Gusanos en Colombia: "Don Berna" - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Gusanos en Colombia: "Don Berna"

Miércoles.3 de septiembre de 2008 1069 visitas Sin comentarios
Red Juvenil de Medellín #TITRE

Fuente

Un gusano de primera categoría... Don Berna

NUESTRO PRIMER GUSANO ES VENENOSO Y DESTILA TÓXICO DE AUTODEFENSAS Y NARCOTRÁFICO

SU NOMBRE ES DIEGO FERNANDO MURILLO BEJARANO, ALIAS “DON BERNA” ó “ADOLFO PAZ”.

- Nació en Tulúa Valle, el 23 de febrero de 1.961.

- Fue conocido en la década de los años ochenta como uno de los hombres de confianza de los hermanos Galeano , asesinados por orden de Pablo Escobar.

- Luego integró la banda de ’LOS PEPES’, y participó en la guerra entre estos y Pablo Escobar, siendo uno de los principales colaboradores de la policía y la DEA para derrotarlo.

- Muerto Pablo jefe del cartel de Medellín, nuestro personaje se convirtió en uno de los hombres más cercanos a CASTAÑO y puso su organización sicarial, que pronto se conoció como LA TERRAZA, al servicio de las autodefensas. ’LA TERRAZA’ prácticamente desapareció y su lugar lo ocupó el Bloque Cacique Nutibara de las Auc.

- Más o menos en el 2.000, llegó a Córdoba y para el 2002, desató una de las más crudas batallas entre paramilitares. Le arrebató al BLOQUE METRO (BM) el control de 37 de 45 municipios antioqueños.

- En julio de 2003, participa del acuerdo de Santa Fe de Ralito suscrito entre el Gobierno y las AUC y se ubica en la zona de ubicación que se consolidará en el año 2004.

- En mayo de 2005, el gobierno ordena capturar este “señor” por la muerte del diputado Orlando Benítez. Y suspende el “proceso de paz” que se adelantaba con estos paramilitares. Extrañamente, como suele suceder con los gusanos de este país, todo el despliegue que dizque hizo la Fuerza Pública no sirvió para encontrarlo.

- Entre tanto, mientras se desarrollaba la operación de captura, en la ciudad de Medellín gran parte del transporte público quedó paralizado, por las intimidaciones de grupos armados dominados por este personaje.

- En la tarde del viernes 27 de mayo, el personaje decide entregarse a las autoridades y es llevado por el Alto Comisionado y ERNESTO BÁEZ de las AUC a Volcanes, en límites de la zona de ubicación.

- Al parecer, el personaje se comprometió a desmovilizar la estructura militar bajo su mando, que incluye los bloques HÉROES DE GRANADA, HÉROES DE TOLOVÁ y PACÍFICO. El Gobierno lo considera entonces como “desmovilizado” y le otorga el amparo de la ley 782.

- En junio de 2005, es solicitado en extradición por el Gobierno de Estados Unidos, sindicado de narcotráfico y lavado de activos. En septiembre, el presidente de la República, amenaza con enviarlo en extradición. Pero la amenacita no es más que eso, porque decide frenar la entrega a las autoridades estadounidenses, dizque mientras se concreta el proceso de paz con las Autodefensas.

- El 30 de septiembre, para demostrar la mano dura del presidente con los paramilitares, es trasladado de la zona desmilitarizada donde se desarrollaban los diálogos, a una cárcel de máxima seguridad.

- En noviembre de 2005, en Itagüí algunos vecinos que ya pagaban por “vigilancia” ilegal, se mostraban inconformes porque les aumentaron las “cuotas”, ya que se debía mejorar la seguridad para “El señor” (así le dicen a nuestro personaje en Itagüí y Medellín). Y las denuncias evidencian que en Itagüí sigue vigente una gran estructura delincuencial que no se desmovilizó con el bloque “HÉROES DE GRANADA” de las AUC y que, según organismos de seguridad, depende del mismo personaje que tenemos en cuestión, e incluso de la “Oficina de Itagüí”, supuestamente desarticulada.

Y así es la historia de estos gusanillos venenosos. Siembran muerte y desolación, se enriquecen con esto, implantan el control de comunidades enteras, incluso en las urbes del país … Y, siempre salen bien librados.