El Defensor del Pueblo pide que se actúe contra policías locales de Torrevieja acusados de tortura - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

El Defensor del Pueblo pide que se actúe contra policías locales de Torrevieja acusados de tortura

Jueves.29 de noviembre de 2007 606 visitas Sin comentarios
El alcalde de Torrevieja hace piña con los policías y se niega a iniciar ningún expediente disciplinario #TITRE

Ver más casos de caciquismo en Torrevieja y el caso de las torturas policiales

El Defensor del Pueblo pide actuar contra agentes acusados de tortura

Un informe considera que el alcalde no tiene voluntad de abrir un expediente disciplinario al estimar que las denuncias son falsas.

MANUEL PAMIES ANDREU

El Defensor del Pueblo ha reiterado su petición ante el Ayuntamiento de Torrevieja para «que se incoe expediente disciplinario a los agentes de la policía local de ese Ayuntamiento denunciados por tortura y se deje en suspenso hasta la resolución del proceso penal incoado, para evitar la eventual prescripción de la responsabilidad disciplinaria a que pudiese haber lugar», según informó ayer el grupo municipal de Los Verdes (LV).

Según el informe, «la finalidad de incoar un expediente disciplinario y dejarlo en suspenso mientras se sustancia el proceso penal, es la de impedir que se produzca la prescripción de la eventual responsabilidad administrativa y disciplinaria que pudiera derivarse de una también eventual condena». Para el Defensor del Pueblo se ha podido constatar la voluntad del alcalde «de no incoar expediente disciplinario a dichos agentes porque considera que son falsos los hechos denunciados, según se desprende de la contestación facilitada por el Ayuntamiento a esta alta institución, a la que se acompañaba abundante información periodística que desacreditaba a la persona denunciante».

El Defensor del Pueblo señala que «dicha eventual prescripción cabría reputarla consecuencia de la negligencia de no haber incoado expediente disciplinario a raíz del proceso penal» , al tiempo que indica que «éste es un criterio general y reiterado que se viene sosteniendo por esta Institución y que en su día se incorporó al Informe Anual que se presenta ante Las Cortes Generales». Considera que las pruebas de la inocencia de los agentes denunciados, que en todo caso ha de presumirse, así como las de descrédito del denunciante y testigos de cargo, habrán de aportarse al proceso penal.

Diario Información