El Pentágono construye una intranet para las tropas - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

El Pentágono construye una intranet para las tropas

Lunes.15 de noviembre de 2004 1374 visitas - 1 comentario(s)
Correo Tortuga

El Departamento de Defensa estadounidense está construyendo una red de Internet militar que permitiría a las tropas estadounidenses en combate obtener información del enemigo al instante desde un ordenador con tecnología ’wireless’ (sin cables), según publica ’The New York Times’ en su edición on line.

IBLNEWS, EUROPA PRESS
El vicesecretario de la Fuerza Aérea estadounidense, Peter Teets, ha explicado al Congreso norteamericano que este "Internet en el cielo" permitiría "a los marines en un Humvee, en un campo remoto o en medio de una tormenta encender sus portátiles, pedir imágenes" a un satélite espía y "descargarlas en segundos".

El Pentágono denomina a esta intranet ’Cuadrícula de Información Global’ o GIG, en sus siglas en inglés. Fue concebida hace seis años, pero las primeras conexiones se tendieron hace seis semanas. Según el rotativo, harán falta dos décadas y alrededor de 120.000 millones de dólares (92.500 millones de euros) para construir esta intranet para la guerra.

El secretario de Defensa estadounidense ha dicho que "posiblemente" la novedad que "más transforme" nuestras fuerzas "no será un sistema de armamento, sino un conjunto de interconexiones".

El diario considera que ahora que el Ejército estadounidense se enfrenta a enemigos que no representan a un país en concreto y que no cuentan con aviones, tanques, barcos o cuarteles, el contar con información de inteligencia instantánea para los soldados en el campo de batalla transformará a las tropas en una fuerza más rápida y violenta.

Algunos funcionarios del Pentágono consideran sin embargo que el poder de las armas y de los blindajes es aún más importante que los cables de fibra óptica y las conexiones sin cables, conocidas cono ’wireless’, tal y como muestran los combates que se libran en la actualidad en localidades iraquíes como Bagdad o Faluya.

Según el rotativo, el 28 de septiembre pasado diversos contratistas militares y empresas tecnológicas y de información crearon un consorcio para desarrollar esta intranet para la guerra. Entre algunas de las empresas se encuentra la aeronáutica Boeing, las informáticas Hewlett-Packard, I.B.M. y Microsoft, o la agencia de noticias Reuters.