El Tribunal Supremo israelí ordena al Gobierno que modifique el trazado del Muro en Bil’in - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

El Tribunal Supremo israelí ordena al Gobierno que modifique el trazado del Muro en Bil’in

Domingo.9 de septiembre de 2007 357 visitas Sin comentarios
Pequeña pero importante victoria del movimiento resistente noviolento de Palestina #TITRE

Correo Tortuga - ISM Catalunya

El Tribunal Supremo israelí aceptó hoy una apelación palestina y ordenó al Gobierno que modifique el trazado del Muro de separación cerca de Bilin, en Cisjordania, ciudad convertida en un símbolo de la oposición a la barrera.
Los residentes de la localidad acudieron a los tribunales dado que el actual trazado del Muro, construido en terreno del municipio, les impide entrar en sus campos y huertos, que permanecen al otro lado del Muro.

Los vecinos de Bilin y sus simpatizantes israelíes y extranjeros han protestado todos los viernes desde hace dos años y medio contra la enorme construcción israelí, protagonizando con frecuencia enfrentamientos con la Policía que han dejado decenas de heridos.

Por su parte, el Gobierno israelí aseguraba que el trazado elaborado era necesario para proteger a los residentes del asentamiento judío cercano de Modiin Illit y completó la sección del Muro que cortaba Bilin a pesar de las protestas.

Hoy, tres jueces del Tribunal Supremo rechazaron unánimemente los argumentos del Ejecutivo y ordenaron a los responsables de la elaboración del trazado que lo rediseñen de manera que provoque menos perjuicios a los residentes. "No estábamos convencidos de que fuera necesario por razones militares y de seguridad mantener la actual ruta que pasa por tierras de Bilin", explicó la presidenta del Tribunal Supremo, Dorit Beinish, que ha participado en la decisión.

Los jueces subrayaron que su decisión "requerirá la destrucción del actual muro en algunos lugares y construir uno nuevo". Asimismo, instaron al Gobierno a elaborar el nuevo trazado "en un periodo razonable de tiempo". No es la primera vez que el Tribunal Supremo ordena a las autoridades israelíes a modificar la ruta del Muro de Cisjordania.

Uno de los líderes de las protestas de Bilin, Abdulá Abu Rahma, califició de "maravillosa" la decisión del Tribunal. "Queremos que la decisión sea implementada de manera inmediata", afirmó. Mientras tanto, el Ministerio de Defensa dijo en un comunicado que estudiará la decisión y la respetará.

Israel comenzó a construir los 680 kilómetros del Muro de Cisjordania en 2002, asegurando que es un arma necesaria en su guerra contra los terroristas suicidas palestinos. Sin embargo, la barrera de separación discurre en su mayor parte por territorio de Cisjordania, lo que ha provocado las críticas de los palestinos y de la comunidad internacional.