Encierro de treinta personas en el Inserso de Madrid para reivindicar los derechos de las personas discapacitadas - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Encierro de treinta personas en el Inserso de Madrid para reivindicar los derechos de las personas discapacitadas

Miércoles.13 de septiembre de 2006 1961 visitas - 4 comentario(s)
La Haine #TITRE

Una treintena de personas se encierra en el Inserso para protestar contra la desprotección de las personas discapacitadas

Final feliz para el encierro.

La Haine - Madrid

Los encerrados exigen hablar con el director general del Inserso y con el presidente del gobierno. Su intención es quedarse encerrados en el edificio hasta que sean atendidos.

Unas 30 personas del Foro Vida Independiente se han encerrado desde las 11 de esta mañana en el Instituto Nacional de Servicios Sociales (INSERSO), en la calle Guinzo de Limia 58, para protestar contra la nueva Ley de Dependencia, porque, según ha manifestado a La Haine uno de los encerrados, entieden que "no es justa y no fomenta la autogestión de lxs personas con diversidad funcional".

El Foro Vida Independiente no se reivindica como una ONG, sino como una red de medio millar de personas en todo el estado español que luchar "por autogestionar nuestra vida. Pedimos humanidad, dignidad e igualdad".

Han recogido 220.000 firmas para apoyar mejoras en la Ley de Dependencia, "que en realidad debería ser de Independencia", reivindicando "la figura de un asistente perosnal que nos ayude en todas las actividades de nuestra vida diaria, desde levantarte, irte a tomar un cafe, etc, y no depender de la familia. Además rechazamos el copago, porque es una medida discriminatoria".

Juan Antonio, portavoz del Foro de Vida Independiente en esta acción, denuncia en declaraciones a La Haine que "hay un lobby importante que quiere construir residencias, sólo para quien pueda pagarlas. Nosotros simplemente queremos derechos y que esos derechos se respeten". Desde que el hombre tiene que ganarse la vidacon su cuerpo, en el momento en que tiene una condicion fisica medriocre, ya no puede ganarse la vida".

Esta acción del Foro de Vida Independiente en emcarca dentro de las consecuencias de la sociedad mercantilizada. Un indicador de que la sanidad planteada en términos de beneficio económico no es humanamente sostenible. Lxs discapacitadxs no son rentables y por lo tanto son abandonados por el estado capitalista. Los casos en que son recuperados por el sistema, se hará desde la privatización de la sanidad.