¿Empezar con armas? Mal comienzo. - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

¿Empezar con armas? Mal comienzo.

Lunes.25 de abril de 2005 4574 visitas - 8 comentario(s)
COA.MOC universitaria. #TITRE

Este es el primer año que se celebra una feria unificada de empleo en la
Universidad de Zaragoza. Para ello, la organización la llevan a cabo las tres
asociaciones que hasta la fecha se han dedicado a realizar este tipo de eventos
por separado en distintpos centros universitarios: Inforum, Selezciona y
Ciencias en Acción.

Tras las habituales palabras de rigor en la inauguración de la feria a cargo de
un representante del gobierno aragonés (el consejero de Ciencia y Tecnología ) y
de la concejala de Juventud del ayuntamiento de Zaragoza y respetando en su
integridad el acto de presentación, que ha cerrado con unas palabras de
agradecimiento el rector Felipe Pétriz, las congregad@s se han acercado al
expositor de las fuerzas armadas y allí dos de l@s activistas se han colocados
sendos monos blancos, con los lemas:
" empeZar con armas, mal comienzo" y "lo que mal empieza mal acaba".

L@s activistas se han tendido en el suelo simulando haber sido alcanzad@s por
disparos cuyos impactos llevaban también dibujados en la espalda.

Quienes preparaban la acción habian sido reconocid@s previamente, ya en el
interior de la Sala Multiusos, por un personaje que, siendo militar, trabaja
habitualmente con una organización de solidaridad, lo que, por lo visto en
"empZar", puede facilitarle enormemente esta labor de "alerta" de actividades
políticas contestatarias a sus "compañeros de armas". A partir de ese momento
tanto él como una mujer uniformada de azul (que no ha parado luego de sacar
fotografías de l@s activistas) han estado muy pendientes de las evoluciones
iniciales del grupo antes de desarrollarse la acción.


Ésta ha discurrido con absoluta tranquilidad (si exceptuamos las habituales
preguntas despectivas que han lanzado un par de militares de paisano que
acompañaban en todo momento a los uniformados del stand) por espacio de una
hora, durante la cual se han repartido 500 octavillas [1] entre l@s visitantes,
expositores y personal de la organización. En las conversaciones con éste, se ha
querido dejar claro que la presencia de las fuerzas armadas es contradictoria
con el espíritu y la letra de los nuevos estatutos de la Universidad, que hablan
de que las actividades de la misma se utilicen ?para fomentar la paz y el desarme?(ver extracto de los estatutos de la UZ).

Igualmente se ha intentado hacer ver a las asociaciones organizadoras la futura
obligación de las convocad@s de expresar sus ideas frente a esa situación para
equilibrarla, mientras perdure ese absurdo escaparate militarista en medio de
una actividad universitaria y, en ese sentido, la innecesaria tensión provocada
por haber admitido a quienes, por provocar un continuo desfalco a la sociedad, pretenden encima considerarse una empresa.

En todo caso, y en línea con las últimas noticias publicadas por la prensa sobre
el espectacular fracaso del reclutamiento, el desinteres hacia el stand denunciado ha sido igual de rotundo y espectacular, también una vez terminada la acción, por parte la población estudiantil que se ha ido acercando a la feria
a lo largo de la jornada .

[1Texto de la octavilla repartida:

EMPEZAR CON ARMAS MAL COMIENZO.

El Colectivo de Objeción y Antimilitarismo quiere expresar su desacuerdo con
la participación en la 1ª Feria de Empleo de la Universidad de Zaragoza del
Ministerio de Defensa para hacer propaganda de la profesionalización del
Ejército como posible salida laboral.

El rechazo a la colaboración de la
Universidad de Zaragoza con las instituciones militares ha sido ya expresado
en numerosas ocasiones. Entre ellas por medio de la Campaña aragonesa ?Por
la paz: no a la investigación militar?. Consideramos que esta iniciativa estudiantil tiene un mal comienzo cuando
permite la presencia del Ejército como una salida laboral más para la
juventud. Pensamos que los esfuerzos de la Universidad deben ir orientados a
fomentar la paz y el desarme, como le exigen sus estatutos.

La verdadera
seguridad, en un mundo caracterizado por una profunda desigualdad
socioeconómica, no se puede obtener por la fuerza de un ejército contra
otro. Una seguridad que consideramos debe basarse en la protección contra
la amenaza de la enfermedad, el hambre, el desempleo, la represión política
y los riesgos del medio ambiente. La mejor política de seguridad es aquélla
que hace imposible la guerra.
Con este acto queremos denunciar el carácter belicista de esta supuesta
empresa como pretende presentarse el Ejército.

Queremos expresar que el
Ejército profesional no es un buen comienzo laboral ni una idea para el
empleo. La propaganda de la profesionalización del Ejército pretende
hacernos creer que ser soldado al servicio de la O.T.A.N., a cambio de un
sueldo es una gran labor humanitaria. Denunciamos que ser soldado es
colaborar con la maquinaria de la guerra, la destrucción y la muerte.

COLECTIVO DE OBJECION Y ANTIMILITARISMO-
ALTERNATIVA ANTIMILITARISTA.MOC,
adscrita a la
Internacional de Resistentes a la Guerra (IRG-WRI)
mambru(at)unizar.es

  • el ejército excelente trampolín profesional

    22 de noviembre de 2005 18:27, por libertador

    como militar lo corroboro gracias a él mucha gente puede progresasr en los diferentes cuerpos de seguridad del estado policias y g civil y es un empleo que aúnque su sueldo no es muy bueno se cobra puntualmente y con todas las garantias que ofrece el estado y pagas extraordinarias 2 .Lo que sucede es que para ser militar se tiene que ser una persona decente es decir sín antecedentes penales ni haber sido detenido por la policia. En el ejército no hay delicuentes como ocurre en otros circulos a quienes parece molestarles .Una de las cosas más bonitas es la libertad de expresión que gozamos los militares dentro de nuestra institución cada cuál se puede expresar libremente. por eso convivimos pacificamente gentes de muy diversa ideología politica que tenemos un sentimiento común de patriotismo y amor a nuestro país y sus gentes ohh que cosa tan fea ehh animo democratica y libremente a los jovenes que se encuentren un poco perdidos a informarse de las ventajas que ofrece el ser militar y las cosas bonitas que podreis ver: el compañerismo,lo bonito que es salir a tomar unas copas con los compañeros después de unas duras maniobras,el trabajo bien hecho te hace mejor persona el sentirte útil para la inmesidad de la sociedad 99,999% como persona te enriquece psicologicamente te fortaleze eso es algo bueno que solo el que se ha vestido de uniforme puede entender este maravilloso sentimiento y el ayudar con hechos y no palabras a la gente que lo necesita ,todas las ongs de españa están encantadas de trabajar con nosotros no lo digo yo sólo hay que preguntarles en fín democraticos y liberales saludos antes de que censurén el post

    • > el ejército excelente trampolín profesional

      23 de noviembre de 2005 01:02, por Adolfo

      Hola una vez más hoy, libertador

      No, no vamos a censurarte el post, dibujas un paisaje tan bucólico del ejército que realmente dan ganas de alistarse. De todos modos recomiendo a los interesados en hacerlo, si hay alguno por aquí (últimamente no hay muchos y por eso hay tanto militar haciendo horas extras publicitando su trabajo por todas partes), que se informe tambien de los "contras" que tiene el pertenecer a esa institución y no sólo de los posibles "pros" (eh libertador?) .

      Un saludo

      • > el ejército excelente trampolín profesional

        23 de noviembre de 2005 03:03

        en contra esta claro,que te intenten agredir o matar grupos de radicales eta y sus afínes accidentes de aeronaves, tráfico, fallecer en combate de momento es más complicado dado que la naturaleza de nuestra misión es humanitaria,es decir no vamos a luchar sino ayudar. obviamente siempre podemos ser víctimas de un ataque pero en españa los recibimos a diario verbales y de obra (eta)etc..pero lo que cuento de la vida militar es rigurosamente cierto para mi, lo es porque yo tengo un punto de vista militar y todo lo dicho sobre esas positivas sensaciones es absolutamente cierto,claro que tú como antimilitar no te gustara esos sentimientos igual que a mí no me gustan los tuyos es lo que hay,pero una persona que se sienta atraida por la vida militar experimentara lo dicho, por lo que yo en ningún momento he mentido

    • el ejército excelente trampolín profesional

      20 de abril de 2007 21:25, por republicano español

      respecto a lo de libertad de expresión, permíteme decir que un@ amig@ mío militar que cursa la misma carrera universitaria que yo me dijo sin tapujos que no le estaba permitido pronunciarse a favor o en contra de la OTAN o asistir a manifestaciones de carácter político del mismo tema o militar en cuanto vio unos documentos que yo tenía en contra de la OTAN, explicándole mi posicionamiento.
      respecto al sentimiento tan bueno que explicas, no creo que sea necesario alistarse a un ejército para sentirlo, sino que también se puede experimentar en otras instituciones o comunidades nacionales o no.

  • >Las ventajas de empezar con armas

    29 de noviembre de 2005 08:34, por COA.MOC universitaria

    Para quienes abren debates en esta página intentando convencer a l@s no se creen que lo de apuntarse al ejército no tiene también sus ventajas, clicar en los enlaces que hemos puesto despues de la opiniones del asalariado militar de turno.

  • > Lo intrínsecamente malo es la censura

    14 de marzo de 2006 20:22

    Es un stand informativo,no? No puedo ir a informarme porque algunos no quieran? Así que por vosotros no permitiriais que las fuerzas armadas dieran información a todo aquel que lo deseara, vosotros los censuraríais. Yo soy libre de informarme de las opciones laborales que existan, del mayor número, y si me lo faciltan, mejor. A demás, no veo que problema hay en estar interesado en una institución pública cuyo cometido es ser garante de la seguridad y el mantenimiento del orden democrático y constitucional que me permite expresarme libremente y no sufrir ningún tipo de censura, que vosotros intentais aplicar. Gracias por acercarnos esa información a todos los que trabajen en ese stand.

    • > Lo intrínsecamente malo es la censura

      15 de marzo de 2006 11:34

      La acción también es informativa y de denuncia, porque en el stand no se informa de las actuaciones reales de los ejércitos y las armas, ni de las posibles alternativas a su existencia, ni de las consecuencias que tienen las opciones militares en la resolución de conflictos ni de tantas otras cosas que no salen en su información, por eso es bueno leerlo todo y si a esas realidades se les niegan espacios públicos pagados por todos y todas, pues está bien autogestionárselos con paz y noviolencia, como esta gente. ¿No?.