El traficante de armas Pedro Morenés espera que España pueda iniciar nuevos programas de armamento en 2015 - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

El traficante de armas Pedro Morenés espera que España pueda iniciar nuevos programas de armamento en 2015

Viernes.16 de agosto de 2013 429 visitas Sin comentarios
Por el bien de los negocios. #TITRE

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, espera que en 2015 el Gobierno pueda iniciar nuevos programas de armamento, entre los que deberían estar los aviones no tripulados, porque es "sin duda alguna por donde va el futuro". Como miembro de la industria del tráfico de armas, defiende lo suyo.

Agencias

En una entrevista con Europa Press, el ministro de Defensa ha explicado que esta decisión, no obstante, "va a depender de cómo queden al final los programas que ya está en marcha" y cuyos contratos acaban de ser renegociados con las empresas para rebajar su factura.

 "Pero a mí me gustaría pensar que a partir del año 2015 pudiéramos abordar por lo menos un nuevo programa en cada Ejército", ha señalado Morenés. Y, aunque "habrá que decidirlo en su momento", ya ha apuntado que el Ejército de Tierra necesita "un vehículo acorazado de ruedas", la Armada tiene que "ir evolucionando en las fragatas, entre otras cosas" y el Ejército del Aire "indefectiblemente tiene que estar pensando en aviones no tripulados".

 Morenés ha hecho hincapié en que Defensa trabaja para que la deuda de los grandes programas que están en ejecución —que suman 29.500 millones de euros a pagar hasta 2030— "no grave de una manera sustancialísima una evolución natural de las Fuerzas Armadas", especialmente de las nuevas adquisiciones que "harán falta".

 Dicho esto, el ministro también ha subrayado que el Gobierno "ha hecho un esfuerzo notabilísimo" para "hacer frente a uno de los grandes riesgos que tenía el Ministerio de Defensa", que era esa "deuda acumulada de los programas de armamento".

 Para ello, lo primero que hizo fue "pagar lo que se debía", con la aprobación de un crédito extraordinario en 2012 con el que se saldaron los compromisos pendientes de pago desde 2010, y, después, renegociar los programas.

 El resultado de la renegociación de los contratos ha concluido con el aplazamiento de entregas y la reducción de pedidos, principalmente de aviones de combate, aviones de transporte militar, helicópteros y carros de combate, para los que España necesitará encontrar comprador.

 Morenés ha reconocido que estas medidas harán que "las Fuerzas Armadas tengan menos capacidad operativa que la que hubiesen tenido" con los programas al completo, pero ha señalado que las reducciones "no significan que no tengan ninguna" capacidad.

Tomado de Kaosenlared