El embalse de "El Hondo" (Alacant) y los mamoneos de los regantes - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

El embalse de "El Hondo" (Alacant) y los mamoneos de los regantes

Martes.24 de junio de 2008 668 visitas Sin comentarios
Después de chuparse subvenciones que podrían superar con creces el valor del embalse, ahora Riegos de Levante impide el acceso a ornitólogos e investigadores #TITRE

NOTA DE PRENSA CONJUNTA

Las organizaciones conservacionistas Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA), Ecologistas en Acción del País Valenciano, Sociedad Española de Ornitología (SEO-BirdLife) y WWF/Adena, ante la situación en que se encuentran los embalses de Levante y Poniente del Parque Natural de El Hondo, manifiestan lo siguiente:

1.- Es intolerable que los embalses de Levante y Poniente del Parque Natural de El Hondo, Lugar de Interés Comunitario y Zona de Especial Protección para las Aves de la Unión Europea y humedal de importancia internacional
reconocido por el convenio de RAMSAR, se encuentren cerrados desde el pasado 15 de enero a los visitantes, a los investigadores y al personal de la propia Consellería de Medio Ambiente por decisión unilateral de Riegos de
Levante, entidad propietaria de los embalses. Riegos de Levante tenía
suscrito con la Consellería de Medio Ambiente un convenio mediante el que se
financió durante años con dinero público la deuda de la entidad,
facilitándose el uso público y científico de los embalses, así como su
mantenimiento y conservación por su gran importancia ambiental,
especialmente por las notables poblaciones nidificantes de dos anátidas en
peligro de extinción, la Cerceta Pardilla y la Malvasía Cabeciblanca.

2.- Es inaceptable que se impida el acceso a los investigadores de la
Universidad de Alicante y al personal de la propia Consellería de Medio
Ambiente que vienen realizando el seguimiento de las poblaciones de avifauna
del Parque Natural, impidiéndose la obtención de los datos de nidificación
del año 2008. Ello supone interrumpir una serie temporal de casi 20 años que
recoge año tras año los datos de las aves nidificantes en el Parque.

3.- No es de recibo que Riegos de Levante, tras haber cubierto su deuda
mediante las aportaciones económicas recibidas gracias al convenio suscrito
con la Consellería de Medio Ambiente, no lo haya renovado, así como que no
asuma el cumplimiento del Decreto por el que se aprueba el Plan de
Recuperación de la Malvasía Cabeciblanca en la Comunidad Valenciana.
(Decreto 93/2005, de 13 de mayo, del Consell).

4.- Es incongruente que ante esta situación el Ministerio de Medio Ambiente
y Medio Rural y Marino, a través de la Sociedad Pública Acuamed y la
Confederación Hidrográfica del Segura, contemple ceder a Riegos de Levante
40 hm3 anuales de agua desalada en la futura Desaladora de Guardamar sin
exigir a dicha entidad el cumplimiento del Decreto 93/2005 en los embalses
de Levante y Poniente del Parque Natural de El Hondo y sin ejercer una labor
de interlocución a fin de conseguir el desbloqueo de la situación actual.

Por todo ello, las organizaciones firmantes del presente escrito exigen de
la Consellería de Medio Ambiente y del Ministerio de Medio Ambiente y Medio
Rural y Marino la coordinación administrativa y política necesaria para:

1º.- Garantizar el uso público y científico, de forma continuada en el
tiempo, de los embalses de Levante y Poniente del Parque Natural de El
Hondo.

2º.- Instar a Riegos de Levante al cumplimiento del Decreto por el que se
aprueba el Plan de Recuperación de la Malvasía Cabeciblanca en la Comunidad
Valenciana.

Alicante, 16 de junio de 2008

Miguel Ángel Pavón (AHSA) - 965 252 585 - 646 639 689

Carlos Arribas (Ecologistas en Acción) - 676 048 331

Toni Zaragozí (SEO-BirdLife) - 620 809 786

Nuria Moreno (WWF/Adena) - 676 892 720