado a agredir a los periodistas, amenazar con perros a los participantes incluso destrozando una cámara de TVE. Los hechos han concluido con múltiples agresiones y con la detención de todos los concentrados, incluyendo dos periodistas, uno de Europa Press y otro de TVE.

Los detenidos se encuentran en la comisaría de la Verneda donde en estos momentos se mantiene una concentración de apoyo que posteriormente se trasladará a la manifestación. Los abogados presentarán un Habeas Corpus por detención ilegal. Denunciamos la desmesurada y agresiva acción policial ante un acto totalmente pacífico y legítimo en defensa de todos los derechos para las personas migrantes.

Se mantiene la convocatoria de la manifestación pacífica a las 6 de la tarde en la plaza Universidad por el cierre de los centros de internamiento, la libertad de movimiento y la regularización sin condiciones en Europa. Al final de la manifestación se convoca también una concentración ante el Centro de Internamiento de la Verneda en solidaridad con los detenidos.

También se mantiene el concierto en el Centre Cívic Sant Martí (metro Bac de Roda) a las 9 de la noche.

Grupo de prensa de la II Caravana Europea por la Libertad de Movimiento

Tels. de contacto: 626 317 001, 647 554 716


Noticia en el nefasto diario El País

59 detenidos por ocupar un centro policial en Barcelona
Los asaltantes protestaban por la construcción de un local de internamiento para inmigrantes

B. CIA - Barcelona

Un total de 59 personas, entre ellas dos abogados y un cámara de televisión de la agencia Europa Press, fueron detenidos ayer por entrar en el centro de internamiento de extranjeros -actualmente en obras- anexo a unas dependencias de la policía en la Zona Franca de Barcelona.

Se trataba de una okupación en la que participaron unas 200 personas. Entraron, cortaron los cables del circuito de televisión y manipularon algunos de los sistemas del futuro centro ante la sorpresa de los agentes que custodiaban el cuartel anexo.

No se trata de una comisaría de policía, sino de un acuartelamiento destinado a la brigada móvil de la policía. Y los agentes -pocos- que custodiaban esas dependencias se vieron sorprendidos por la entrada de decenas de jóvenes okupas o de movimientos alternativos -que la nota policial define de "corte anarquista y radical"- que irrumpieron en el centro en construcción. Una vez dentro inutilizaron las cámaras, manipularon algunas cerraduras y desplegaron pancartas de denuncia reclamando el cierre de este tipo de centros. Los jóvenes formaban parte de la Caravana Europea por la Libertad de Movimiento, un movimiento contrario a las legislaciones de extranjería. El centro que ayer fue okupado debe entrar en funcionamiento este verano.

Mientras los okupas hacían y deshacían en el centro en obras -lo que fue registrado por cámaras de prensa y de televisión- los agentes que custodiaban el cuartel anexo pidieron refuerzos: "Al verse superados notablemente en número prefirieron, a fin de evitar daños irreparables, no utilizar sus armas de fuego y esperar refuerzos". Y llegaron, tanto agentes de la policía como de los mossos d’esquadra. Hasta de la Guardia Civil.

Maniatados a la espalda

En el espacio de algo más de dos horas, los jóvenes que protestaban fueron identificados y maniatados por la espalda con cuerdas.

Uno a uno fueron colocados de cara a la pared. Y entre ellos, dos abogados que representaban a los okupas "en calidad de observadores de la acción", según precisó un portavoz de la plataforma convocante. La misma suerte corrió el cámara de televisión Iago López, de 28 años, que ayer empezaba a colaborar con Europa Press, según detalló la propia agencia.

Una redactora que también cubría la información intentó, sin conseguirlo, convencer a la policía que estaban haciendo su trabajo. "Al final cogí la cámara y a él se lo llevaron", resumía la periodista, ya en la redacción de la agencia. Otro cámara, de Televisión Española, evitó la detención tras insistir a los agentes.

A medida que llegaban los furgones policiales, los detenidos eran conducidos a la comisaría de policía de la Verneda, en el otro extremo de la ciudad. En la agencia de noticias aguardaban información del cámara. "Nos han dicho que prestará declaración en la comisaría y que quedará en libertad", explicaban.

Fuentes del Colegio de Abogados de Barcelona confirmaron que los dos colegiados detenidos habían designado a abogados para ser asistidos en su declaración. Las mismas fuentes apuntaron que el colegio aguardará a conocer con exactitud lo ocurrido para hacer después algún tipo de evaluación. No obstante, no ocultaron su "sorpresa" por lo inusual de las detenciones. Portavoces de la plataforma convocante insistieron ayer en que los dos letrados se identificaron como tales ante los agentes de policía con quienes intentaron negociar la solución a la ocupación.

La nota difundida por la Jefatura Superior de Policía de Barcelona no hacía mención alguna ni de los letrados, ni del periodista, y se refería de forma global a que los arrestados eran "simpatizantes de algunos detenidos en operaciones policiales anteriores, por la colocación de explosivos en Barcelona". Este diario intentó, sin conseguirlo, conocer la versión de la policía -a la que remitía la Delegación del Gobierno de Barcelona- respecto del arresto de los abogados y del periodista.

El cámara de televisión salió en libertad a última hora de la tarde. "Me han fichado y he declarado en un atestado bajo la acusación de daños. Yo he explicado que estaba trabajando", explicaba el periodista, ya libre. "La verdad es que ha sido absurdo y supongo que tendré que ir a juicio como testigo", añadía. Durante las horas que estuvo detenido permaneció maniatado en un patio del cuartel de la Verneda: "Las celdas estaban llenas y nos dejaron de pie, contra la pared".

A media tarde, compañeros de los detenidos y familiares esperaban noticias en la puerta de la comisaría. "Nos han dicho que los abogados declararán y saldrán libres, mientras que el resto pasará la noche en comisaría", explicaban portavoces de la plataforma, los cuales insistían en que en todo momento fue una ocupación pacífica. La nota policial también da a entender que no era una acción violenta. "No se han producido daños reseñables en las instalaciones ni se han registrado lesiones", puede leerse en ella.


Información y fotos de Indymedia Barcelona

Solidaritat amb l’acció en contra dels centres d’internament d’immigrants

Per acracia

[Berga] Ahir dissabte 24 de juny al vespre, es va fer una improvitzada concentració a la plaça Pere de Berga i es van penjar un parell de pancartes en solidaritat amb l’acció duta a Barcelona en contra dels centres d’internament d’immigrants. També es demana l’absolució dels 59 companys detinguts en l’esmentada acció. Salut a les que lluiten!

Mira també:
http://www.berguedallibertari.org