El informe definitivo dice que la muerte del nigeriano en el avión fue violenta - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

El informe definitivo dice que la muerte del nigeriano en el avión fue violenta

Sábado.30 de junio de 2007 751 visitas Sin comentarios
La jueza que lleva el caso en Elx ha rechazado dos veces que los policías declaren como imputados por un posible homicidio imprudente #TITRE

La cesación o término de la vida es la principal causa de mortalidad, con un 100% de las muertes a sus espaldas

El joven, que tenía la cabeza sobre el pecho, sufrió asfixia por sofocación

Aplazada la declaración de los dos escoltas en Madrid al no citarse al fiscal

G. MARTÍN/ELCHE

El informe definitivo sobre las causas de la muerte del joven nigeriano de 23 años, Osamuyia Akpitaye, ocurrida el pasado 9 de junio cuando era deportado en avión a su país, está desde ayer sobre la mesa de la titular del juzgado de Instrucción 1 de Elche. Dicho informe es fruto de los resultados de la autopsia practicada en su momento en Alicante y de los exámenes realizadas a los pulmones y el corazón en el Instituto de Toxicología de Barcelona. Sólo falta por conocer un estudio biológico que los especialistas de la Ciudad Condal no han concluido aún. Éste no parece determinante para conocer las causas de la muerte.

El estudio califica el fallecimiento de «violento», aunque precisa que es de «etiología incierta», es decir, que no está claro cómo se ejerció esta violencia, si fue accidental o fue con intención de provocar un daño. El fallecimiento se produjo por parada cardio-respiratoria secundaria a una asfixia por sofocación, lo que podría interpretarse como consecuencia de una fuerte situación de agobio.

Sin droga y sin fiscal

Se sabe con certeza, tanto por las pruebas forenses como por las mismas explicaciones dadas por los dos agentes que escoltaban al fallecido durante el vuelo de repatriación, que el joven nigeriano llevaba una mordaza hecha con cinta adhesiva policial. El quid de la cuestión reside en saber si ésta estaba mal puesta, le impedía respirar con normalidad o si se juntaron varias circunstancias, entre ellas el estado de fuerte alteración que padecía el detenido.

En cualquier caso, los análisis practicados a Osamuyia Akpitaye han demostrado que su alteración nerviosa no se debió a la toma de sustancias estupefacientes. No se encontró rastros de droga. El examen del cadáver ha determinado también que tuvo la cabeza flexionada sobre el pecho, lo que podría haber influido o, incluso, sido determinante en el proceso.

La juez de Instrucción 1 de Elche y la fiscal encargada del caso mantienen tesis distintas en cuanto a la posible responsabilidad de los dos policías en la muerte. La magistrada considera que el fallecimiento se produjo accidentalmente o máximo como consecuencia de una imprudencia. Ésta fue la razón por la que la juez pidió la declaración de los dos agentes en calidad de testigo y por exhorto al juzgado de Instrucción 40 de Madrid.

La fiscal, que opina que puede haberse producido un delito de homicidio, recurrió la decisión de la magistrada y solicitó la declaración de los agentes como imputados, y en el juzgado ilicitano.

Ayer por la mañana y a primera hora, la juez instructora notificó a la fiscal la desestimación de su recurso. Se da la circunstancia de que la declaración de los policías estaba prevista para las doce del mediodía de ayer. Se verificó entonces que no se había citado a ningún fiscal para que asistiera a la declaración de ambos, aunque en calidad de testigo.

Minutos antes de iniciarse el testimonio de los agentes se optó en Madrid por suspender su declaración. De momento, ésta queda aplazada a expensas de señalar nuevamente.

La representante del Ministerio Público recurrió ayer por la mañana ante la Sección Séptima de la Audiencia Provincial con sede en Elche, la decisión de la juez. Reitera en su escrito la necesidad de que los dos agentes declaren como imputados y que lo hagan en el juzgado ilicitano.

No se sabe cuánto tiempo tardará la Audiencia en resolver el recurso. La sala está atascada de trabajo. Pueden pasar más de dos semanas hasta que se resuelva el recurso. Puede darse la circunstancia de que el juzgado de Instrucción 40 de Madrid señale las declaraciones de los escoltas, en presencia de un fiscal, con mucha más rapidez.