El 63,4% de los presos sufrieron maltratos en cárceles de Argentina - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

El 63,4% de los presos sufrieron maltratos en cárceles de Argentina

Domingo.18 de mayo de 2008 590 visitas Sin comentarios
Derecho Penitenciario #TITRE

Fuente

El 63,4% de los presos en cárceles de Argentina ha sufrido distintos tipos de agresiones físicas, advierte un informe difundido hoy por la Procuración Penitenciaria, un organismo oficial de defensa de los derechos de los reclusos.

TERRA ACTUALIDAD - EFE.- Señala que una encuesta efectuada en el segundo semestre de 2007 entre 939 reclusos -el 10 por ciento de la población del sistema penitenciario argentino-, revela que el 37,7% de los presos varones que fue agredido físicamente sufrió también lesiones.
Advierte que esto ’demostraría el uso de un alto grado de violencia’ en las prisiones de Argentina.

Según el estudio, la requisa personal y la sanción de aislamiento ’aparecen legitimadas en los establecimientos carcelarios como parte del abanico de acciones del personal penitenciario, pero encubren prácticas violentas, vejatorias y degradantes’.

’Los detenidos más jóvenes son las víctimas preferidas para las prácticas violentas’, asegura.

En cuanto a la requisa personal, esta se practica en todas las prisiones con variantes y los blancos predilectos son las mujeres y los jóvenes hasta 24 años.

’El 83% de los presos consultados fue obligado a exponer su cuerpo completamente desnudo; un 24,8% habló de una modalidad más humillante todavía: desnudo con flexiones para revisarles los genitales’, revela el informe.

El aislamiento individual es la sanción penitenciaria permanente por excelencia según los registros de los últimos diez años de la Procuración Penitenciaria.

’Los presos son llevados a celdas especiales, sitios o pabellones diferenciados de los que no pueden salir. Son lugares sin luz, sin camas ni mantas, donde se les raciona la comida. Orinan y defecan en recipientes que se dejan en el interior de las celdas. Un 28% de las personas encarceladas ha sido víctima de este tipo de sanción: la proporción por sexo es tres de cada 10 varones y uno de cada 10 mujeres’, señala el informe.

Detectó también que los condenados reciben esta sanción en mayor proporción que los procesados.

En tanto, un 58,8% de los entrevistados dijo haber sufrido golpes (con palos, puños, patadas, empujones).

La responsable de la Dirección de la Investigación de Procuración Penitenciaria, Alcira Daroqui, sostuvo que ’la cárcel es una máquina de tortura desde hace 250 años’ y señaló que ’negar esta investigación es negar la voz de los presos’.