El fraude de las banderas azules - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

El fraude de las banderas azules

Sábado.7 de junio de 2008 443 visitas Sin comentarios
Ecologistas en Acción #TITRE

Ecologistas en Acción denuncia el fraude de las banderas azules y anuncia la próxima presentación de su campaña banderas negras.

Las banderas azules hace tiempo que no tienen ningún aval técnico, ni científico, ni administrativo de la Unión Europea. Son promovidas por un conjunto de asociaciones privadas ligadas a las empresas turísticas. La acumulación de fraudes y denuncias en su obtención hizo que la Comisión Europea le retirase el apoyo económico y se desmarcase de la campaña hace ya 9 años. En España es la asociación de educación ambiental y del consumidor (ADEAC) la encargada de su concesión.

La concesión de las banderas azules no sigue criterios ambientales rigurosos. Tiene que ver más con los equipamientos de la playa, los accesos o los servicios, que con la conservación de la naturaleza en el litoral o con la ausencia de vertidos.

Aunque teóricamente se exigen requisitos ambientales, eso poco les importa. De hecho, nadie de esta asociación inspecciona nunca las playas a las que otorgan banderas azules, les basta con la información que les manda cada Ayuntamiento.

Por ejemplo uno de los requisitos obligatorios es que el municipio depure todas sus aguas residuales. Sin embargo se le concede bandera azul a la playa de Regla-Camarón-La laguna, en Chipiona, aunque todas las aguas residuales de este municipio se vierten sin depurar por un emisario deteriorado que sale desde esa playa.

Otro requisito imperativo es que el municipio respete la legislación vigente sobre ordenación territorial en el litoral. Se le concede bandera azul a la Barrosa a pesar de que el desarrollo urbanístico próximo ha infringido la ley de Costas y ha destruido ecosistemas naturales y especies protegidas.

El que este año varias playas de la provincia de Cádiz hayan perdido su bandera azul, poco significa ambientalmente (la asociación que las concede hace referencia a los chiringuitos de playa).

Sin embargo, desde Ecologistas en Acción queremos anticipar que muy próximamente vamos a publicar el informe de nuestra campaña “banderas negras”, que si se hace con inspecciones sobre el terreno de todas las playas analizadas; y que de dicho informe se desprende que el litoral gaditano va a peor, tanto en los que se refiere a agresiones urbanísticas, como a vertidos contaminantes concentrándose estos últimos especialmente en la Bahía de Algeciras.