El gobierno colombiano continúa las fumigaciones con glifosato en Arauca - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

El gobierno colombiano continúa las fumigaciones con glifosato en Arauca

Martes.22 de julio de 2008 407 visitas Sin comentarios
Las organizaciones campesinas alertan de la destrucción de las tierras y los daños sobre personas y animales #TITRE

Organizaciones Sociales de Arauca

Fumigaciones en Arauquita

Escrito por AMUC-Arauquita

martes, 01 de julio de 2008

Las asociaciones inspectoriales de usuarios campesinos de panamá y la esmeralda, denunciamos ante la opinión publica lo siguiente.

1. Que desde el día viernes 6 de mayo, se dio inicio a la sexta fase de fumigaciones en las veredas de las inspecciones de la esmeralda, aguachica, la paz, caranal y panamá.

2. Que a finales de mayo el campesinado araucano, tomamos la decisión soberana de acabar con los cultivos de uso ilícito de una forma manual, sin causar daño al ecosistema y recuperar de este manera la cultura tradicional de los ejes productivos de la región.

3. Nuevamente el gobierno nacional, a pesar de la propuesta alternativa de los campesinos, envenenan los campos araucanos aplicando el terrorismo químico, dejando como consecuencia el impacto de la contaminación de cuencas hidrográficas, la destrucción de ecosistema, fauna y flora; y destruyendo los cultivo lícitos que los campesinos hemos cultivado para el sostenimiento de nuestras familias.

4. Hacemos énfasis en que la nefastas fumigaciones aéreas con glifosato, de por si se constituyen en un fracaso de la política de erradicación de cultivos ilícitos, ya que con ello en realidad lo que se pretende es hacerle fuego al negocio lucrativo de las transnacionales herbicidas como la Monsanto y esterilizar nuestras tierras para que el campesino se vea en la necesidad de desplazarse y dejar el territorio libre a las transnacionales petroleras; acabando con el arraigo cultural y milenario del campesino por la tierra. O es que es pura coincidencia, que las reiterativas fumigaciones se den donde se están desarrollando y se van seguir desarrollando proyectos petroleros como caricare, caporal, la locación en la vereda bajo caranal, entre otras.

5. Invitamos al campesinado araucano , a que reivindiquemos una ves mas la lucha, por la recuperación de nuestras vías ya que vienen siendo acabadas a través de los transportes de maquinarias e hidrocarburos de la transnacional petrolera OXI y REPSOLL; por la recuperación de la salud y educación publica, por verdaderas políticas de reforma agraria.

POR EL RESPETO A LA VIDA, LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PERMANECIA EN NUESTRO TERRITORIO.

ASOCIACIONES INSPECTORIALES DE USUARIOS CAMPESINOS DE PANAMA Y LA ESMERALDA

NUESTRA ACCION SOCIAL ES LEGAL Y LEGITIMA

TRABAJAMOS POR UNA COLOMBIA DIGNA