El nigeriano fallecido cuando era deportado sufrió violencia por parte de la policía en el avión, según testigos - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

El nigeriano fallecido cuando era deportado sufrió violencia por parte de la policía en el avión, según testigos

Martes.12 de junio de 2007 1267 visitas - 1 comentario(s)
Pero pueden estar tranquilos, probablemente al final todo acabará como en Roquetas y algún forense, fiscal o juez exculpará a los policías #TITRE

La cesación o término de la vida es la principal causa de mortalidad, con un 100% de las muertes a sus espaldas

El nigeriano fallecido cuando era deportado estaba amordazado, no llevaba esposas y tenía contusiones leves.


La familia del hombre achaca el fallecimiento a la actuación de la policía

EFE - Alicante

La autopsia preliminar practicada al joven nigeriano fallecido el pasado sábado en un avión de Iberia cuando era deportado a su país revela que su muerte se debió a “una parada cardiorrespiratoria", según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJ-CV).
Asimismo, el informe forense, realizado por el Instituto de Medicina Legal de Alicante, señala que el hombre había sido amordazado, aunque no consta que fuese esposado, y presentaba dos contusiones leves en la mano izquierda y en la espalda. Los hermanos de Osamuyia Akpitaye, de 23 años, aseguran que su fallecimiento se produjo como consecuencia de una agresión policial y han presentado esta mañana una denuncia ante un juzgado de Elche.

La causa exacta de la muerte, no obstante, se conocerá cuando finalicen las pruebas urgentes sobre órganos vitales -pulmón y corazón- solicitadas por los forenses alicantinos al Instituto de Toxicología de Barcelona.

Dos hermanos de Osamuyia han dicho hoy que a éste "lo mataron" en el avión los agentes, y basan su acusación, según han indicado, en los testimonios que han recabado de pasajeros que viajaban en el mismo vuelo, uno de los cuales al parecer grabó los hechos con una cámara de vídeo. El hermano mayor, Chester Akpitaye, ha declarado que algunos pasajeros vieron que la policía presuntamente golpeaba y amordazaba a su hermano. En su opinión, la policía "lo ha maltratado, le ha puesto una cinta en la boca para que no gritara dentro del avión". "Han enviado cuatro policías fuertes para pegarle, para maltratarle y para podérselo llevar. Y mira cómo ha acabado", ha añadido Chester, quien ha viajado a Alicante junto a otro hermano para personarse en las diligencias abiertas por el Juzgado de Instrucción número 1 de esta ciudad, cuya titular trata de esclarecer las circunstancias de esta muerte, y presentar una denuncia.

"En ningún caso hubo malos tratos"

Osamuyia Akpitaye murió el sábado pasado cuando viajaba en calidad de deportado en un avión de la compañía Iberia, entre Madrid y Lagos (Nigeria), por lo que el piloto decidió aterrizar en el aeropuerto de El Altet (Elche). Fuentes de Iberia han confirmado que 97 personas viajaban en este avión, entre ellas tres pasajeros -uno de los cuales era Osamuyia- en cumplimiento de una orden judicial de expulsión. Tras el aterrizaje en El Altet, la totalidad del pasaje retomó horas más tarde su viaje a Lagos, a excepción del fallecido y de otros dos nigerianos expedientados.

El Sindicato Profesional de Policía (SPP) mantiene que el joven nigeriano mostró un comportamiento agresivo que obligó a los agentes a amordazarle. El secretario de Comunicación del SPP, Jose Antonio Calleja, ha señalado que "en ningún caso hubo malos tratos" y ha defendido la profesionalidad de los policías que intervinieron.

Calleja ha relatado que a Osamuyia le "encintaron las muñecas y las piernas para evitar que pataleara" después de mostrar una actitud agresiva y morder a un escolta poco antes de subir al avión. Una vez en el aparato, el joven continuó mostrándose "agresivo y rompió las cintas policiales con las que estaba atado", mientras los agentes le intentaban sujetar. Minutos después, observaron que el joven se había tranquilizado, pero, no obstante, decidieron tomarle el pulso. Al comprobar que respiraba con dificultad, se decidió aterrizar en el aeropuerto de Alicante, donde fue examinado en una UVI móvil que no pudo hacer nada por salvarle.

La titular del juzgado ilicitano que investiga los hechos llamará a declarar como testigos a dos ciudadanos nigerianos que viajaban en ese vuelo y a los policías que escoltaban a Osamuyia, según fuentes del TSJ-CV.


Un nigeriano ’sin papeles’ fallece en el avión cuando era deportado bajo custodia policial

El hombre pudo morir al tragarse la venda con la que había sido amordazado por los agentes

V. LÓPEZ / J. A. RODRÍGUEZ - Madrid

Osamuyia Aikpitanhi, nigeriano de 23 años y sin papeles, falleció el sábado cuando era deportado a Nigeria en un avión de Iberia que tuvo que dar media vuelta y aterrizar, con el inmigrante ya muerto, en Alicante. Osamuyia, que tenía 11 antecedentes por agresión en España y otro por asesinato en su país, estaba siendo trasladado a Lagos en cumplimiento de una orden de expulsión. Su familia acusa a la policía que lo custodiaba de malos tratos. Fuentes policiales apuntaron anoche que el inmigrante pudo morir al tragarse la venda con la que había sido amordazado para evitar que mordiera a los agentes.

El avión, en el que viajaban 97 pasajeros, llevaba entre ellos a cuatro nigerianos con orden de expulsión de España. Según fuentes policiales, cuando los agentes se percataron de que Osamuyia había fallecido avisaron al comandante de la nave, que dio la vuelta -llevaban poco más de una hora de vuelo- y solicitó permiso para aterrizar en Alicante, cosa que hizo a las 18.30.

No era la primera vez que la policía intentaba expulsar al inmigrante nigeriano, que llevaba cuatro años en España y no tenía papeles. En dos ocasiones anteriores los agentes tuvieron que suspender su expulsión por la resistencia física que opuso. La juez de Elche que se ha hecho cargo del caso no ha decretado el secreto del sumario. Fuentes policiales afirmaron que se ha abierto un expediente informativo pero descartaron que el hombre fuera agredido; su hipótesis, a la espera de la autopsia, es que Osamuyia sufrió un infarto por sobreesfuerzo, al resistirse a embarcar al avión o forcejear una vez dentro.

Sin embargo, otros responsables policiales y un portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP) explicaron anoche a este periódico que el inmigrante pudo morir al tragarse la venda y el esparadrapo con los que había sido amordazado. Los agentes de la brigada de Extranjería que lo custodiaban le habían tapado la boca porque previamente el hombre había mordido violentamente a uno de ellos. Osamuyia tenía 11 antecedentes en España por agresión y otro por violación y asesinato en Nigeria.

La familia del inmigrante nigeriano tiene otra versión. El hermano del fallecido, Chester, se mostró ayer convencido que la policía ha sido la culpable de la muerte de Osamuyia. "Estaba sano, no tenía ninguna enfermedad. Ha sido la policía la que le ha machacado y le ha matado", denunció. Chester afirma que ha contactado con otro nigeriano que fue expulsado en el mismo avión, que se encuentra ya en Lagos, y que vio cómo golpeaban repetidamente a Osamuyia antes y después de embarcar. "Me ha prometido que me va a enviar un vídeo de lo que sucedió en una semana", subraya.

"Como a un perro"

Chester asegura que su hermano fue atado de pies y manos y que se le colocó cinta adhesiva en la boca antes de entrar en el avión, ya que se estaba resistiendo. También cree que los agentes le golpearon. "Lo han matado como a un perro", se lamentaba ayer, tras poner una denuncia en comisaría. Osamuyia llevaba viviendo cuatro años en España, y residía en Torrejón de Ardoz (Madrid) antes de su detención. "Al principio vivió conmigo en Alcalá de Henares, pero cuando me casé tuvo que buscarse otra vivienda", señala su hermano. Chester viajará hoy a Alicante para hacerse cargo del cuerpo, y quiere estar presente con su abogado cuando se realice la autopsia.

Según un amigo de la víctima que se encuentra en el Centro de Internamiento de Emigrantes de Carabanchel (Madrid), donde estuvo Osamuyia en espera de su expulsión, los agentes habían intentado en dos ocasiones expulsar al nigeriano: el lunes y el miércoles de la semana pasada. Pero el inmigrante se había resistido porque el domingo se cumplían 40 días desde que se dictó su orden de expulsión, y creía que, si conseguía permanecer en España hasta ese momento, ya no podría ser deportado.

Tras el aterrizaje del Airbus con dirección a Lagos en Alicante el sábado, Iberia tuvo que habilitar otro avión para que los pasajeros pudieran continuar el vuelo a Nigeria. La aeronave debió permanecer en el aeropuerto de Alicante a la espera de que el juez de guardia procediera al levantamiento del cadáver, informa Efe. Ésta es la primera vez que se produce una muerte de un inmigrante sin papeles en un avión durante su expulsión de España.

Habitualmente, los sin papeles que son deportados a otros países por vía aérea son trasladados hasta el avión atados con una especie de esposas de plástico, que se ajustan con nudos corredizos. Después de despegar, si no muestran signos de violencia, se les permite hacer el viaje sin ir atados. Cada inmigrante debe ir acompañado, teóricamente, por dos agentes de la policía durante el traslado.

Diario El País