El alemán secuestrado por la CIA y trasladado a Kabul vía Palma de Mallorca denuncia que viajó encadenado y con pañales - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

El alemán secuestrado por la CIA y trasladado a Kabul vía Palma de Mallorca denuncia que viajó encadenado y con pañales

Miércoles.11 de octubre de 2006 699 visitas Sin comentarios
Khaled El Masri: “Me dijeron que podían matarme sin que nadie se enterara” #TITRE

Un testigo narra su cautiverio y torturas al juez que investiga los vuelos de la CIA

KHALED EL MASRI: "ME DIJERON QUE PODÍAN MATARME SIN QUE NADIE SE ENTERARA"

La acusación pide a las autoridades del aeropuerto de Mallorca que aclaren si el avión utilizado en el secuestro partió de España

MADRID. El ciudadano alemán Khaled El Masri, presuntamente secuestrado en diciembre de 2003 en un avión de la CIA que salió de Palma de Mallorca, destacó ayer que cuando llegó a la cárcel de Kabul (Afganistán), donde estuvo retenido cinco meses, una persona le dijo que era un lugar "donde no existía la ley" y donde podían matarle "sin que nadie se enterara".Según informaron fuentes jurídicas, esta es una de las principales observaciones que hizo El Masri al relatar su supuesto cautiverio durante su comparecencia como testigo ante el juez de la Audiencia Nacional Isamel Moreno, que investiga las escalas en aeropuertos españoles de aviones de la CIA con presuntos terroristas detenidos.

El fiscal solicitó su declaración ante la "coincidencia de fechas" entre su relato y la escala en Palma de Mallorca del vuelo Argel-Palma-Skopje (Macedonia), realizado por un Boeing 737 el 22 de enero de 2004 y que es el mismo avión que fue supuestamente utilizado para trasladar al detenido hasta Kabul dos días después.Los abogados de la acusación precisaron que el secuestro de este ciudadano alemán de origen libanés se debió probablemente a que la CIA le confundió con uno de los terroristas del 11-S que tenía el mismo apellido, muy frecuente en Líbano.

El Masri, de 43 años, es el primer testigo que declara en esta causa, en la que la Fiscalía, además de su testimonio, ha pedido la práctica de hasta siete diligencias, fundamentalmente de tipo documental sobre itinerarios de vuelos. Por su parte, los abogados solicitaron que se tome declaración como testigos a los responsables del aeropuerto de Son Sant Joan (Mallorca), aunque el juez aún no lo ha acordado.En su comparecencia, -durante la que se "derrumbó", según manifestó su abogado alemán-,-El Masri narró al juez, al igual que ya hizo ante las autoridades alemanas y el Parlamento Europeo, su secuestro al entrar en Macedonia el 31 de diciembre de 2003 por parte de la Policía de este país. Veintitrés días después de ser retenido, fue entregado a agentes de la CIA quienes, a su vez, le trasladaron a una cárcel de Kabul (Afganistán), donde pasó cinco meses y fue torturado, hasta ser liberado en Albania el 28 de mayo de 2004.

VIAJE A AFGANISTÁN

En Kabul fue interrogado por un grupo de personas que se identificaron como "americanos". Los interrogatorios se hacían en presencia de un intérprete que le hizo saber que se encontraba "en un lugar donde no existía la ley y que podían retenerle indefinidamente o matarle sin que nadie se enterara". Finalmente, sus captores le dejaron en libertad en un bosque situado entre Albania, Macedonia y Serbia y, al decirle que caminara hacia delante sin mirar atrás, pensó que "en realidad iban a dispararle por la espalda", pero lo que ocurrió es que delante suya aparecieron unos hombres armados pidiéndole su pasaporte. Al enseñárselo, le manifestaron que se encontraba en Albania en situación ilegal. Finalmente, El Masri fue trasladado en avión a la ciudad alemana de Fráncfort, el 29 de mayo de 2004.

AGENCIAS

Traslado al infierno en pañales y encadenado

Khaled El Masri, al inicio de su cautiverio en Skopje (Macedonia), según su testimonio, fue trasladado a un hotel donde fue sometido a interrogatorios bajo tortura y el día en que iba a ser trasladado en un avión a Kabul le despojaron de su ropa y le "colocaron unos pañales y un chándal de color azul" con las mangas y el pantalón cortados. Nada más introducirle en el avión -que supuestamente partió de Palma de Mallorca, donde la CIA disponía de un puesto de operaciones, según apuntan las investigaciones-, le tiraron al suelo y le ataron a un soporte con una cadena para después aplicarle dos inyecciones y colocarle frente a la nariz un producto para olerlo, tras lo cual perdió el conocimiento. Una vez en Kabul, fue bajado del avión e introducido en un vehículo y tras un viaje de unos diez minutos fue obligado "con violencia" a bajar unas escaleras para acceder a una celda "donde fue introducido y golpeado", según su declaración.

Tomado de Diario de Noticias