El alcalde del PSOE en Elx denunciado por favorecer a empresas familiares por un montante de 11 millones de euros - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

El alcalde del PSOE en Elx denunciado por favorecer a empresas familiares por un montante de 11 millones de euros

Viernes.24 de noviembre de 2006 1455 visitas Sin comentarios
Insurgente #TITRE

Suma y sigue en los pelotazos urbanísticos. No hay día en que no surjan novedades y éstas no respetan fronteras entre el PP y el PSOE. Son las dos columnas fundamentales que parecen comidas por la carcoma. Vean sino el caso de la localidad alicantina de Elche. En la foto, el mentado alcalde, Diego Maciá.

El Mundo dixit

El arquitecto urbanista y perito judicial, Juan Antonio Alberdi, registró este martes en la Fiscalía Anticorrupción de Alicante una denuncia por la "posible comisión de los delitos de tráfico de influencias, infidelidad en la custodia de documentos y de la violación de secretos, negociación prohibida a los funcionarios, cohecho, prevaricación y un delito contra otros derechos individuales" contra el alcalde ilicitano, Diego Macià.

También, contra su primo, el funcionario interino del Ayuntamiento de Elche, José Ramón Antón Dopazo, así como contra los ocho familiares de la mujer del alcalde que constituyen los propietarios de Urbielx SL.

Esta empresa, integrada por ocho familiares de la mujer del alcalde de Elche, adquirió entre julio y noviembre de 2004 seis parcelas y naves industriales en el Área de Reparto 28.9 del Plan General de Ordenación Urbana de Elche, según informa Héctor Fernández.

Los propietarios de Urbielx pagaron por ellas en diferentes abonos 7.368.000 euros. En 11 meses, con la venta de estas fincas a la constructora Metrovacesa por 18.137.341,6 euros, obtuvo un beneficio de 10.769.341,6 euros (1.791.867.681,4 de las antiguas pesetas).

Se da la circunstancia de que un mes después de que se formalizase el primer pago de la venta de los terrenos por Urbielx a la constructora (9,2 millones de euros, el 19 de julio de 2005), Hipercor SA (El Corte Inglés) solicitó licencia de obras y licencia de apertura para la realización de un centro comercial enfrente del solar de la operación urbanística.

La realización de dos bloques de edificios, de cinco y siete alturas (137 viviendas), 23 locales comerciales y plazas de garaje según el proyecto de Urbielx que asumió Metrovacesa en una zona que previamente al anuncio de la implantación del centro comercial ocupaba un lugar marginal en el urbanismo ilicitano es cuanto menos inusual, ya que la zona apenas tenía atractivo comercial. Más inusual aún, si se tiene en cuenta que se trata de la única parcela existente frente al solar elegido para la gran superficie, ya que las fachadas de la rotonda se completan con un parque de bomberos y un colegio.

En su denuncia, Alberdi sostiene que "la única persona que gozaba de la información privilegiada sobre la ubicación de Hipercor en Elche" era el alcalde. Por esta razón acusa a Macià de alentar "a Urbielx SL a que procediera a la compra de las naves y solares para posteriormente proceder a tramitar con celeridad administrativa", el plan de reforma de la manzana. Éste fue presentado en agosto de 2004, aprobado por el Ayuntamiento en febrero de 2005 y sometido a información pública en abril de ese mismo año.

El País dixit

El Partido Popular de Elche pidió ayer a través del portavoz del grupo municipal, Emigdio Tormo, que se cree una comisión de investigación sobre el urbanismo en Elche y que se convoque un pleno extraordinario para que el alcalde explique su vinculación con una venta de solares que generó una plusvalía de 11 millones de euros, junto a la zona donde en Elche se está construyendo un centro de Hipercor. El PP hizo propia la denuncia difundida ayer por el diario El Mundo en la que se acusa al alcalde de haber dado información privilegiada a la empresa de un familiar. El arquitecto Juan Antonio Alberdi presentó una denuncia en la fiscalía anticorrupción en la que sostiene que la empresa, Urbielx, donde figura un hermano de la esposa de Macià, usó información privilegiada para comprar los terrenos por 7 millones de euros en 2004 y venderlos por 18 millones 11 meses después.

Diego Macià desmontó con argumentos todas las acusaciones. El alcalde explicó que ya en noviembre de 2001 apareció en prensa la zona en la que se iba a construir El Corte Inglés y recordó que se aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos en un pleno el día siguiente. Por tanto no hubo información privilegiada si era público dónde se ubicaría el centro comercial y se mantuvo la edificabilidad de la zona. El portavoz popular acusó también al alcalde de incurrir en una falta de incompatibilidad al no ausentarse de la votación del pleno de febrero de 2005 en la que se concedió a Urbielx la condición de urbanizador del área de reparto, lo que es incierto, ya que Macià sí se ausentó, y así consta en las actas. En esa sesión los que también se marcharon fueron cinco ediles del PP, entre ellos Tormo, por tensiones en su grupo municipal.

La denuncia presentada en la fiscalía implica también a un supuesto primo del alcalde, funcionario del Ayuntamiento, pero Diego Macià explicó que este hombre, con el que efectivamente coincide en el segundo apellido, no es familiar suyo ni directo ni indirecto. El alcalde socialista lamentó que el portavoz del PP "se columpie una vez más y mienta descaradamente".

Macià anunció que emprenderá medidas judiciales contra el arquitecto que ha denunciado estos hechos y recordó que la única relación que ha tenido con Alberdi es que hace años solicitó la recalificación de más de dos millones de metros cuadrados de suelo rústico para construir una macrourbanización. "Le dijimos que no", añadió. El alcalde no quiso elucubrar sobre si esta negativa ha generado cierta animadversión pero explicó que esta misma persona ha presentado ya varias denuncias contra él y otros concejales y hasta el momento las han archivado. "Ahora elige este método más escandaloso de utilizar a los medios", dijo Macià que fue muy contundente al señalar que en Elche se hace el urbanismo siguiendo el PGOU, un documento público. El alcalde lamentó que el PP "esté mal informado, no sepan y sean unos mentirosos" y criticó que encaren la campaña electoral con "denuncias falsas"