Es urgente cambiar el modelo pesquero - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Es urgente cambiar el modelo pesquero

Miércoles.25 de junio de 2008 414 visitas Sin comentarios
Ecologistas en Acción #TITRE

Ecologistas en Acción solicita que se comience a concretar una reestructuración pesquera ante la situación de sobreexplotación de la mayor parte de nuestros caladeros y ante la crisis energética que vivimos.

La organización ecologista denuncia que la tendencia que han ido marcando las últimas reconversiones pesqueras en el estado español, ha significado un aumento en la capacidad de pesca de los buques, la sobreexplotación de los caladeros y la dependencia de los armadores del precio del combustible, lo que está sumiendo a la flota española y comunitaria en una profunda crisis, ya que los armadores deben obtener un volumen de capturas mayor para rentabilizar su actividad, lo que está acentuando los problemas de regeneración de los recursos pesqueros.

Las últimas reconversiones pesqueras se vieron condicionadas por la integración de España en la Unión Europea y potenciaban una actividad sobreexplotadora de los recursos pesqueros, poco generadora de empleo y cara para el estado frente a las prácticas de menor impacto ambiental y que más empleo generaban.

La UE es la tercera potencia pesquera en el mundo y el mercado más importante de productos transformados y acuícolas. El valor de la cadena de producción en su conjunto, incluyendo, por tanto, la pesca, la acuicultura, la transformación y la comercialización, asciende aproximadamente a 20.000 millones de euros, esto es, un 0,28% del PIB de la UE.

España cuenta con la segunda flota más importante dentro de la UE en cuanto a número de barcos, con cerca de un 29% del arqueo total de la UE, pese a que el 75% de los buques tengan menos de 12 metros de eslora. Además, dispone de una de las mayores capacidades de pesca de la UE, ya que representa el 29% del tonelaje y el 18% de la potencia.
Ecologistas en Acción, considera urgente, por su trascendencia socioecológica y económica, cambiar el modelo pesquero actual, y propone una serie de medidas de urgente desarrollo:

1. El desarrollo de una Red de Áreas Marinas Protegidas (AMP)y Reservas Pesquera que permita la recuperación de los caladeros.

2. Que con el desarrollo de estas áreas se invierta en el conocimiento de los ecosistemas sobre los que se actúa.

3. El incentivo al desarrollo de cooperativas pesqueras creadas en torno a las reservas y zonas de pesca.

4. Que estas cooperativas jueguen un papel intrínseco en la gestión de estas reservas.

5. Apostar por la pesca artesanal de bajo impacto sobre el medio y de gran conocimiento ecológico.

6. Desechar artes de gran capacidad destructora y con alto porcentaje en descartes como el arrastre de fondo o la draga hidráulica marisquera.

7. Planificar un plan de eficiencia energética que permita disminuir la dependencia de combustible de la flota y reconvertir las artes con mayores necesidades de consumo de combustible a otras artes de menores necesidades.