El Ayuntamiento de Pamplona elimina de un plumazo la participación vecinal en las fiestas de San Fermín Txikito - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

El Ayuntamiento de Pamplona elimina de un plumazo la participación vecinal en las fiestas de San Fermín Txikito

Viernes.12 de septiembre de 2008 327 visitas Sin comentarios
La democracia de representación consiste en eso: ud. vote cada cuatro años, estese quieto y calladito y déjenos hacer a nosotros, que somos los que sabemos #TITRE

UPN prohíbe los actos de la comisión de San Fermín Txikito para imponer su programa

EL ÁREA DE CULTURA ELABORA SU PROPIA AGENDA SIN CONTAR CON LAS ASOCIACIONES VECINALES

Dice que "no tiene sentido" que un grupo "quiera suplantarle y avisa que, como mucho, aceptará actos complementarios.

ALBERTO PRADILLA

PAMPLONA. El Ayuntamiento de Pamplona comunicó ayer a la comisión de fiestas de San Fermín Txikito su decisión de prohibir los actos previstos por los grupos vecinales para imponer su propio programa, que actualmente está elaborando el área de Cultura pero que, a falta de apenas tres semanas para su celebración, todavía no se ha hecho público. El equipo de gobierno de UPN se escuda en un acuerdo del pleno del 21 de septiembre del año pasado en el que se indica que sería el Consistorio el encargado de organizar las fiestas de San Fermín de Aldapa para este año. Una moción que fue aprobada gracias a la abstención del PSN, ya que únicamente recibió el voto favorable de los regionalistas y el rechazo de NaBai e izquierda abertzale. Las fiestas de San Fermín Txikito, que organizan los grupos vecinales ininterrumpidamente desde 1973, comenzarán el viernes 26 y se alargarán durante todo el fin de semana.

El director de Seguridad Ciudadana, Patxi Fernández, aludió ayer al citado acuerdo para justificar el veto ya que "no tiene sentido que ninguna asociación quiera suplantar" al Ayuntamiento después de que éste tomase la decisión de organizar su propio programa de fiestas. "En todo caso, si alguno quiere, aprovechando que es San Fermín Txikito, preparar algún otro acto, debería pedir el correspondiente permiso y se valoraría si aporta algo, es complementario o si es repetitivo", indicó, para asegurar después que "el Consistorio ya está realizando su programa, por lo que no procede dar el permiso a otro". Los representantes de la comisión de fiestas habían presentado la solicitud de permiso a mediados de agosto pero no fue hasta ayer que se les comunicó la prohibición del Consistorio.

De lo que no se conoce ningún detalle es del programa que el Ayuntamiento quiere imponer frente al elaborado por la comisión de fiestas. La concejala delegada de Cultura, Paz Prieto, aseguró ayer que, por el momento, "no hay datos completos" ya que "se están estudiando algunos de los adjudicatarios". "Se está trabajando sobre las propuestas", indicó, para señalar que el contenido completo se conocerá, previsiblemente, a principios de la próxima semana. A pesar de ello, la edil de Cultura avanzó que se están barajando actividades "infantiles, alguna verbena, jotas... los actos típicos de unas fiestas".

SIN CONTACTO

La concejal de Cultura reconoció que para la elaboración de la propuesta del Consistorio no se ha contado con los grupos vecinales que habitualmente han organizado estas fiestas. "No hemos mantenido ninguna relación aunque ellos tampoco se han dirigido al Ayuntamiento", aseguró. Unos grupos que recibieron ayer la noticia y que, por el momento, no han hecho pública su reacción ante la prohibición del Consistorio.

La moción aprobada en septiembre del pasado año fue también la razón esgrimida por Prieto para defender la elaboración los actos festivos por parte del Ayuntamiento, aunque no hizo referencia al veto contra el programa de los colectivos populares. "Hubo una moción del pleno en la que se reprobaba el programa del año pasado y se acordó que, para este año, sería el Consistorio quien se encargaría de realizarlo".
El equipo de gobierno de UPN ya intentó el año pasado cargar contra las fiestas de San Fermín Txikito alegando la presencia de un escrito de un preso en el programa, y amenazó con suprimir la salida de los gigantes y de La Pamplonesa. Barcina rectificó a última hora tras acordar UPN una moción con PSN y NaBai en la que se reprobaba parte del programa y se apoyaba la presencia de la comparsa y la banda de música, un último punto que también contó con el voto favorable de ANV.

Un programa participativo

Las fiestas de San Fermín Txikito se han realizado sin interrupción desde 1973 y se ha caracterizado por una elaboración del programa en la que participan vecinos y colectivos del Casco Viejo y que, por ejemplo, el pasado año fue sufragado íntegramente por comercios y asociaciones. En este sentido, la comisión de fiestas ha convocado recientemente diversas asambleas vecinales para la organización de las actividades. "Las fiestas deben ser organizadas por el barrio y para el barrio. Las personas y colectivos que hemos venido organizándolas estamos ya trabajando para que este año sigan respondiendo al espíritu con el que nacieron, para que sigamos haciendo que la participación popular sea el motor de la organización y disfrute de nuestras fiestas", aseguraban desde la comisión antes de conocerse la decisión del Ayuntamiento de prohibir los actos propuestos por los grupos vecinales y preparar una agenda alternativa elaborada únicamente desde el Consistorio. Entre los tradicionales actos de estas fiestas se encuentran el chupinazo en Corazonistas, el cross de los carrozas , las verbenas o los conciertos en la carpa instalada en el Caballo Blanco. >A.P.M.

Diario de Noticias