Ejército profesional: un fracaso y un error de "sólo" 544 millones de euros - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Ejército profesional: un fracaso y un error de "sólo" 544 millones de euros

Lunes.9 de mayo de 2005 1425 visitas Sin comentarios
Tortuga Internacional #TITRE

La implantación del ejército profesional costará casi 544 millones de euros más

Noticia de Sur Digital

La implantación del ejército profesional costará casi 544 millones de euros más

La Memoria Económica que acompaña al Proyecto de Ley de Tropa y Marinería cifra en 543,779 millones de euros el incremento del coste, respecto al presupuesto del año 2005, que supondrá la plena implantación del modelo previsto en el año 2025. Según los datos de este informe, a la que tuvo acceso Europa Press, el incremento respecto a lo presupuestado para este año (1.153,2 millones de euros) es de un 47 por ciento. Prevé llegar a 86.000 efectivos a finales de 2009, a 3.000 por año, y cifra en 37.720 los militares que tendrán una ’pensión’ en 20 años. Para el año 2006 se prevé un aumento de 30,621 millones de euros. De ellos, 21,7 millones corresponden a la incorporación de efectivos que se pretende y 8,9 millones, por la aplicación del nuevo modelo. EUROPA PRESS

RECORDATORIO: Bono rebaja la plantilla del ejército profesional de 120.000 a 86.000 soldados

Levante-EMV

Efe, Madrid

Los soldados podrán seguir en las fuerzas armadas hasta los 42 años, tendrán derecho a una paga equivalente al salario mínimo al acabar su prestación de servicio y contarán con reserva de un cupo para acceder a la Guardia Civil y a la Policía Nacional, cupo que en la Policía Nacional asciende al 10%, según el proyecto de Ley de Tropa y Marinería, aprobado ayer por el Gobierno. Así lo destacó el ministro de Defensa, José Bono, tras la reunión del Consejo de Ministros que dio luz verde a esta nueva norma, que acabará con un modelo de ejército profesional «fracasado» y que fija una plantilla de 86.000 soldados, frente a los entre 102.000 y 120.000 que establecía la legislación vigente.

En este sentido, la plantilla quedarán configurada por el 35% de soldados con una prestación de compromiso corto, un 45% de larga duración (hasta los 42 años) y un 20% de permanentes.

El anteproyecto, según el ministro, garantizará la formación, la permanencia, el prestigio y la estabilidad económica y laboral de los soldados y marineros, y su aplicación, «sin grandes costes» económicos, marcará un «hito». Bono subrayó que el objetivo de la ley es acabar con el «fracasado» actual modelo de reclutamiento, que no ha conseguido los objetivos de tropa que se había establecido y que acarrea que cada año «entren y salgan 11.000 soldados» de los ejércitos.