El Gobierno de Aznar envió ilegalmente policías a Guantánamo para interrogar a 20 presos - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

El Gobierno de Aznar envió ilegalmente policías a Guantánamo para interrogar a 20 presos

Miércoles.14 de febrero de 2007 496 visitas Sin comentarios
La policía española, cómplice en la violación de los derechos humanos en Guantánamo #TITRE

Los funcionarios envíados pertenecían al Cuerpo Nacional de Policía y viajaron en compañía de agentes de la CIA.
Rafael Gómez Menor, uno de los jefes de la Unidad Central de Información Exterior, coordinó la operación, en la que participaron otros tres policías, tenía como objetivo continuar en Guantánamo una investigación, abierta años antes, sobre la celula del sirio Abú Dahdah, supuesto jefe de Al Qaeda en España.

Entre los 20 interrogados, la mayoría marroquíes, se encontraba Lahcen Ikasrrien, detenido en 2001 en Afganistán y hoy residente en Madrid tras ser absuelto por la Audiencia Nacional de todos los cargos. La Audiencia no aceptó ni siquiera las pruebas y testimonios aportados por los policías españoles enviados a Guantánamo.

Ikasrrien asegura que los policías españoles le ofrecieron dinero y la condición de testigo protegido si colaboraba con ellos. "Les conté mi verdad, pero ellos querían que les dijera que era un terrorista y que me entrené en Afganistán, algo que no era verdad", afirma.

El Tribunal Supremo ha declarado que los interrogatorios a uno de esos 20 presos, un ceutí llamado Hamed Abderrahaman Ahmed, "se hicieron sin previa información de derechos, sin asistencia letrada y sin autorización ni mandato de la autoridad judicial española competente".

También considera Guantánamo como "un limbo en la comunidad jurídica de imposible justificación".

(Noticia aparecida en "20 Minutos")