El ministerio de defensa reconoce que unas 40 personas murieron en Afganistán en los combates del ejercito español de hace dos semanas - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

El ministerio de defensa reconoce que unas 40 personas murieron en Afganistán en los combates del ejercito español de hace dos semanas

Martes.28 de octubre de 2008 463 visitas - 3 comentario(s)
Poco a poco se van viendo obligados a contar algo de la realidad de lo que sucede #TITRE


Españoles en combates con 40 muertos

ÁNGEL COLLADO | MADRID

La misión de la OTAN en Afganistán se complica día a día y en todas las provincias. La visita del pasado fin de semana del jefe del Estado Mayor de la Defensa, Julio Rodríguez Fernández, a las tropas españolas sobre el terreno, aprovechada para anunciar el traslado de la base de Qala i Naw del centro de la localidad a las afueras, es un dato más que revela la preocupación del Gobierno por la seguridad los 778 militares españoles desplegados allí. Sólo en el fin de semana más complicado del otoño, entre los días 10 y 12 de este mes, mantuvieron un total de cuatro choques armados con guerrilleros talibanes.

Al margen de los eufemismos oficiales sobre las misiones de paz o de reconstrucción, las tropas españolas participaron en acciones bélicas de entidad, con apoyo aéreo, intervención de helicópteros y numerosas bajas entre los atacantes, unas 40 según los primeros cálculos después del ataque sufrido y repelido el día 12.

Los choques fueron fueron dados a conocer en su día por ISAF y el Ministerio de Defensa, pero no los detalles sobre la violencia de los combates y el material desplegado en las distintas acciones, datos que ABC ha podido recoger ahora en medios militares.

Primeras bajas

El lunes día 10 una patrulla con base en la citada ciudad afgana de Qala i Naw que protegía a un convoy del Programa Mundial de Alimentos con dirección al este de la provincia de Badghis fue atacado durante todo el trayecto con fuego de fusilería y lanzagranadas. En el distrito de Jawand, los españoles y las tropas afganas que les acompañaban hicieron frente a los talibanes apostados en una colina próxima hasta que los hicieron huir. Al inspeccionar la posiciones encontraron dos cadáveres, motocicletas destruidas y munición abandonada. En esa ocasión no requirieron apoyo aéreo. El día 11 tuvieron otro incidente menor.

La defensa de un convoy con alimentos costó 12 horas de choques armados y el recurso al apoyo aéreo

Al día siguiente, el domingo por la tarde, se registró una auténtica batalla, también en misión de defensa del convoy con alimentos. Los oficiales que participaron en el choque con los talibanes hablan hasta de 12 horas de tiroteos y combates. El apoyo aéreo llegó primero con la participación de helicópteros de ataque a tierra Mangusta, de fabricación italiana. Después, dos harrier británicos -aviones de despegue vertical- bombardearon las posiciones desde donde disparaban los talibanes.

Pusieron fin al ataque de las fuerzas de la OTAN una pareja de F-15 norteamericanos que emplearon contra el enemigo sendos misiles GBU-31 de 925 kilos cada uno. Se acabaron los disparos. Aunque en un principio se habló de unos seis muertos entre los guerrilleros talibanes, entre los mandos españoles se manejó la cifra de unas 40 bajas de los insurgentes y ninguna en la patrulla, ni entre las fuerza propias ni entre las fuerzas del gobierno afgano.

Después de la batalla y ya de vuelta a la base, la patrulla sufrió otro tiroteo a distancia que fue repelido sin mayores problemas ni necesidad de pedir de nuevo apoyo aéreo. En total, cuatro choques en dos días. Además, el mismo domingo, los talibanes intentaron tomar la capital de la provincia de Helmand, al sur del país. Las fuerzas de la OTAN rechazaron el ataque. En la batalla murieron unos sesenta guerrilleros.

Cerca de zona, en Nad e Ali terminó otro choque armado, que había empezado el día 9, con un balance de otras 40 bajas de los rebeldes.
Desde el día doce no hay noticias de nuevos conflictos en las zonas donde se mueven las tropas españolas. Cuatro años después de ser enviadas a Afganistán por el Gobierno las primeras fuerzas, han pasado por el país más de 5.500 soldados españoles -23 de los cuales han muerto- y la misión ha costado al Estado cerca de 1.000 millones de euros.

Diario ABC