¿Dónde están los coches ecológicos? - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

¿Dónde están los coches ecológicos?

Lunes.15 de septiembre de 2008 1042 visitas - 4 comentario(s)
Correo Tortuga #TITRE

Hace más de 20 años llegaron a circular por las vías públicas los primeros automóviles eléctricos. Todos fueron retirados por las empresas fabricantes, todas ellas grandes multinacionales del sector.

Es una realidad que el automóvil no parece haber evolucionado mucho en todo este tiempo, y sigue siendo un aparato completamente dependiente de los combustibles fósiles, y en estos últimos tiempos de los biocombustibles.

Mucho se ha especulado con respecto a las posibilidades de fabricar coches que se muevan con otro tipo de energías limpias.

La presentación que proponemos a continuación (en formato zip) para descargar sugiere algunas posibles explicaciones que abundan en una teoría conspirativa, según la cual los lobbies del petróleo llevarían décadas ahogando cualquier intento de crear un automóvil ecológico. ¿Será esto cierto? Juzguen ustedes.

  • ¿Dónde están los coches ecológicos?

    15 de septiembre de 2008 13:55

    Lo que ilustra la presentación, Suponiendo que sea cierto lo que dice, es el poder que tienen las compañías petrolíferas, pero eso es evidente para cualquiera que quiera ver. Que un coche sea eléctrico no supone que deje de obtener su energía de los combustibles fósiles, la electricidad no es una fuente de energía, es la forma de almacenar la energía, pero esa energía se obtiene de algún sitio, no sale por arte de magia de un enchufe, por mucho que se mejore el rendimiento energético, mover un coche siempre va a tener un gasto elevado de energía, y mover la flota de vehículos que sostienen el sistema sería un gasto descomunal de energía eléctrica, la cual se tendría que obtener de algún sitio, y hasta el momento no se ha descubierto una fuente de energía como el petroleo. Los coches eléctricos no suponen ningún avance si para obtener esa electrícidad se sigue dependiendo del petroleo, del gas natural o de las nucleares (y hasta el momento no hay una alternativa energética capaz de sostener el consumo actual de energía y nada indica que vaya a cambiar). Lo que cambiaría es que el combustible se quemaría en centrales termoeléctricas en vez de en el propio coche. Habría que estudiar además, las pérdidas energéticas que darían para transportar toda esa corriente por las lineas de alta tensión y las transformaciones que requerírían para satisfacer la ya de por sí descomunal demanda. Con el hidrógeno pasa algo parecido, no es una fuente energética, es un vector de energía, que aporta mucha pero requiere también mucha para su formación. Este tipo de cosas sólo sirven desviar la atención del abismo al que nos diriguimos, en un 4x4, por supuesto, antes muerto que sin auto!

    Saludos, compas!

    • ¿Dónde están los coches ecológicos?

      15 de septiembre de 2008 15:52

      En España, alrededor del 17% de la electricidad que se consume, proviene de fuentes renovables. Principalmente saltos de agua, molinos eolicos y en menor medida de paneles solares y turbinas mareomotrices o de oleaje.

      Por tanto, un coche electrico cargado en un enchufe español (y no somos precisamente punteros en renovables en general, solo lo somos en eolica, de forma que hay que pensar que en otros paises el porcentaje es mayor), es renovable en un 17%. Cargandolo en un enchufe cualquiera.

      Los numeros dicen que con alrededor de 25 m2 de paneles solares fotovoltaicos se puede mover el coche medio solo con
      energia solar fotovoltaica.

      http://www.sinpetroleo.org/cochesol...

      La electricidad se puede generar de muchas maneras, bastantes de ellas de forma renovable, el petroleo no. El petroleo se acaba...

      ¿Hay que pensar que la gente que escribe comentarios pseudo-tecnicos realmente esta poco informada?

      ¿O por el contrario que reciben dinero de alguna oscura fuente para decir tonterias, con animo de confundir y desinformar?

      Por cierto: Si los coches electricos se movieran solo con electricidad producida por centrales de carbon (insisto en que el 17% de la electricdad actual es renovable y subiendo), incluso asi, solo movido con carbon, tambien seria mas eficiente que el de combustion para hacer exactamente los mismos kilometros.

      No usamos petroleo para mover coches.
      Usamos petroleo para que ganen dinero unos cuantos listos.

      internete
      1234567

      PD: Pero "el quemar se va a acabar"...

      Porque el pensamiento lineal esta dejando paso al pensamiento circular.

      http://video.google.com/videoplay?d...

      • ¿Dónde están los coches ecológicos?

        15 de septiembre de 2008 16:45

        Los coches electricos van a llegar al mercado a duras penas, probablemente tarde, con cuentagotas y miles de obstaculos puestos por las corporaciones y los gobiernos.

        Y es importante recalcar, que sin ningun impedimento tecnico. Solo impedimentos legales, de intereses y politica de altos vuelos.

        Pero el movimiento popular a favor de estos coches electricos es creciente,
        y casi exponencial: Se cargan lento en un enchufe normal y rapido en enchufes especiales.

        En España ya se vende el REVA, que corre a 80 Km/h, tiene una autonomia de unos 80 Km, y solo cuesta 12.000 Euros. Un buen vehiculo para uso en ciudad y desplazamientos cortos. No vale para viajes pero si para el uso normal: El que le damos al coche el 90% de las personas (ir a la compra, al trabajo, llevar a los niños al colegio, etc).

        http://www.elcocheecoelectrico.com/

        En Inglaterra (y por las leyes europeas es por tanto homologable en España) venden el carisimo y ultrapijo "Tesla Roadster", que cuesta unos 100.000 Euros, y es un deportivo con una autonomia de 500 Kilometros, con baterias de litio (como las de los telefonos moviles). De momento es caro pero no tanto como un Ferrari y desde mi punto de vista, muchisimo mejor. Ya bajaran de precio...

        http://www.teslamotors.com/

        Tambien está el noruego Think, que salio hace unas decadas y tuvo problemas de baterias y aceptacion popular, se arruinaron y ahora vuelven con nueva tecnologia de baterias y mas fuerza:

        http://www.think.no/

        He escrito a esta gente a ver si este Think es homologable en España, pero no me contestan... De momento.

        Pero lo mas gracioso es que, como las petroleras y fabricantes de coches de gasolina se oponen tanto, tienen un talonario estupendo para poner politicos de rodillas, y asi el mercado va tan lento en ofrecer los coches electricos, pues mucha gente se esta convirtiendo los coches de gasolina a electricos en su propio garaje... Para pasar una homologacion individual solo hace falta pagar 1.200 euros del ala... ¡Manda huevos!

        Un coche electrico tiene tres partes:
        Motor, Baterias y Controlador.

        El controlador es un circuito electronico que regula el suministro de energia de las baterias al motor (al pisar el acelerador) y de las ruedas de vuelta a las baterias (cuando se pisa el freno).

        Estoy trabajando en uno de diseño propio, que divulgare como "hardware libre no patentable" que cualquiera con unos minimos conocimientos de electronica pueda construirse a muy bajo coste...

        Las baterias pueden ser las normales de Plomo-Acido que llevan los coches de gasolina para arrancar el motor de combustion. Aproximadamente se puede hacer el calculo de cabeza de que por cada bateria de 90 Amperios-hora, 10 Km mas de autonomia.

        Tambien hay baterias de litio, mucho mas pequeñas y menos pesadas, que se cargan mas rapido pero son mucho mas caras.

        Motores hay una jartá de fabricantes en el mercado...

        Estas tres partes sustituyen a todo el sistema de traccion de los vehiculos de gasolina. En particular el motor, el carburador o sistema de inyeccion, las bombas (de gasolina, agua, etc) el radiador, el tubo de salida de escapes, , el deposito de combustible, los manguitos, filtros de aceite, etc, etc.

        Todas estas partes son repuestos innecesarios para los coches electricos y por tanto una perdida importante de ingresos para los fabricantes de coches.

        De ahi su oposicion frontal a los coches electricos, que tienen muchisimos menos gastos de taller, aunque cada varios años hay que cambiar las baterias. Estas se reciclan en un 95% en la actualidad.

        En EEUU existen varias firmas que comercializan este tipo de partes para hacer conversiones caseras gasolina->electrico. Tambien hay muchas paginas web de frikis de los coches electricos, con hojas de calculo, formulas, teoria y practica para hacer conversiones, etc. Estos frikis son mucho mas serios que cualquier politico, banquero o directivo empresarial.

        He ido reuniendo varios enlaces sobre este tema. Podeis verlos (y ampliarlos) en miswww.com entrando con el usuario alev y contraseña 1234

        internete
        1234567

        PD: Hay un Futuro Electrico Renovable sin guerras por el sucio y peligroso (aunque comodo) petroleo, a la vuelta de la esquina...

        • ¿Dónde están los coches ecológicos?

          13 de mayo de 2009 00:36, por bochosoto

          todo lo que tenga que ver con salvar el planeta me interesa, energia limpia para los autos, para las casas

          si tienees algun plano para remplazar el motor de combustion interna de un jetta o un volkwagen vocho porfavor hasmelo llegar que me hara muy bien ahorrar en energia para el bien del planeta

          Ver en línea : de gasolina a electrico o solar