“Eraikiz”: el anuario en el que se presenta el grupo juvenil de Iruña “Rosa Negra” - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

“Eraikiz”: el anuario en el que se presenta el grupo juvenil de Iruña “Rosa Negra”

Lunes.20 de marzo de 2006 2030 visitas Sin comentarios
Tortuga Negra #TITRE

Con presencia de Tortuga se presentó recientemente en Iruña el anuario “Eraikiz”, publicación con la que el colectivo juvenil “Rosa Negra” de reciente creación pretende mostrarnos su ideario y hacer memoria de sus inquietudes sociopolíticas a la largo de su primer año de existencia.

Además de su declaración de principios el anuario aborda temas como violencia doméstica, celebración del ocho de marzo, Israel/Palestina, presencia policial en Nafarroa, antimilitarismo, presa de Itóiz, planta de neumáticos de Tudela, AVE, Volkswagen, Revolución de 1905, Euskal Jai, inmigración, revueltas en Francia, gastos militares, fascismo, consumismo etc. El euskera tiene una importante presencia en la revista.

Pasamos a reproducir el editorial.

¿Quienes somos?

La Rosa Negra es un colectivo juvenil de reivindicación social surgido en Iruña en marzo de 2005. Se define como asambleario, autogestionario y, sobre todo, anti-autoritario. Es totalmente independiente; no tiene vinculación a ningún partido político ni ninguna otra organización.

Nos creamos como alternativa a la polarización política que sufre Nafarroa y, en general. Euskal Herria. Nuestros ideales políticos confraternizan con los de diferentes grupos juveniles existentes en la ciudad. Sin embargo, decidimos no adoptar una ideología concreta para no caer en posibles sectarismos y dogmatismos políticos; es decir, somos lo que hacemos. Esta postura nos facilita abarcar diferentes temas pudiéndolos tratar en su mayor profundidad sin caer en una postura unilateral y, a la vez, englobar a personas de diferentes convicciones ideológicas siempre y cuando compartan la bandera de la Izquierda Social-Revolucionaria.

Entre otras cosas nos proponemos lo siguiente:

- Desarrollar la voluntad de asociación de los jóvenes, independientemente de su sexo, raza, nacionalidad, lengua, ideas políticas o religiosas.

- Crear conciencia entre los jóvenes. Conseguir que pasen de la pasividad, que hoy en día es la forma más sencilla e involuntaria de apoyar al régimen presente, a la crítica total y ataque directo contra todas las injusticias y abusos de poder que estamos sufriendo constantemente.

- Exigencia de la libertad de expresión y denunciar el pensamiento único vigente.

- La eliminación de cualquier forma de explotación y opresión que atente contra la libertad de la persona.

- Denunciar la labor de las ETT’s, las privatizaciones, la precariedad...

- Denunciar el consumismo.

- Cuestionar la necesidad de las cárceles -centros de exterminio de presos políticos-. Criticar y cambiar la política actual del gobierno que encarcela a todas las voces disidentes.

- La eliminación de todas las fuerzas de seguridad, o al menos, en el sentido en el que hoy se entiende; es decir, como un cuerpo preparado para la brutal represión, inseguridad ciudadana y agresión contra todas las voces que se salgan del orden impuesto.

- La eliminación total del ejército ya que consideramos que su existencia es innecesaria.

- Exigir justicia, el reparto equitativo de la riqueza mundial y la libertad de la persona debido a que son los valores fundamentales para poder vivir en una sociedad con total armonía.

- La defensa del medio ambiente.

- T todos aquellos temas sociales que sean de especial relevancia para ser tratados.

No obstante, nuestro principal objetivo es la concienciación; la concienciación de todos los jóvenes. Pretendemos despertarles y conseguir que se levanten de su sillón, salgan a la calle, se organicen y luchen por un mundo más justo y social. Pero no por ello pretendemos manipularles ni que hagan lo que nosotros digamos, ni tan siquiera que militen en nuestro colectivo. Tan sólo pretendemos revivir ese espíritu reivindicativo juvenil que todos llevamos dentro y, después, que cada uno se forme particularmente y sea él mismo quien decida cómo pensar, qué hacer, cómo y de qué manera.

Finalmente, decir que intentamos conseguir nuestro objetivo realizando diversas campañas de denuncia social -tratadas de una forma sencilla pero clara y concisa, de manera que queden bien reflejadas nuestras críticas y posiciones-. y llevaremos a cabo todas las cosas posibles con el fin de poder cumplimentar nuestro objetivo.

Sin más que decir, un saludo.

Rosa Negra.