El gobierno de Zapatero acuerda planes conjuntos con el presidente ultraderechista e instigador de masacres y asesinatos de Colombia - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

El gobierno de Zapatero acuerda planes conjuntos con el presidente ultraderechista e instigador de masacres y asesinatos de Colombia

Viernes.25 de enero de 2008 331 visitas Sin comentarios
Insurgente #TITRE

InSurGente.- Abrazos, sonrisas y parabienes, así fue el recibimiento que el ultraderechista Álvaro Uribe recibió de Juan Carlos de Borbón y de José Luís Rodríguez Zapatero en su visita a Madrid. Tanta sintonía se tradujo en un Plan Estratégico entre ambos países para combatir "el terrorismo" y en el llamamiento de la banca patria a invertir en Colombia porque, al decir del presidente del BBVA, "“En Colombia existen hoy las condiciones políticas, sociales y económicas".

Agencias/inSurGente.-

En una comparecencia conjunta con el presidente de Colombia, Alvaro Uribe, ante los medios de comunicación al término de la reunión de más de una hora que ambos mantuvieron en el Palacio de la Moncloa, Zapatero destacó que la firma de este acuerdo supone "subir un escalón más" en la cooperación bilateral y situar la relación política y diplomática "al máximo nivel", que es donde Colombia "merecía estar".

Uribe, por su parte, consideró "de gran trascendencia" el convenio suscrito porque "une más" a ambos países "en los aspectos políticos", en la concepción de lo que debe ser una "democracia moderna" y "en la lucha por los derechos humanos, la seguridad, la cohesión social y la integración económica".

Con este Plan de Asociación Estratégica, España y Colombia se comprometen a celebrar reuniones anuales entre los presidentes de los dos países y de forma alternativa en cada una de las dos naciones. También crean un Mecanismo Bilateral de Consulta y Cooperación en materia de Derechos Humanos entre los Ministerios de Exteriores que se reunirá al menos una vez al año.

Asimismo, se comprometen a prestarse asistencia mutua y a compartir información, incluso de los servicios de inteligencia, en la lucha contra el terrorismo, la proliferación de armas de destrucción masiva, el desarme nuclear, el crimen organizado y los tráficos de drogas y armas.

También cooperarán "estrechamente", tal y como recoge el plan, en favor de la cooperación internacional en el mantenimiento de la paz y la seguridad y otorgarán "atención especial" a las iniciativas encaminadas a promover el crecimiento económico sostenible, la protección del medio ambiente, el desarrollo social, la reducción de la pobreza y el hambre y el respeto a los derechos humanos.

La banca, a lo suyo

Uribe se ha presentado media hora tarde en el almuerzo. A la entrada del hotel le esperaba el presidente del BBVA, Francisco González y el ministro de exteriores, Miguel Ángel Moratinos, con ambos hubo abrazos y palabras cordiales.

Por lo demás, Francisco González ha ejercido de anfitrión animando a las empresas españolas a invertir en Colombia. En el caso del BBVA la inversión colombiana se remonta a los años 90 y se ha incrementado con la compra de Granahorrar y de un banco para las microfinanzas. “En Colombia existen hoy las condiciones políticas, sociales y económicas para que el país aproveche su inmenso potencial que le dan sus recursos naturales y su excelente capital humano”, concluye González.