Ecologistas en Acción pide una investigación del Poder Judicial sobre los jueces valencianos que han autorizado una macrourbanización a pesar de su propio auto - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Ecologistas en Acción pide una investigación del Poder Judicial sobre los jueces valencianos que han autorizado una macrourbanización a pesar de su propio auto

Sábado.30 de junio de 2007 682 visitas Sin comentarios
El colectivo considera inaudito que el tribunal ordenara paralizar la construcción de viviendas en Sierra Escalona y 20 días después diga que los trabajos continúen #TITRE

Ecologistas en Acción pide al Poder Judicial que examine la actuación del TSJ en el PAU 21

E.D.G.

La Federación de Ecologistas en Acción del País Valencià anunció ayer que presentará una queja ante el Consejo General del Poder Judicial para que abra una investigación tras la emisión por parte de la sala de lo Contencioso Administrativo, sección 1, del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), de dos autos contradictorios sobre el PAU 21 de Orihuela, un plan urbanístico que se ejecuta en Sierra Escalona.

El 7 de junio el TSJCV resolvió que la promotora debía paralizar las obras de miles de viviendas porque no se garantizaban los recursos hídricos y veinte días después se ha desdicho en otra resolución en la que se da luz verde al proyecto argumentando que todo se ha debido a "una serie de infortunadas circunstancias estrictamente informáticas"

Ambos autos están dictados por Edilberto José Narbón como presidente y por los magistrados Juan Lus Lorente Almiñana y Carlos Altarriba Cano.

El coordinador de la Federación de Ecologistas en Acción del País Valenciá, Carlos Arribas, señaló ayer que «no existen precedentes en los últimos 25 años de una actuación judicial como la actual». Es una actuación del TSJCV «rarísima y de escándalo que opinamos merecen ser investigada ya que pensamos (((Aquí se corta la declaración de Arribas recogida en la edición digital del Diario Información. Empiezan a resultar mosqueantes estas mutilaciones del texto de la noticia ocurridas tanto en la información de hace dos días como en la de ayer en la edición digital de este diario a la hora de dar cuenta de las manifestaciones realizadas por los ecologistas. Nota de Tortuga)))

Este colectivo conservacionista presentó el recurso contencioso administrativo ante el TSJCV que dio lugar a la paralización inicial de las obras del proyecto urbanístico

En similares términos se expresó el presidente de Amigos de Sierra Escalona (ASE), Miguel Ángel Pavón, que calificó el cambio del contenido del auto de «inaudito», «inédito» y «vergonzoso», una medida que «no entendemos y que no está nada clara». A su parecer esta decisión del TSJCV «es un retroceso de cara a encarar los desmanes urbanísticos que estamos padeciendo».

En opinión de Pavón «estamos ante una situación ridícula sobre todo si tenemos en cuenta la rigurosidad del TSJ dado que estas situaciones no son nada habituales».

Reseñar, por otro lado, que desde el gabinete de prensa del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad se reiteró ayer que la orden de paralización de las obras se debió a «un error informático», por lo que el plan urbanístico (((mutilación)))


La empresa anuncia que reanudará la obras muy pronto

Fuentes de la empresa GMP, promotora de las obras del PAU 21 de Orihuela, anunciaron ayer que tras el nuevo fallo del TSJCV, desestimando (((mutilación)))

Desde la mercantil se incidió ayer en que siempre se ha respetado la legalidad y las decisiones judiciales así como el respeto al medio ambiente.

GMP actúa en estos momentos sobre más de tres millones de metros 2 .