El Ayuntamiento de Alacant vuelve a prohibir el festival alternativo "Alacant Desperta" - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

El Ayuntamiento de Alacant vuelve a prohibir el festival alternativo "Alacant Desperta"

Sábado.31 de marzo de 2007 733 visitas - 1 comentario(s)
Correo Tortuga- Alacant Desperta #TITRE

ALACANT DESPERTA
COMUNICADO

En el día de ayer, a tres de su celebración y tras haber finalizado el plazo del silencio administrativo, el Ayuntamiento notificó a nuestro colectivo la decisión de denegarnos el permiso para la celebración del Festival Alacant Desperta 2007 programado para el próximo fin de semana.

Como pretexto ha utilizado textualmente los informes técnicos con los que nos denegó el del año pasado; es decir, que “este tipo de actuaciones proliferan en demasía” y que “suponen un deterioro para el mobiliario
urbano, jardines y elementos ornamentales” que, como todos sabemos, son inexistentes en la ladera del Castillo de San Fernando.

Desde Alacant Desperta entendemos que hemos demostrado hasta el momento la suficiente capacidad de gestión, madurez y responsabilidad como para merecer
mejor trato por lo que seguimos sin comprender la actitud de nuestro
Ayuntamiento que no solo no acepta nuestra propuesta sino que se niega a
sentarse con nosotros a estudiar alguna posible alternativa. Creemos que es
obligación de nuestros gobernantes el facilitar espacios de creatividad de
toda índole pues la posibilidad de que surjan y se desarrollen ideas y el
propio arte será mayor en cuanto más se amplíen los espacios de libertad de
expresión y en este sentido consideramos que el Ayuntamiento se comporta de
manera sectaria apoyando únicamente la clase de cultura que le interesa y
silenciando a quienes como nosotros representa a un aspecto de ésta que por
una u otra razón no les conviene.

En cualquier caso y ante esta actitud inaceptable, la Asamblea de Alacant
Desperta reunida anoche decidió:
- 1º Recurrir de nuevo esta denegación y adjuntarla a la que sigue su curso en
los juzgados con motivo de la del año pasado.
- 2º Continuar impasibles pasito a pasito con nuestro objetivo último, nuestro
Viaje a Ítaca particular, que no es otro que dinamizar y dar la vuelta a la
realidad cultural de nuestra ciudad.

  • !!Pero cómo estos soñadores ilusos van a evitar que despertemos!!..¿Qué se han fumado?.

    Eso sí, si ese proyecto tal como se concibió, ha encontrado en alguno de sus métodos el talón de Aquiles que los acusadores y negadores a sueldo atacan sin descanso, pues dejemos de apoyarnos en ese talón.
    Si la monedita nos acusa, démosle al César lo propio, y despleguemos de una vez todas esas ideas sobre economía e intercambio que ya estamos gestando con
    lentitud pero con enorme fortaleza.
    ¿Tendremos que hacer billetes con la firma de Espinete y don Pimpón? ¿Será Chema el que comparta su fragante Pan con nosotros, habitantes de un Barrio Sésamo errante que no errado?..¿será una caravana nómada en lugar de la sombra algún castillo? ¿necesitaremos sacar los tambores en lugar de los equipos electrógenos? ¿alimentar éstos con el aceite de la semilla del intercambio y no del oro negro y escaso que atesoran?
    !No somos ricos sin dinero, ni niños sin su golosina!.
    Somos adultos, y soñamos como adultos.
    Si el sistema nos contradice, no nos contradigamos nosotros.
    Tenemos la fuerza creadora, y sí, algunas manos amenazan con apretar la entrepierna de nuestro miedos. Pero no dejemos que nos sigan tocando la moral.

    No con un NO PUEDES, no con la escusa de una rabieta que les dé pie a sacar sus botas de cuero y sus porras de castigo. No tengo ganas de que ningún padrino ejerza una paternidad que no necesito, estamos servidos, gracias.

    Debemos agradecerles que gracias a su actitud llevamos la reflexión y el activismo un grado de madurez más allá de lo que nunca hemos soñado, y quizá algún día ellos sueñen nuestros sueños.

    Habrá que reflexionar sobre los límites
    impuestos, y los que debamos sortear creativamente según las bases lógicas del sistema donde pretendemos asentarlos, aunque sea como zona autómoma temporal.

    Malos tiempos para el nomadismo intelectual y material, pero no podemos servir a dos señores, y la convivencia sedentaria clama procesos de hibridación no competitiva, sino sinérgica.
    Pues es la competición lo que dota al sistema de la escasez de su fuerza predadora del espacio y la materia.
    Mas seamos competentes, y no necesitaremos competir con nadie ni conta nada, pues nuestra fuerza multiplica, no divide.

    Ejerzamos Soberanía auténtica, la que nunca nos podrán quitar, pues no minora, sino aumenta al compartir sus fuertes lazos.

    No seamos su amenaza sino la esperanza con la que también puedan despertar los aletargados. No alimentemos la ceguera, sino veamos más allá.

    Nos educaron padres que jamás quisieron imponer, sino exponer, porque se ganaron nuestro respeto con el ejemplo, y con la invitación creativa, o con el sudor de su abnegación, que esperaron supiéramos redimir sin antagonismos estériles.

    Honrémosles, no lucharon tanto para que recibamos golpes que ellos recibieron por nosotros.

    Si algún burgués agitado pretende enfervorizarnos hacia la rabieta, desde dentro o desde fuera, tenglamos claro que no es odio ni rabia lo que nos hace libres, sino la fuerza de la esperanza y la alegría compartida. No nos moverán, pues ahí se está como en ningún sitio.

    Sea el respeto a estos valores el mejor premio, cuyo poder motivador no iguale jamás al miedo por ningún castigo. Toca hacer lo propio, salir a la calle !!Y despertar!!
    ¿Insurrección?...!!Resurrección!!