Fundación O´Belen: el negocio del maltrato - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Fundación O´Belen: el negocio del maltrato

Lunes.9 de marzo de 2009 13114 visitas - 12 comentario(s)
La Haine #TITRE

Entre todo el entramado del lucrativo negocio de los centros de menores y terapéuticos, la Fundación O´Belen ha sido una de las más denunciadas por los colectivos de derechos humanos y anticarcelarios.

La Fundación Internacional O´Belen, supuesta entidad sin ánimo de lucro, no es sino una más de las múltiples empresas disfrazadas de ong que se lucran a costa de la necesidad ajena, gracias a la privatización de los servicios sociales. Dicha privatización no sólo conlleva la generalización de la precariedad laboral entre los trabajadores del sector, sino que también ha facilitado (junto a la pasividad cómplice de las distintas Administraciones) la falta de control sobre cómo se prestan los servicios subcontratados. Como consecuencia, la calidad de los servicios sociales cada vez es peor, al priorizarse los beneficios económicos sobre las necesidades de las personas.

Ante esta situación, los sectores más desfavorecidos de nuestra sociedad se han convertido en la “materia prima” necesaria para el funcionamiento de este nuevo sector empresarial “solidario”. En especial los niños que sufren la marginación y la exclusión social, ya que los centros de menores son un gran negocio, particularmente lucrativo si se trata de centros de privación de libertad (en manos de empresas como O´Belen, Diagrama, Grupo Norte, Arco Iris, Nuevo Futuro Sirio, Dianova, etc.).

Centros terapéuticos

Uno de los principales negocios de la Fundación O´Belen es la gestión de centros terapéuticos. Dichos centros no son sino cárceles para niños (incluso menores de 10 años) que no han sido condenados por ningún delito pero que son privados de libertad para tratarles supuestos trastornos del comportamiento. El funcionamiento de estos centros, muy similar al de los reformatorios, se basa en la aplicación de una dura normativa carcelaria. A través de técnicas conductistas seudocientíficas buscan el sometimiento total del menor, tratando de anularle como persona. Para ello se sirven de celdas de aislamiento, camisas de fuerza químicas (psicofármacos), tratos vejatorios (como la obligación de permanecer totalmente desnudo ante el personal del centro) e incluso agresiones físicas (generalmente camufladas como contenciones). En algunos de estos centros los menores llegan a ser engrilletados y atados a la cama. Todas estas aberraciones y el sufrimiento añadido que conllevan para el menor, lejos de facilitar su integración social suponen un gran obstáculo para la misma (lo que le perpetúa en su condición de “materia prima”).


¿Quién está dentras de O´Belen?

"El enorme sufrimiento de una niña llamada Belén, gesta el nacimiento de la Asociación O´Belén el 13 de febrero de 1990. El nombre de Belén es para que no se nos olviden nunca los niños a los que no llegamos, y la letra O porque puede ser cualquiera, O Belén, O Luis, O Pedro, O Sonia..." Así describen sus fundadores el nacimiento de la empresa-fundación.

Ante los nobles y desinteresados objetivos que dice perseguir esta Fundación, es de suponer que sus fundadores sean personalidades ligadas tanto a las labores humanitarias como al mundo de las ciencias humanas (psicología, pedagogía, educación social, etc.). De lo contrario, ¿por qué se dedicarían a la educación de menores "problemáticos"?

Manuel Ureña: Teólogo. Fue obispo de Ibiza, Formentera, Alcalá de Henares y Murcia. Actualmente es Arzobispo de Zaragoza.

Manuel Pizarro: Ex presidente de Endesa. Número dos en las listas del Partido Popular en las pasadas elecciones generales.

Javier Herrero: Consejero delegado de Iberdrola.
Jose Morales: Subdirector territorial para Madrid de Ibercaja.

Emilio Pinto: Presidente de la Fundación Internacional O´Belen. Diplomado en Magisterio. Ex portavoz del Partido Popular de Sigüenza.

Carlos Moreno: Gerente de la Fundación Internacional O´Belen. Ex concejal en Sigüenza por el Partido Popular. Portavoz del grupo de no adscritos en la Diputación de Guadalajara tras ser expulsado del Partido Popular.

María Calvo: Responsable del Departamento de Relaciones Externas de la fundación Internacional O´Belen. Ex concejal en Guadalajara por el Partido Popular.

Jose Carlos Moratilla: Coordinador de Delegaciones de la FIOB en toda España. Ex presidente de la Diputación de Guadalajara por el PSOE (inició su carrera política en el CDS).

O´Belen tortura

Las denuncias por malos tratos producidos en los centros gestionados por la Fundación O´Belen han sido continuos. La Asamblea de Madrid contra los centros de menores ha impulsado varias movilizaciones contra esta fundación y sus acreedores, principalmente Ibercaja con Jose Morales, subdirector territorial para Madrid, a la cabeza.
El pasado mes de diciembre un menor de 13 años se quitó la vida, y solo dos semanas después, otro joven de 17 años lo intentó, teniendo que ser hospitalizado en estado grave. Esto ocurrió en el centro “El Picón”, que O´Belen gestiona en Paracuellos del Jarama.

Hace dos años el centro de La Jarosa, gestionado también por la fundación O’Belén, fue cerrado por la Comunidad por "la inviabilidad del proyecto y la necesidad de adecuarlas instalaciones". El cierre coincidió con una actuación del Defensor del Pueblo tras denuncias de la Asamblea contra los Centros de Menores Cerrados, que recoge en su página web supuestos testimonios de jóvenes internos que describen malos tratos. "Medicación sin prescripción médica, aislamiento del grupo durante más de 24 horas o escasez de salidas", recoge la investigación de 2007.

Algunas de las prácticas denunciadas por los colectivos de derechos humanos y anticarcelarios y finalmente ratificadas por los recientes informes del Defensor del Pueblo han sido:
- Medicación forzosa. Se administra crónicamente a los chavales ansiolíticos y fármacos antipsicóticos para que puedan sobrellevar el encierro, todo ello muchas veces sin supervisión facultativa.
- Violación de la libertad de comunicaciones. Se impiden visitas y llamadas de amigos y parejas, se interviene la correspondencia, etc.
- Privación de libertad sin orden judicial.
Datos recogidos por "Fundación O´Belen No" y la Asamblea contra los Centros de Menores Cerrados (Madrid).

Más información en:
- www.fundacionobelenno.blogspot.es
- www.centrosdemenores.com

  • Fundación O´Belen: el negocio del maltrato

    13 de abril de 2010 17:03, por Elisabeth Moratalla Lozano ex menor

    Yo estube en CASA JOVEN Y no me daban medicación forzosa, a mi lo que más me preocupo de la salida de CASA JOVEN fue la muerte de una compañera demasiado querida en este mismo lugar en el que tenia recuerdos buenos y malos pero ese sobre todo fue uno de los que me llegaron al alma ya fuera todo lo bueno que fueran los demás recuerdos porque este superaba a los demás.

    Ver en línea : Fundación O´Belen: el negocio del maltrato

    • Los centros para menores con problemas de comportamiento son para mayores de 14 años (entre 14 y 18). Los chicos que están ahí tienen problemas de comportamiento muy graves. No hay que olvidarlo. Y llegan ahí porque sus familias no han podido más con ellos y porque no han podido los centros de menores ni los dispositivos de salud mental. Así que pa todos los antisistemas que van a las manifas, si ustedes se encontrasen enfrente con un grupo de estos chicos, saldrían despavoridos del cague que les entraría. No son malos, pero si que han "tocado fondo". Y el 80% salen para adelante gracias a estos centros. Por supuesto que toman medicación, pero es voluntaria (vete a darle a un adolescentes de estos una pastilla si no la quiere...te la metería por el ojo), y claro que duermen bajo llave (hace poco, en un centro de este tipo se despistaron de cerrar a una chica y apuñaló a un educador en el pulmón con un cepillo de dientes que había limado con la pared).

      • ¿Quién de estos eres o quién de ellos te paga?

        Manuel Ureña: Teólogo. Fue obispo de Ibiza, Formentera, Alcalá de Henares y Murcia. Actualmente es Arzobispo de Zaragoza.

        Manuel Pizarro: Ex presidente de Endesa. Número dos en las listas del Partido Popular en las pasadas elecciones generales.

        Javier Herrero: Consejero delegado de Iberdrola. Jose Morales: Subdirector territorial para Madrid de Ibercaja.

        Emilio Pinto: Presidente de la Fundación Internacional O´Belen. Diplomado en Magisterio. Ex portavoz del Partido Popular de Sigüenza.

        Carlos Moreno: Gerente de la Fundación Internacional O´Belen. Ex concejal en Sigüenza por el Partido Popular. Portavoz del grupo de no adscritos en la Diputación de Guadalajara tras ser expulsado del Partido Popular.

        María Calvo: Responsable del Departamento de Relaciones Externas de la fundación Internacional O´Belen. Ex concejal en Guadalajara por el Partido Popular.

        Jose Carlos Moratilla: Coordinador de Delegaciones de la FIOB en toda España. Ex presidente de la Diputación de Guadalajara por el PSOE (inició su carrera política en el CDS).

      • Fundación O´Belen: el negocio del maltrato

        1ro de junio de 2012 11:38

        Yo conozco a una persona que estaba en un centro de estos, y era una persona completamente normal, pero tuvo la mala suerte de no tener padre ni madre, simplemente.

      • No criminalicemos los centros de menores

        27 de octubre de 2012 13:56, por colectiu majara

        No se trata de criminalizar estas cárceles de menores pero varias cosas son ciertas:
        1. La medicación no es necesaria.
        2.La voluntad de un niño de tomar una droga es muy cuestionable; es muy fácil manipular su opinión.
        3. Los chavales son muy moldeables y estigmatizarlos en centros de menores no es ético ni moral. No podemos olvidar que son niños y niñas de lo que estamos hablando.
        4. El colectivo majara no apoya la fundación o’belén por sus dirigentes.
        5. Si en los llamados ’centros de menores’ quisieran ayudar realmente a los chavales no los tratarían como diferentes sino como a iguales y éste no es precisamente el trato que se da en lo que ciertamente son cárceles.

        Visite nuestro blog en: http://colectiumajara.wordpress.com/

        Ver en línea : colectiu majara

      • Fundación O´Belen: el negocio del maltrato

        19 de febrero de 2013 02:09

        Hola soy educador en un centro de estos, primero que nada no estoy a favor de las carceles ni de ningun tipo de centro cerrado, como tampoco de centros de estas caracteristicas que se supone que son para chaveles con supuestos transtornos de conducta, ya que si que tienen conductas disruptivas quiere decir que salen fuera de los parametros de lo mal llamado "normal" pero muchos de estos son consecuencias de los problemas socioeconomicos y familiares que tienen muchos de ellos desde muy pequeños.
        El problema reside en que muchos de estos chavales al llegar a un centro residencial de acogida, al tener conductas agresivas /autoliticas no pueden ser atendidos y educados como el resto ya que tienen mayores nesecidades psicoafectivas, y en vez de aumentar el ratio de educadores de las casas de acogidas ademas de formar a los y las educadoras en intervenciones en casos de crisis en los que se encuentran muchos de ellos, se crean macro centros alejados de la vida cotidiana de los adolescentes que toman la forma de una carcel no por que los adolescentes no puedan salir sino por lo alejado que queda de todo, ademas de tener sala de aislamiento sin tener ningun tipo de personal sanitario especializado en psiquiatria infantil, pero he de decir que los que tienen medicacion son pautadas por medicos espacializados de la red de la salud publica.

        Como es conocido cualquier tipo de transtorno de conducta no puede ser diagnosticado hasta pasada la pubertad, antes se pueden ver factores de riesgo la mayoria de ellos son del ambitos sociofamiliar y mayoritariamente relacionado con la falta de afecto o ayuda para crecer y ser educado con herramientas y habilidades sociales que nos ayuden a gestionar nuestras emociones, y estos a su vez influenciados por factores economicos de exclusion que llevaban a muchas familias a la marginacion por tanto a unas carencias estructurales. Con esto quiere decir que me parece que se les deberia quitar el nombre de terapeuticos, las salas de aislamiento. Pero de mantenerse se deberia apostar por sistemas pedagogicos que ayuden a los adolescentes a ser mas autonomos y que con ellos a su vez aprendar a gestionar sus emociones y salir adelante en la vida a pesar de que los factores externos continuen invariables. Yo esto a favor de la inclusion de estos adolescentes en pisos de acogida con otros de su edad que no presenten este tipo de conductas extremas pero con la presencia de un equipo de educativo bien formado para intervenir en este tipo de problematicas, asi disminuimos la estigmatizacion del adolescente como si lo que habria que cambiar fuese a el y no la conducta. no debemos olvidarnos nunca que son menores propensos de marginacion exclusion y estigmatizacion por parte del mismo sistema que dice querer ayudarles, y que son vistos desde muchos ambitos de la sociedad como pequeños delincuentes aun no habiendo cometido delito alguno, en definitivas son son personas y adolescentes que nesecitan que se le de la oportunidad de adquirir habildades sociales y herramientas que la misma sociedad y sistema que los mercantiliza les quita. Por lo que animo a todo tipo persona de cualquier moviento que la cuestion no es solo que se elimine este tipo de centros sino que debemos luchar por cambiar el modelo de acogida de raiz creando formas de hacer diversas y liberadoras no solo para ellos sino para todos en general. Firma Freire ( es una broma esto ultimo pero leer la pedagogia del oprmido si pueden) un saludo a todos y continuaremos luchando por la estabilidad psiquica y fisica de ellos y nuestras ( adolescent@s y educador@s)

      • Fundación O´Belen: el negocio del maltrato

        27 de enero de 2016 23:15, por Alex

        Yo soy uno de los chicos que estuve internado y te dire algo, SI me obligaban a tomar medicación, SI me obligaban a desnudarme por completo delante de los educadores y la seguridad, SI me dieron pastillas q ni se que eran, SI recibi palizas, y mis compañeros también, como prueba tengo dolores de espalda todavía con 20 años de que tios. De 120 kilos se me sienten en cima, cuando entre tenia 12 años de mierda, si sales despavorido ante un niño es tu problema, todavía tengo problemas gracias a este centro en el que estuve, nuestra señora de la paz. Recuerdo tomar medicación que me dejaba todo el día echo mierda y en cima si te dormias te ibas a tu aviación todo el dia sin salir
        No se de donde te as sacado ese 80% de éxito, falso, la mayoría de los q conozco an acabado presos o metidos en las drogas.
        Mi comentario para ti es que dejes de hablar tanto y de mentir, si no saves, o quieres encubrir a alguien. Gentuza como tu me jodio la vida que lo sepas, ojala no puedas dormir, pero se que te da igual, de momento te pediré respeto, deja de llamarme salbaje y violento, no me conoces, ni a mi ni a mis compañeros, ignorante, valemos mas que los que trabajaron allí, y con esto no me las doynde inocente, nada menos, pero ni de lejos soy como me pintas, cuando quieras puedes intentar conocerme un poco y dejar de decir sandeces, que bien dichas parecen verdades pero son sandeces al fin y al cabo.
        Gracias a todos los que aveis luchado por q se cerraran estos centros y por vuestro apoyo, de corazon lo digo. Gracias

    • Fundación O´Belen: el negocio del maltrato

      9 de noviembre de 2014 17:25

      Y que podéis decir de las familias de acogida de esta fundación, si tenéis alguna información de ellos en murcia, por favor contadlo.

      • Niño de etnia gitana , Ritual

        19 de julio de 2015 15:49, por Josema

        Niño de etnia gitana ,Ritual Mas d,en Coll, Rosell Castellón
        tecnicopreocupado.com

        • Niño de etnia gitana , Ritual

          17 de febrero de 2017 03:36, por no mas abuso infantil

          Informense por el Caso Bar España y sobre éste ritual q comentan. La Residencia Baix Maestrat de Vinaroz es gestionada por la Fundación O’Belen...lo q allí pasaba, pasó y puede q siga pasando no tiene nombre ni perdón de Dios...