El Grupo Tortuga presenta en rueda de prensa la campaña 2006 de Objeción Fiscal al Gasto Militar y anuncia los destinos locales de Alacant - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

El Grupo Tortuga presenta en rueda de prensa la campaña 2006 de Objeción Fiscal al Gasto Militar y anuncia los destinos locales de Alacant

Miércoles.26 de abril de 2006 1091 visitas Sin comentarios
Tortuga Objetora #TITRE

En rueda de prensa celebrada en la sede de la Colla Ecologista d’Alacant - Ecologistes en Acció , el Grupo Antimilitarista Tortuga presentó la campaña de Objeción Fiscal al Gasto Militar 2006.

Fueron presentados los materiales editados para la campaña. También se ofrecieron cifras sobre el gasto militar en el estado español.

Y por último se procedió a anunciar los destinos elegidos este año en nuestra tierra alicantina para apoyarlos con el dinero que dejamos de aportar a los ejércitos y las guerras.

Decir que lamentablemente la presencia de medios de comunicación fue mínima.

Los destinos locales elegidos este año son lo siguientes:

ASOCIACIÓN DE VECINOS “BARRIO OBRERO” DE ALTABIX
Colectivo vecinal de Elx, con casi tres décadas de existencia. Se caracteriza por su carácter plenamente asambleario, sin cargos como el de presidente ni órganos centrales de toma de decisiones. También se caracteriza por su total independencia con respecto a ningún partido político y por su carácter luchador y reivindicativo, constituyendo un auténtico contrapoder popular en el Barrio de Altabix que el Ajuntament de Elx nunca ha podido controlar a pesar de sus muchos esfuerzos.
Dirección: c. Bernabé del Campo Latorre 26, 03202 Elx. Tel. 96 661 27 28
Nº cuenta: 2090 0185 75 0040143774

COL.LECTIU PER LA CULTURA DE PAU I NOVIOLENCIA DEL COMTAT I L’ALCOIÀ
Asociación independiente, sin ningún credo político o religioso. En todas las actividades que organiza trabaja por fomentar la Cultura de la Paz y la Noviolencia tratando de implicar al máximo de personas y sin ninguna otra fuente de financiación que las aportaciones de los propios miembros/as del colectivo.
Dirección: A. Vecinos La Mistera, Plaça Centenari 19, 03802, Alcoi
Nº cuenta: Bancaixa 2077 0275 92 1100548002

ATENEU CULTURAL “EL PANICAL”
Espacio de convivencia en la ciudad de Alcoi donde se realizan actividades culturales al margen de las programadas por las administraciones públicas que pretenden ser vehículo de intercambio de experiencias creativas y liberadoras. Actualmente se participa junto a los vecinos/as del barrio del Partidor (donde se ubica el Ateneu) en la lucha contra la especulación urbanística y por la revitalización social y rehabilitación de sus edificios. La campaña de recogida de fondos para la rehabilitación del edificio donde se encuentra la sede del Ateneu, es la principal tarea en curso.
Dirección: c. Forn del Vidre 4, 03801 Alcoi
Nº cuenta: CAM 2100 5042 36 0100174270

PLATAFORMA CONTRA LA POBREZA, LA EXCLUSIÓN Y LA DESIGUALDAD SOCIAL EN ALICANTE
Plataforma compuesta por más de 20 asociaciones de todo tipo: sociales, políticas, religiosas, sindicales, vecinales, de cooperación, interculturales etc. Trabaja en la ciudad de Alacant intentando dar respuesta a la Llamada Global para Actuar contra la Pobreza y exigiendo asimismo el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Actualmente su labor principal se enmarca dentro de una campaña de ámbito estatal que se llama POBREZA CERO.
Nº cuenta: CAM 2090.0001.70.0042401603 (a nombre del Comité de Solidaridad con Perú Pacha Mama. Dejar constancia, como concepto, “Objeción fiscal, para Pobreza Cero”).

COLLA ECOLOGISTA DE ALACANT-ECOLOGISTES EN ACCIÓ
Colectivo que, bajo un prisma de lucha contra el neoliberalismo, pretende incrementar una sensibilización social sobre problemas ambientales locales y globales, unido a reivindicaciones sobre desarrollo sostenible, consumo moderado y respecto hacia el medio ambiente y la sociedad de las personas. Acción a desarrollar: llevar a los tribunales a los promotores y movilización social contra la ampliación del puerto Campomanes en Altea que destruiría una importante pradera de Posidonia oceanica.
Num de cuenta: Caja de Ahorros del Mediterraneo: 2090 0001 77 0042159226

Más información sobre todo lo relacionado con Objeción Fiscal al Gasto Militar


Información publicada en el Diario La Verdad de Alacant

ALICANTE / El grupo antimilitarista Tortuga propone la objeción al gasto militar en el IRPF

«Es para que la gente participe en una desobediencia civil», dice el portavoz

B. TORIBIO/ALICANTE

El grupo antimilitarista Tortuga presentó ayer su campaña anual de Objeción al Gasto Militar en la declaración del IRPF del año 2006, iniciativa que se lleva a cabo «en España y en otros países del mundo», comenta Pablo San José, portavoz del grupo.

El objetivo consiste en «denunciar el gasto militar bestial que hay en el país», y por eso «intentamos que la gente se entere del dinero que se envía a este destino», explica San José.

Asegura que «es una manera de que mucha personas participen en una desobediencia civil», que consiste en que «cuando vayan a hacer la declaración de la renta el dinero que se pague por impuestos se dedique a colaborar».

No se trata de que, con ello, «defrauden a Hacienda, sino que envíen ese dinero a otro destino alternativo, como grupos que hagan algo constructivo para un futuro mejor», aclara San José.

El procedimiento, según Tortuga, consiste en tachar uno de los subapartados que no se utilicen dentro del punto Retenciones y Otros Pagos a Cuenta de la declaración, y se sustituya por Objeción Fiscal al Gasto Militar.

Datos

Según los datos que maneja este grupo antimilitarista, el gasto militar anual asciende a casi 19.000 millones de euros, lo que diariamente supone más de 58 millones. Es decir, «el 14% del presupuesto nacional es lo que se gasta el Gobierno en comprar armas y armamento», afirma San José.

Por ello, este año proponen como «destino internacional Comunidades de Paz, en Colombia», y para la provincia, dice Pablo San José, «ese dinero se envía a cinco grupos» repartidos entre Elche, Alcoi y Alicante. Si la respuesta de los ciudadanos «fuera masiva, que participara mucha gente, estos grupos podrían trabajar ampliamente durante al menos un año», concluye el portavoz.

Por otro lado, el próximo 21 de mayo llevarán a cabo la tercera marcha por la desmilitarización de la Sierra de Aitana.