Fructífera visita de los Objetores de Conciencia colombianos a Elx y Alacant - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Fructífera visita de los Objetores de Conciencia colombianos a Elx y Alacant

Domingo.25 de noviembre de 2007 1217 visitas Sin comentarios
Grupo Antimilitarista Tortuga #TITRE

Los pasados días 22 y 23 de este mes de noviembre hemos recibido en las ciudades de Elx y Alacant la visita de dos miembros de la entidad de Bogotá “Acción Colectiva de Objetores y Objetoras de Conciencia”, colectivo que a su vez está integrado en la Asamblea Nacional de Conciencia de Colombia.

Milena Romero y Lucas Pardo, que así se llaman estos objetores, han podido estar estos días en nuestra tierra aprovechando la escala española de su gira por varios estados de Europa. En dicha gira se dedican a dar a conocer la situación de la campaña de Objeción de Conciencia en Colombia y recabar apoyos para los jóvenes colombianos que están en riesgo de reclutamiento por los diversos actores armados que pugnan en la larguísima guerra que asola el territorio colombiano.

Las dos intensas jornadas en tierras alicantinas, coordinadas por el Grupo Antimilitarista Tortuga con el apoyo de otras entidades, en especial la ilicitana Asociación de Vecinos “Barrio Obrero” de Altabix, nos han permitido conocer de primera mano la situación del conflicto colombiano, y en especial cómo éste afecta a la juventud e infancia del país, así como el estado de la campaña de la Objeción de Conciencia, quizá la mejor alternativa a esta guerra y a su problemática asociada.


Las principales actividades desarrolladas han sido las siguientes:

Recepción con el alcalde de Elx

El jueves 22 de noviembre, a las 10’30 de la mañana, Alejandro Soler, alcalde de Elx, recibió en su despacho a Lucas y Milena. Éstos le pusieron al día del estado de la campaña de Objeción de Conciencia en Colombia así como de las gestiones que han realizado en esta gira ante autoridades internacionales en Suiza, Francia y Bélgica. El alcalde, quien estuvo acompañado del Concejal de Cooperación, mostró un gran interés y se ofreció a realizar gestiones ante el Ministerio de Asuntos Exteriores, la Agencia Española de Cooperación Internacional y la Secretaria de Estado para Cooperación, Leire Pajín, amiga personal suya, a fin de que puedan recibir en Madrid a estos objetores de conciencia e iniciar acciones de presión ante las instituciones colombianas para garantizar el libre derecho a la Objeción de Conciencia de los y las jóvenes en riesgo de reclutamiento.


Taller con jóvenes en el Instituto Tirant Lo Blanc

Más tarde los objetores tuvieron un contacto con jóvenes de la ciudad de Elx por medio de una charla sobre el impacto de la militarización de Colombia sobre la juventud, y las alternativas transformadoras emprendidas desde la Noviolencia. Esta charla se realizó en el Instituto de Secundaria Tirant Lo Blanc y fue seguida con bastante interés por los alumnos y alumnas del centro.


Comida con organizaciones colombianas en Alacant

A mediodía se aprovechó una comida en un restaurante ilicitano para tener un encuentro con asociaciones de colombianos y Derechos Humanos de la provincia interesadas en conocer de primera mano el estado de la campaña. A esta comida acudieron miembros de la Asociación para la Paz y la Solidaridad Internacional-ASPAZ, Juventudes del Polo Democrático y Carrers del Món.


Charla coloquio en Altabix

A las 20’30 horas, y en la sede de la Asociación de Vecinos “Barrio Obrero” de Altabix, Lucas y Milena ofrecieron la charla-coloquio “La Objeción de Conciencia, una alternativa noviolenta a los militarismos de Colombia”. En esta charla desarrollaron más detenidamente la problemática de la juventud colombiana, presa de un contexto fuertemente militarizado y abocada a la obligatoriedad de participar en una guerra a través de cualquier de los “ejércitos” que la disputan. Estos ejércitos son tres: las guerrillas, los grupos paramilitares de extrema derecha y el ejército oficial. Los tres actores nombrados están denunciados por todo tipo de organizaciones de derechos humanos por sus reiterados crímenes de lesa humanidad, que incluyen asesinatos, detenciones arbitrarias e incluso masacres a gran escala. También nos explicaron en esta charla cual es la problemática del reclutamiento infantil, que afecta a miles de niños, y la del desplazamiento interno, que ha obligado a abandonar su tierra a varios millones de personas, convirtiendo a Colombia en el país con mayor número de personas desplazadas del planeta. Ante toda esta realidad dramática la Objeción de Conciencia se convierte en una necesaria alternativa desde la Noviolencia. “Acción Colectiva de Objetores y Objetoras” viene desarrollando una estrategia de acompañamiento y apoyo a los jóvenes colombianos que se declaran objetores de conciencia. Uno de los eslabones de esta estrategia consiste en recabar apoyo y cobertura a nivel internacional que impida la represión indiscriminada sobre estos jóvenes, y eso es lo que se trata de lograr con esta gira europea.
La charla tuvo una muy buena participación, habiendo numerosos colombianos y colombianas entre el público y generandose un interesante y emotivo coloquio.




Reunión con Amnistía Internacional

El jueves 24 se mantuvo una reunión con la Agrupación Local de Amnistía Internacional en Alacant. Los miembros de AI escucharon con atención el testimonio de los dos objetores y se ofrecieron para actuar a nivel local dentro de la estrategia de acompañamiento internacional diseñada para apoyar a jóvenes declarados como objetores (difusión de la información, envío de cartas de denuncia...), así como a gestionar un encuentro en Madrid con la sección española de Amnistía Internacional encargada de temas en relación con Colombia, para que la situación de los objetores y objetoras así como el tema del reclutamiento infantil sea incluido dentro de las acciones de denuncia y presión que AI mantiene con respecto a este país.

Charla en la Sede Universitaria de Alacant

Por último la charla-coloquio “La Objeción de Conciencia, una alternativa noviolenta a los militarismos de Colombia” fue impartida también en la Sede Universitaria Ciutat d’Alacant, el mismo jueves 24 a las 20’30 horas. En este caso hubo poca afluencia de público y ello posibilitó que pudiéramos tener un interesante intercambio de puntos de vista entre estos dos objetores de conciencia de Colombia y miembros del Grupo Antimilitarista Tortuga, que es el heredero de las campañas de Objeción de Conciencia e Insumisión que se realizaron durante décadas en la provincia de Alacant.



Más cosas...

Además de estas actividades pudimos disfrutar de intensos momentos de encuentro humano con estos queridos compañeros de Colombia. Diferentes medios de comunicación difundieron estas actividades y Lucas y Milena tuvieron la oportunidad de expresarse a la sociedad alicantina desde los micrófonos de diferentes programas de radio.



La valoración que hace el Grupo Antimilitarista Tortuga de estas dos jornadas es muy positiva, y pensamos que este esfuerzo puede y debe traducirse en un apoyo material y efectivo a la campaña colombiana de Objeción de Conciencia.

Aprovechamos para dar las gracias a Lucas y Milena por su presencia, y también a todas las personas y organizaciones que nos han ayudado a organizar y difundir los actos.


Ver más información sobre la gira