Escuela de pilotos de guerra de Albacete: de cómo los medios engañan a la gente - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Escuela de pilotos de guerra de Albacete: de cómo los medios engañan a la gente

Sábado.17 de mayo de 2008 895 visitas Sin comentarios
La agencia Europa Press cuando se refiere a la escuela elude nombrar a la OTAN ni decir que es una enseñanza militar #TITRE

Plataforma contra la Militarización de Albacete


Nota de prensa de Europa Press, NO decir lo que NO se debe decir y la evidencia.

Es sorprendente leer publicidad de la guerra en los medios de comunicación... es sorprendente ver como una escuela de pilotos de guerra se recibe por los responsables locales y regionales de investigación, ciencia y educación como si se tratase de un colegio en el que enseñarán a leer y a escribir a niños desamparados... Aquí se enseñará a perfeccionar tácticas de GUERRA a pilotos de GUERRA. ¿Cómo es posible esta doble moral de los políticos? ¿Esta bipolaridad política supeditada a los intereses económicos que olvida los más mínimos valores éticos? ¿Qué pasa en una sociedad cuando el desarrollo armamentístico se justifica con el desarrollo económico?

En la siguiente nota de prensa NO aparece la palabra OTAN... La Escuela de Pilotos es de la OTAN, son pilotos de GUERRA de la OTAN, y se formarán en nuestra provincia para participar en GUERRAS (legales o ilegales) en las que MORIRÁ gente inocente...

En un momento de crisis mundial, en el que el precio de los cereales no cesa... la OTAN y nuestros gobiernos democráticos parecen no preocuparse por más que por armarse y militarizarse a más no poder.


Cerca de 800 alumnos pasarán por los cursos que se impartirán en Albacete dentro del Programa de Liderazgo Táctico (TLP)

ALBACETE, 7 May. (EUROPA PRESS)

El Programa de Liderazgo Táctico (TLP) implantado en Albacete impartirá nuevos cursos teóricos relacionados con las operaciones aéreas, por los que pasarán cerca de 800 alumnos al año, lo que generará casi 100 nuevos puestos de trabajo directo.

Así lo han consensuado las delegaciones de los nueve países (Alemania, Bélgica, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Holanda e Italia) que, junto con España, participan en el Programa de Liderazgo Táctico ("Tactical Leadership Programme" o TLP) han visitado en Albacete las instalaciones de la Base Aérea donde se impartirán los cursos a partir de 2009.

La visita que ha durado dos días, organizada por el Estado Mayor del Ejército del Aire responsable de la implantación del TLP en España, ha tenido como objetivo dar a conocer con detalle a los representantes de las naciones miembros del Programa las capacidades de la Base Aérea y las infraestructuras de nueva creación, así como los aspectos de apoyo, financieros y legales y el estatus del personal, según se ha informado en nota de prensa la Base Aérea de Albacete.

De igual forma, en colaboración con el Ayuntamiento, instituciones y empresas de la ciudad, se ha proporcionado información que pueda ser de utilidad para la futura estancia del personal de dichas naciones sobre las características y puntos de interés de Albacete.

En este sentido, el Ayuntamiento de Albacete representado por el concejal de Ciencia y Tecnología, Consumo y Relaciones Internacionales, Jorge Laborda Fernández, y la concejala de Participación y Calidad Democrática y de Igualdad, María Llanos Caulín Martínez, dieron la bienvenida a las delegaciones de los distintos países ofreciéndoles a continuación una presentación sobre las características de la ciudad que les acogerá a partir del próximo año.

Por su parte, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, representada por su delegado Provincial, Modesto Belinchón, la delegada de Sanidad, María Angeles López Fuster, y el delegado de Educación, Valentín Castellanos, presentaron las características de los sistemas sanitario y educativo de la provincia de Albacete y respondieron a las preguntas que las distintas delegaciones plantearon sobre estos temas.

CURSOS EN ALBACETE.

En Albacete, el TLP impartirá cursos teóricos relacionados con las operaciones aéreas, así como cursos de especialización en organización, mando y control de formaciones aéreas tácticas para los pilotos de caza expertos españoles y de los otros países miembros.
La capacidad de formación al año será de 800 alumnos, que actualmente se desarrolla en catorce cursos académicos, cuatro seminarios de doctrina y seis cursos de vuelo. Estos cursos de vuelo se organizarán para un máximo de 30 aviones y se realizarán siempre sin armamento real en las zonas reservadas de entrenamiento del Ejército del Aire sobre el mar Mediterráneo y espacio aéreo peninsular.

Actualmente, los cursos del TLP son impartidos en la Base Aérea de Florennes (Bélgica) donde, debido a las desfavorables condiciones climatológicas y a la saturación del espacio aéreo del centro de Europa, el desarrollo de los cursos que implican operaciones de vuelo se dificulta en gran medida.

Por este motivo, los países participantes del Programa decidieron buscar otra ubicación y en 2006 el Gobierno español ofreció las instalaciones albaceteñas firmándose el Acuerdo Técnico con el resto de naciones para el traslado de este importante centro de excelencia en formación y especialización de pilotos.

Esta reubicación implicará para la Base y la ciudad de Albacete una inversión total de unos 20,7 millones de euros en los proyectos de infraestructuras que se desarrollarán entre 2008 y 2009. Entre estos destacan el edificio del Cuartel General del TLP, un nuevo hangar de mantenimiento, edificio de alojamiento con capacidad para 500 personas, adecuación de aparcamiento para aeronaves y carreteras interiores.

Además, se generarán casi 100 nuevos puestos de trabajo directos, y adicionalmente el paso anual de más de 5000 personas entre tripulaciones, instructores y personal de apoyo tendrá un impacto beneficioso en la economía local, estimado en unos 30 millones de euros al año.

Con esta visita, la Base Aérea y Albacete comienzan a unirse al TLP, impulsando así aún más la imagen internacional de la ciudad y contribuyendo desde el Ejército del Aire a la consolidación de Albacete como complejo aeronáutico internacional de primera línea.