El MOC propone la objeción fiscal al gasto militar para luchar contra el negocio de la guerra - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

El MOC propone la objeción fiscal al gasto militar para luchar contra el negocio de la guerra

Lunes.8 de mayo de 2006 1505 visitas - 3 comentario(s)
Diario "Levante" #TITRE

M. Tomás, Valencia

«La guerra es un negocio que determinados gobiernos mantienen en marcha para seguir alimentando los ingresos de las empresas que fabrican armamento». Con esta idea, y coincidiendo con las fechas en las que se realiza la declaración de la renta, la alternativa antimilitarista-MOC Valencia ha vuelto al Club Diario Levante para despertar conciencias y presentar la campaña que propone la objeción fiscal al gasto militar del Estado como acción desobediente comprometida con un mundo sin guerras.

«La única maniobra militar honorable es la retirada», afirma el colectivo pacifista. Bajo esa premisa, el MOC propone «la lucha contra la estructura que promueve las guerras» que, según explicaba Carlos Barranco,«consiste en cuestionar la industria; que ni un sólo euro se destine a fabricar máquinas de matar, y que nuestra acción sirva para promover el debate entre la gente no concienciada».

Desobediencia civil para generar discusión en una sociedad que, paradójicamente, salió a la calle con el No a la guerra con la intervención en Iraq, pero que no da ese paso más, el del poder individual de cada consumidor necesario para parar el complejo industrial militar que presiona para que las armas sean usadas por los ejércitos. «Todos estamos contra la guerra, pero hay que señalar los mecanismos que están en su origen».

El acto de la desobediencia era definido por Barranco como un «gesto comprometido, sencillo y sin repercusiones legales» que practican 900 ciudadanos en toda España de los que un centenar pertenecen a la Comunitat Valenciana. Importante: si la practicas, comunícalo al MOC para conocer la repercusión.

Los argumentos para objetar son potentes. El Estado no ha cambiado la naturaleza de su política. «Le interesa más matar que curar, cuidar o construir», decía Barranco. También está el peso de los números que permiten hacer la comparación con cómo se distribuye el dinero por ministerios. El gasto militar supone un 12,04% de los Presupuestos Generales y supera lo destinado a educación y ciencia, medio ambiente, cultura o sanidad.

Según el MOC, el montante destinado a este negocio asciende a 21.208,19 millones. Más claro, «la máquina militar española devora 58 millones al día». Cifras que no se refieren exclusivamente a lo presupuestado para Defensa. Hay otras financiaciones o subvenciones a fondo perdido que contribuyen al gasto militar y no se contabilizan como tales. Se trataría del ministerio de Exteriores, con las aportaciones a la OTAN; del ministerio del Interior, con el gasto en seguridad ciudadana; de la deuda del Estado, «que sólo por comprar lo que fabrican las empresas de armas asciende a 18.000 millones de euros hasta el 2021», y otros. Cifras que, según denuncia el MOC, «son una realidad oculta». Otro dato: la investigación militar. «España es el segundo país del mundo por detrás de EE UU que más dinero en relación con su PIB, el 2,21%, dedica a la investigación militar», añadía.

La objeción consiste en hacer constar en la renta la negativa a pagar el porcentaje de los impuestos que el Estado desvía al gasto militar y destinarlo a una organización que trabaje en favor de la paz. Para ello, la presentación incluía la participación de colectivos que apoyan la objeción. Carles Porcel, del Centre de Recursos i Informació en Consum y de la revista Opcions; Rebeca Soriano, representante de la Inspecció civil a la base de la OTAN de Bétera, y Charo Altable, de Dones de Negre, comentaban los proyectos que se benefician del desvío de este dinero.

  • cuanta demagogia, sobre todo del dato del I+D de investigacion militar.

    Porque no ponen que es gasto TOTAL en españa ocupa el puesto 117 del ranking mundial en defensa?
    Dejen de hacer demagogia, que esas empresas tan malas malisimas (navantia indra itp sener etc etc etc) dan de comer a mucha gente y con los impuesto que pagan generan riqueza

    • No es demagogia, es la realidad: España es el segundo pais del mundo en cuanto a gasto en investigacion militar.

      ¿Lo niegas?

      El gasto total en defensa numero 117 del
      ranqking mundial. Vale, pero... ¿esto que significa? ¿Que gastamos poco?

      ¿Te parece poco 58 millones de euros al dia? Si fueran para pagar los sueldos de los soldados, ganaria cada soldado 3 millones de pesetas al mes.

      Como evidentemente un soldado no gana eso ni loco... ¿A donde va todo ese dinero?

      Pues a la industria esa que dices que da de comer a mucha gente (no tanta, las peluquerias de caballeros dan de comer a mucha mas gente y no exigen que se les pague con dinero publico) y ... ¡Al loro!...

      ¿CON LOS IMPUESTOS QUE PAGAN GENERAN RIQUEZA?

      Bueno, hagamos otra cosa mejor. Denme a mi los 58 millones de euros y cobrenme un 30 % de impuesto de sociedades. Lo
      pagare con sumo gusto "para crear riqueza". Y daré un 10% adicional a
      alguna asociacion de caracter social,
      por "amor a la humanidad". Y prometo
      de paso no matar a nadie en Afganistan, Haiti o el Congo.

      Vamos hombre... "Demagogia"

      ¿Quien es el demagogo?

      internete
      1234567

    • también generan puestos de trabajo los muertos en la carretera todas las semanas, y incrementan el PIB.
      También generan puestos de trabajo los desastres naturales o no (incendios, prestige...)