¿Es bueno invertir en investigación militar? - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

¿Es bueno invertir en investigación militar?

Sábado.7 de octubre de 2006 1963 visitas - 3 comentario(s)
Seguimos el debate en torno a los Presupuestos Generales del Estado Español #TITRE


Enviado por Juan MR Parrondo

Artículo original

Las ayudas públicas cambian el rumbo de la innovación

¿Qué será del futuro de la investigación en España? El pasado día 26 deseptiembre, se presentaron los Presupuestos Generales del Estado para el año
2007, en los que constaba que la inversión en I+D promovida desde la
Administración incrementaría en un 23,1%, hasta 8.025 millones de euros.

FUENTE | Expansión

No obstante, las dudas surgen al entrar en los detalles. La partida de
investigación destinada a las iniciativas de Defensa se reducirán un 5,8%,
hasta 1.582,20 millones de euros, con lo que se permite ampliar el gasto en
inversión civil un 33%, hasta 6.477 millones de euros.

La investigación llevada a cabo por servicios de defensa y por el sector
aeronáutico ha sido, tradicionalmente, el impulsor de muchos de los
proyectos, aplicados después en otros ámbitos. Los productos inventados, en
un primer momento, para una aplicación militar, rápidamente eran adaptados
para otras posibles finalidades.

El ejemplo más popular de este fenómeno es Internet, diseñado en 1960 como
una red de comunicación interna del ejército estadounidense. Del mismo modo,
la vitrocerámica o el microondas, presentes en una gran proporción de
hogares, fueron inventados para naves espaciales.

También las botas de los astronautas de la Nasa inspiraron la elaboración de
calzado resistente a duras condiciones climatológicas, como las moonboots,
empleadas como zapato de descanso para muchos esquiadores. Los envases al
vacío, por su parte, fueron pensados para evitar que se pudriera la comida
de los militares que eran enviados a una misión de varios días, así como
para ocupar el menor espacio posible en sus mochilas. Más recientemente, se
siguen desarrollando proyectos de aviones no tripulados para la vigilancia
de incendios.

¿ESTRATEGIA ELECTORALISTA?

A algo más de un año de las próximas elecciones generales, son muchos los
que se preguntan si la decisión de reducir esta partida, menos popular para
el electorado pero posiblemente muy útil a largo plazo, responde a razones
beneficiosas para la sociedad, o a cuestiones meramente electoralistas. "Es
posible que, ante la dificultad de explicar a los ciudadanos la utilidad de
algo altamente impopular, como todo lo relacionado con el ejército, se opte
por focalizarse en otras actuaciones", comenta Víctor Tarruella, director
general de la firma Consultoría I+D+i.

  • Yo inventé una "internet" en 1992.

    Empece a ponerla en marcha y fue entonces cuando descubri que existia una que funcionaba mejor y era suficientemente libre, y suficientemente apoyada por otros tecnicos de otras empresas y paises como para que la que yo inventé no tuviera sentido seguir desarrollandola.

    La mia solo servia para el intercambio de archivos (algo asi como el P2P actual), aunque era manejada por un sistema de hipertexto (que tambien inventé yo) llamado HTX similiar pero mas pachanguero (eso si: FUNCIONABA) al
    html actual. Aun conservo el codigo fuente de todo aquello. Si alguien lo quiere ver, puedo enviarselo (por un móoooodico precio, claro está).

    En 1994 empieza a hablarse de internet en los medios de comunicacion españoles, y es en 1995 cuando empieza a llegar al gran publico el correo electronico y la web con la primera "guerra de los navegadores netscape y explorer". Telefonica lanzó por entonces su posteriormente abandonada infovia.
    Microsoft aprovecho para colarnos le merde del windows 95 (muy similar a todo el resto de sus hermanos) haciendo creer a medio mundo que la internet la habian inventado ellos... ¡Tan listos como siempre estos zorrocotrocos capitalistas!

    Es cierto no obstante que antes existia una Red Iris universitaria en España que era un embrion de internet, pero el accceso a esa red era muy restringido como para considerarla popular. Yo la conoci despues de conocer la propia internet.

    Tambien habia otras redes como fidonet o las redes de BBS, que fueron las que me dieron las ideas primarias para "mi internet".

    Tengo testigos y pruebas de lo que afirmo.

    internete
    1234567

    ¡Que chachi-piruli soy! ¿No?

    En todo caso este HECHO (podran creerme o no, pero me da igual) y otros historicamente comprobables prueban que la investigacion civil hubiera conducido a la internet igualmente mas tarde o mas temprano.

    Pensar que la internet la inventaron los militares es como decir que la leche se inventó en checoslovaquia: Desde que hay ordenadores, hay redes de ordenadores.

    La internet, desde mi punto de vista, fue desarrollada por un monton de gente diferente y que muchas veces no se conocia entre si, y muy poca de la cual pertenece al sector militar. Y personalmente creo que la labor mas importante en su desarrollo fue la publicacion de los RFCs (documentos tecnicos que describen el funcionamiento de los protocolos de internet) por el señor Postel, que si bien no inventó grandes cosas (este señor), si que popularizó mucho entre la comunidad tecnica una buena manera de hacer las cosas abiertas y publicas, que es la que finalmente hizo triunfar a la red que hoy conocemos.

    Sin Postel, probablemente en el mundo habria cientos de redes distintas e incompatibles entre si. De hecho ya se vislumbra que como los fachas de EEUU pretenden controlar la internet, en breve no va a quedar mas remedio que hacer varias diferentes, para no depender de ellos... China ya esta abriendo la suya propia con protocolo IPv6 (estupendo para ellos) y desde hace varios años existen otras "clandestinas" que solo son accesibles si configuras tu conexion con determinados parametros especiales, pero que dan acceso a miles de servidores que no estan en internet (o no con la misma direccion). Son espacios de direciones DNS alternativos, con servidores raiz diferentes de los "oficiales" pero en fin, no quiero aburrir...

    Es totalmente interesada la OPINION de que internet la inventaron los militares.

    La internet existe desde que existen los ordenadores y ha sido inventada por cientos de personas, la mayoria civiles. Yo mismo he publicado algunos protocolos abiertos cojonudos, y software que usan cientos de miles de maquinas allende los mares. Y no solo
    soy civil sino antimilitarista e insumiso.

    La internet por ultimo, no es un invento, sino un conjunto de idiomas (protocolos) para intercambiar informacion.

    La internet no se inventó:

    LA INTERNET SE DEFINIÓ.

    Y sigue definiendose y afinandose cada dia.

    • Mientras la "misevolution" de un aberrante, ca-instinto de super-vivencia, mil veces racionalizado y sublimado, perciba y persiga en cada utilidad tecnológica o científica su potencial para comerse la manzana del poder y el dinero-preserva-mi-prole-tribu...
      Y siga siendo la voz-inconsciente-colectiva que más alto grita...Eros y Tanatos(Better4me-ELLO-) camparán a sus anchas por el Jardín, aunténticos Dioses de Barro. Millones de veces ensalzados como becerro de oro. Adoración paga-anismo retentiva.
      Aseguro mi futuro material con el becerro.
      A él, becerro, le entrego mi libertad y la relatividad de mis normas, si beneficia a mi su-per-vivencia y la de los míos.(nótese que finalmente se le ofrenda para aplacar su saturniana tendencia a comerse sus propias criaturas)
      A él le entrego en primicia las ofrendas de mis sudores, especialmente de los A-propiados.
      Capas bajas del sistema de
      análisis primario-primitivo, el éxito re-productivo violando Super-leyes,
      (GodIT-[good4me] vs [God-HIM-4us]). Justifican medio-por-fin y fin por quijada de asno.Así el núcleo lógico del sistema seguirá generando lindezas de sangre y dolor.
      El Hijo-GOD se las ha tenido que ver constantemente con la espada-quijada que se blande sobre sus carnes. Pero ya sabemos lo del hijo pródigo. El hijo siempre volverá ,el padre lo recibirá con honores.
      Vuelve Hijo, vuelve Bien.

      Pronóstico:Super-razión-amiento del Pago-anismo. Cree-crea camino verdad y vida, que [nos] hace libres.

      • Para algunos puede que haya relacion entre informatica, dinero y poder, pero para otros, la programacion informatica no es mas que una forma de expresion artistico-tecnica, y si cae un dinerillo mira que bien.

        EstoDeberianSaberloTodosYSobreTodoLosSabeloTodo

        internete
        1234567