El Ministerio de Defensa español restringe a los militares el acceso a ’web’ deportivas, de ocio y personales - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

El Ministerio de Defensa español restringe a los militares el acceso a ’web’ deportivas, de ocio y personales

Jueves.24 de abril de 2008 456 visitas - 4 comentario(s)
Sólo determinados niveles tienen acceso libre a la Red durante el horario laboral #TITRE

EP - Madrid

El Ministerio de Defensa ha restringido el acceso de la mayor parte del personal militar y civil del Departamento a páginas web deportivas y de ocio para impedir la saturación de la red registrada en algunas ocasiones en horario de trabajo, prohibición que se ha extendido también a los Cuarteles Generales de los Ejércitos de Tierra, Aire y Armada.

La prohibición de acceso afecta a páginas como los diarios deportivos Marca y As, la revista Interviú y a diversos portales de compras y de subastas, como el sitio eBay, especializado en compra-venta y subasta de todo tipo de artículos.

Además, se ha denegado el acceso a otras páginas relacionadas con actividades de extralaborales como portales en los que se cuelgan anuncios de compra-venta de diferentes productos. La prohibición se extiende además a diversos foros y a las páginas personales o blogs.
Precisamente, estos portales personales y los foros son cada más utilizados por militares y civiles expertos en temática castrense para intercambiar conocimientos, análisis y opiniones sobre temas de defensa nacional e internacional.

Colapso de la red

El Ministerio de Defensa impone esta restricción de acceso a Internet desde hace varios días a personal militar y civil, al que informó por medio de una circular. La nota explica que la medida se adopta porque la red del Departamento que dirige Carme Chacón se ha visto colapsada en una determinada franja horaria, llegando a hacerse "en ocasiones" imposible la navegación por Internet.

La comunicación señala que se restringirá temporalmente en horario laboral la entrada en una serie de páginas, sin especificar todos los sitios prohibidos sino explicando las categorías de portales que no se podrán visitar a no ser que se tenga una autorización expresa.

Esta restricción idéntica se ha impuesto también desde el pasado lunes en los Cuarteles Generales de los Ejércitos de Tierra, Aire y Armada, en los que la consulta a páginas deportivas está censurada y sólo determinados niveles tienen acceso libre a la Red durante el horario laboral.

Diario El País


ÚLTIMA HORA: Una semana después, El Ministerio de Defensa levanta el veto a las ’webs’ deportivas y de ocio

  • es algo muy normal dentro de cualquier empresa. ya que dentro del horario de trabajo no se permite utilizar el ordenador para ocio

    • Pero lo curioso de este artículo yo lo encuentro en dos temas:

      1.-Hasta ahora la gente del ejército SÍ navegaba en Internet durante su trabajo. Al parecer lo hacían sobre todo a páginas de deportes, de sexo, a foros y a blogs. Además lo hacían de forma masiva llegando, al parecer, a saturar las líneas de internet a algunas horas. Para mí esto es un indicio de que la función de los militares fundamentalmente consiste en NO HACER NADA. Claro, se aburren los pobres...

      2.- Esta prohibición no afecta a todo el personal de la "empresa", sino sólo a determinados "niveles". Esto también es una muestra del tipo de empresa PÚBLICA que es el ejército. En ella, unos "treabajadores/funcionarios" tienen privilegios que otros no tienen. Igual que en el franquismo.

      • En tu forma de expresarte parece ser un poco retrograda, en casi todos los trabajos administrativos, hoy por hoy, la mayoria de empleados tienen acceso a internet.
        El ejercito tambien, pero la mayoria de los militares no tienen un punto de acceso en su lugar de trabajo.
        Su funcion consiste en garantizar la integridad territorial y el ordenamiento constitucional, asi como garantizar la soberania e independencia de la patria.
        Creo que esto ultimo esta sobradamente cumplido.
        Pertenezco a la Unidad Militar de Emergencias, y por si Vd., no es consciente, diariamente me dedico a mejorar mi preparacion tecnica y fisica, para cuando a gente como Vd. le afecte una catastrofe (inundacion, incendio forestal, nevadas, etc.) ayudarle a salvar sus bienes y los de la comunidad.
        Quiza el que se dedique a NO HACER NADA sea Vd., y lo unico que le deseo es que nunca y digo nunca en España tengamos una guerra y no sea afectado por ninguna catastrofe, en la cual seguramente mis compañeros y yo estemos trabajando aun a costa de nuestras nuestras propias vidas por los ciudadanos.