El Gobierno Español no hace nada para denunciar la acción bélica de Israel en Gaza con decenas de muertos y centenares de heridos - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

El Gobierno Español no hace nada para denunciar la acción bélica de Israel en Gaza con decenas de muertos y centenares de heridos

Lunes.3 de marzo de 2008 431 visitas - 1 comentario(s)
¿Cual sería la reacción del ejecutivo si esa acción militar la hubiera cometido un país que les caiga un poco peor, Irán o Venezuela por ejemplo? #TITRE


Insurgente

’’Progresismo’’ puro y duro

El gobierno español ni condena a Israel por la matanza en Gaza ni mucho menos piensa romper relaciones por los asesinatos en Gaza

InSurGente.- Es fácil imaginar lo que hubiera ocurrido si un país (que no sea Israel o EEUU) hubiera bombardeado una ciudad causando muerte y desesperación. El protocolo diplomático se habríaa ejecutado con puntualidad, esto es, condena, citación del embajador, ruptura de relaciones diplomáicas con la vuelta del personal de la embajada en ese país. No parece que nada de esto vaya a ocurrir en esta ocasión. Ni las bases electorales que votan al binomio PP/PSOE, ni los medios de desinformación masiva que sostienen al sistema se lo piden. Hasta el Consejo de Seguridad de la ONU ha hecho público un comunicado pidiendo a las dos partes (a los asesinos y a sus víctimas) que cesen la violencia (sic). Parece un chiste.

Agencias/ inSurGente.-

El Consejo de Seguridad de la ONU pidió a Israel y a los extremistas palestinos que acaben con la violencia en Gaza después de que el secretario general Ban Ki-moon condenase a Israel por su uso "excesivo" de la fuerza.

Israel mató el sábado a 61 personas el pequeño territorio costero en el día más sangriento para los palestinos desde que comenzó la segunda Intifada en 2000. Además murieron dos soldados israelíes y el miércoles un civil israelí víctima de un ataque transfronterizo con cohetes.

"Los miembros del Consejo de Seguridad están muy preocupados por la pérdida de vidas civiles en el sur de Israel y Gaza y condena la escalada de violencia", dijo un comunicado leído por el embajador ruso ante la ONU, Vitaly Churkin, que ocupa la presidencia del Consejo.

"Estos acontecimientos ponen de manifiesto la necesidad de todas las partes para que cesen inmediatamente todos los actos de violencia", añadió.

El comunicado acordado tras cinco horas de una sesión de emergencia en Nueva York fue mucho más suave que el lenguaje utilizado por Ban Ki-moon, que condenó con dureza tantos las incursiones israelíes como los lanzamientos de cohetes contra el Estado judío.

"Si bien reconozco el derecho de Israel de defenderse a sí mismo, yo condeno el uso desproporcionado y excesivo de la fuerza que ha matado y herido a tantos civiles, incluidos niños (...) Pido a Israel que cese tales ataques", dijo Ban.

"Condeno los ataques palestinos con cohetes y pido el inmediato cese de tales actos de terrorismo", agregó.

Cuatro días de violencia han acabado con 96 palestinos muertos, muchos de ellos civiles, en un territorio en el que cerca de 1,5 millones de palestinos viven hacinados en una franja litoral de 45 kilómetros.

Y el mundo mirando para otro lado


El gobierno judío, compartido por socialdemócratas y conservadores, realiza una nueva masacre en Palestina causando cincuenta muertos

InSurGente.- Apoyado por blindados y helicópteros, un regimiento entero con más de 2.000 soldados del Ejército israelí -según televisiones locales- ha hecho una incursión en Gaza que aún sigue en marcha y que ha llegado hasta el campo de refugiados de Yabalia, el más grande de la franja de Gaza, con más de 100.000 habitantes. Estos ataques han dejado, sólo en la jornada del 1 de marzo, más de 50 palestinos muertos y 200 heridos -además de dos soldados israelíes-, aunque Israel bombardeaba la zona desde hacía varias jornadas.

Agencias/ inSurGente.-

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha anunciado la suspensión de las conversaciones de paz con Israel después de la cruenta incursión israelí en la Franja de Gaza. El portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Arye Mekel, ha confirmado que el jefe negociador palestino, Ahmed Qureia, le ha comunicado la suspensión de las negociaciones a la ministra de Exteriores israelí, Zipi Livni. Israel, pese a todo, espera retomar las conversaciones lo antes posible.

La operación es una de las más sangrientas desde la Intifada del año 2000 y la peor desde que, en 2005, Jerusalén evacuase a 8.000 colonos que vivían en el territorio palestino.

Los servicios de urgencias palestinos en el territorio hacen un balance de muertos desde el pasado miércoles, cuando comenzó la ofensiva, de más de 85 personas, entre ellos numerosos civiles y al menos 15 menores, incluidos varios menores y dos bebés.

Abu Mazen pide una reunión del Consejo de Seguridad

La escalada de violencia ha hecho que el presidente palestino, Abu Mazen, de Al Fatah, haya convocado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU. Además, cientos de palestinos se han manifestado en Cisjordania pese a que en Gaza no gobierno Al Fatah, sino Hamas, que logró el poder después de una guera civil.

Además, Mazen ha asegurado que la ofensiva militar israelí sobre Gaza "es peor que el Holocausto" y que "es increíble que la reacción israelí al lanzamiento de cohetes palestinos, que condenamos, sea tan terrible y espantosa". Mientras, el líder de Hamas, Khaled Meshaal, ha acusado al presidente Mazen de "cubrir voluntaria o involuntariamente" la ofensiva israelí.

En todo caso, el ataque de Israel no tiene como objetivo volver a ocupar la franja de Gaza, sino acabar con el lanzamiento de cohetes desde el terriroio palestino, ha confirmado el viceprimer ministro israelí, Haim Ramon: "Necesitamos actuar con todas nuestras fuerzas, pero sin dar pasos que puedan herirnos más que ayudarnos, y me refiero a reocupar Gaza".

La secretaria de Estado de EEUU, Confoleezza Rice, tenía planeado visitar la zona la próxima semana para entrevistarse con Mazen y el primer ministro israelí, Ehud Olmert, para dar un impulso a unas negociaciones de paz que ahora han quedado en punto muerto.

  • Estar hablando constantemente de los terroristas solo los refuerza.

    Es lo que quieren: Que hablemos de ellos.

    Podriamos hablar de un millon de cosas que nos interesan de verdad, como la paz, la ecologia, la economia justa, la energia limpia, la solidaridad, la justicia, la democracia, la igualdad, la libertad, la materia, los sueños, las matematicas y la musica, los niños, las mujeres, los arboles y los rios, el agua, el aire, el sol y el fuego, la Tierra...

    Pero no: Nos dedicamos a hablar de terroristas.

    Asi nos va.

    internete
    1234567

    PD: Por supuesto me refiero a los TERRORISTAS QUE "GOBIERNAN".

    (Mas bien des-gobiernan...)

    El domingo es otro buen momento para recordarles quien manda.

    Perfectamente conscientes, pero mirando hacia otro lado, hacia otro "target", y actuando cada dia, cada hora, cada minuto y cada segundo para cambiar de rumbo.

    Hacer caso es bailar a su son, es legitimarlo. Hay otros ritmos mucho mejores, que merecen mucha mas atención.

    En realidad, no existen mas que en nuestras pesadillas. A ver si somos capaces de salir de ellas...

    Es la "realidad de la atención"...
    Un profundo invento mecanico-cuantico que funciona...

    "El observador determina la realidad".

    Aferrados estamos... ¿a qué?