El gobierno de Venezuela acusa a Televisión Española y a la CNN de manipular imagenes - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

El gobierno de Venezuela acusa a Televisión Española y a la CNN de manipular imagenes

Domingo.3 de junio de 2007 1465 visitas - 2 comentario(s)
Insurgente #TITRE

inSurGente (J.L).- En el marco del cuarto día de manifestaciones de la derecha que se registran en Caracas tras la negativa del gobierno del presidente Hugo Chávez de renovar la concesión a la golpista Radio Caracas Televisión, el gobierno de Venezuela acusó hoy ante la Unión Europea (UE) a Televisión Española (TVE) y a CNN de manipular la información sobre las manifestaciones en ese país por el término de la concesión de RCTV. El embajador de ese país ante la UE, Alejando Fleming, afirmó hoy en Bruselas, Bélgica, que algunas de las imágenes que acompañaron la información de ambos medios sobre las manifestaciones, correspondían a otros eventos en México o Brasil.

“Ha habido una manipulación a nivel internacional”, dijo Fleming, quien acompañó sus denuncias con las imágenes de lo que ambos medios emitieron. Agregó que “es delicado e irresponsable que un medio manipula las cosas”.

Precisó que, en el caso de TVE, donde se muestra a policías con fusiles y el automóvil con el logotipo de la policía, y a agentes que arremeten contra una población, las imágenes no corresponden a Venezuela, sino a una manifestación en Brasil.

Sostuvo que “la policía en Venezuela tiene prohibido utilizar armas de fuego y, por primera vez en la historia, los heridos fueron los policías”, quienes sufrieron disparos y “dispersaron la manifestación con su única arma: los cañones de agua”.

Fleming reconoció que no puede verificar con qué intención TVE incluyó las imágenes en su cobertura del caso y si la televisora fue responsable directa o las tomó de otro medio, por lo que dijo “habría que hacer una investigación para ver de dónde han salido”.

Señaló que “Televisión Española hizo exactamente lo mismo que CNN, que mostró imágenes violentas de una manifestación en México”, y dijo que “era lo que estaba pasando en Venezuela".

Añadió: “Posteriormente, CNN, en un horario en que la audiencia es menor, se disculpó. El argumento que utilizó es que este tipo de acciones es común y corriente hacerlo en televisión

El Senado de Brasil, loro del imperio

La tensión entre Brasil y Venezuela crece al mismo ritmo al que se suceden los duros cruces de acusaciones tras las críticas del gobierno de Lula al cierre del canal de televisión golpista venezolano RCTV.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó mediante una nota oficial su “repudio” por las “manifestaciones que ponen en duda la independencia, la dignidad y los principios democráticos” de las instituciones brasileñas.

El comunicado oficial, difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, responde a las críticas que el presidente venezolano, Hugo Chávez, hizo al Congreso brasileño, después de que el Senado aprobara una iniciativa que censuraba la no renovación de la licencia al canal Radio Caracas Televisión (RCTV), en una clara intromisión en la soberanía del gobierno de Venezuela.

Según la nota, Lula también determinó que “el Ministerio de Relaciones Exteriores convoque al embajador de Venezuela en Brasil para los indispensables esclarecimientos”. El comunicado explica que Lula se enteró de las críticas de Chávez al Congreso brasileño en Londres, donde realiza una visita privada.

Al conocer las críticas del Senado brasileño, Chávez lo tildó de “loro que repite lo que dice Washington”, y sostuvo que el Congreso de Brasil está “dominado por la derecha”. Cosa cierta y real.


Artículo en Rebelión:

El diario El País se ve obligado a rectificar tras imputar falsamente a los "círculos bolivarianos" el asesinato de una estudiante

Vicepresidente venezolano Jorge Rodríguez denuncia la manipulación de este diario.

El diario El País se vio obligado a modificar un texto de su página en Internet, luego de la denuncia realizada por el Vicepresidente venezolano, Jorge Rodríguez.

En una nota titulada “Una estudiante asesinada en Venezuela” se pretendía confundir a la opinión pública, haciéndole creer que esa muerte había sido producida por personas del pueblo que respaldan al Presidente Chávez.
Para hacer más impactante la información se colocaba una gran fotografía (ver al final) que mostraba el vehículo impactado por las balas y, en el fondo, un grupo de estudiantes de educación media.

Ante esta situación, el Vicepresidente se sintió obligado a denunciar la manipulación expresada en dicho medio:
Los medios de comunicación buscan manipular a la opinión pública con “miles de propagandas” que persiguen subvertir el orden. Señaló como un ejemplo el tratamiento informativo que dio el diario El País de España, a la muerte de la estudiante de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Andreína Gómez Guevara, cuando en un artículo publicado recientemente se culpó a presuntos integrantes de los Círculos Bolivarianos de asesinar a esta joven estudiante, mientras defendían -según indicó este diario español- “la dictadura Castro comunista”.

El Vicepresidente venezolano rechazó esa práctica manipuladora explicando que el caso de la estudiante de la UCAB fue resuelto policialmente, y que en este momento se encontraban detenidos los responsables intelectuales y materiales del hecho. Agregó que el móvil del asesinato fue calificado como un crimen pasional.

El alto funcionario venezolano describió esa publicación de El País de España, como “una dictadura en la propiedad de la expresión” y se preguntó si esas prácticas podrían considerarse como libertad de expresión. A su juicio, situaciones como estas pueden interpretarse “como el intento de subyugar el interés de todos para el disfrute de unos pocos”, dijo.

El País corrige,.... pero a medias

Como se verá en la nota de corrección publicada en la web de El País, este medio “lamenta el error, que se ha producido por un fallo en los mecanismos de control que se aplican a todas las informaciones que llegan a Yo, periodista”; sin embargo, al inicio del texto se insiste en relacionar este lamentable acontecimiento con la manifestación estudiantil. Textualmente se puede leer “....asistió posteriormente a una manifestación estudiantil a las puertas de la Universidad, y desde allí fue seguida por una pareja que la asesino de cinco disparos”.

Celebramos que este medio haya reconocido el error, aunque lamentamos que persista en el mismo al no retirar completamente el texto original como señalan: “[NOTA: ELPAIS.com ha retirado el texto original de esta fotonoticia que acusaba a unos grupos paramilitares del asesinato de la joven al no tener información contrastada.]”. El lector podrá comprobar que las primeras tres líneas se mantienen.

En beneficio de la sociedad, a continuación publicamos el texto original, la nota de corrección y el comunicado original de la Universidad Católica Andrés Bello, con el objetivo de que los propios lectores juzguen si existe o no alguna intencionalidad.

  • Qué es lo que dicen ustedes? Son Antimilitaristas y están ciegos con el teniente Chávez a la cabeza de un estado-gobierno militarista y autoritarista?

    Soy estudiante universitario de la Universidad Central de Venezuela. De izquierdas a mucha honra...El estado militarista nos arroja bombas de mostaza y perdigones de goma "condimentados" con sal para que la herida no cicatrice nunca; los tristemente conocidos círculos bolivarianos nos disparan con fusiles M4 y aún nos tildan de golpistas, a nosotros que no tenemos más armas que nuestra convicción? Qué carajo dicen???

    Infórmense primero bien de las vainas que están aconteciendo en Venezuela antes de llamarnos glopistas de derechas de manera irresponsable...!

    A Chávez se le fue la mano, nos amenaza con la bota militar constantemente, estamos hartos de tanta violencia y segregacionismo. Esta lucha es de jóvenes por la LIBERTAD de acción. No hablen más paja!

    Saludos;

    Pedro Urdaneta Cabriales

    • Muchacho, si tuvieras la cabeza un poco fría en lugar de tan llena de odio te hubieras tomado la molestia de leer el artículo.

      Si en lugar de saltar como un resorte sólo al leer un titular que no se corresponde con tu monolítico cuerpo ideológico lo hubieras leído te darías cuenta de que en él ni se defiende ni se ataca a tu odiado Chávez.

      Este artículo es una noticia de prensa que se limita a denunciar una mala práctica de dos medios de comunicación que además no son venezolanos.

      Nada de lo que tú dices guarda la menor relación con nada de lo que se dice en la noticia.

      Si quieres discutir con pro-chavistas vas a encontrar en la red miles de loas de la llamada "revolución bolivariana" y de cantos entusiastas a Hugo Chávez. Pero este no es el caso.

      Un saludo.