Dí no a los estudios de investigación militar en la Universidad Politécnica de Cartagena - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Dí no a los estudios de investigación militar en la Universidad Politécnica de Cartagena

Martes.7 de diciembre de 2004 6909 visitas - 23 comentario(s)
No a la Investigación Científica (ver enlaces) #TITRE

Nota de Tortuga: Aunque esta información ya tiene más de un año, creemos conveniente recordar que sigue adelante esta intrusión militar en el mundo universitario, y debemos seguir trabajando para que el militarismo cada vez lo tenga más difícil para formar parte normal de la sociedad.

ACCIÓN CONTRA LOS ESTUDIOS EN SISTEMAS DE DEFENSA

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha aprobado los estudios de Ingeniería en Sistemas de Defensa (ver abajo el programa de estudios).

Desde la campaña pensamos que las universidades no deberían tener este tipo de estudios ya que la universidad debe transmitir los valores de la justicia, los derechos humanos y la cultura de paz y esto entra en contradicción con el fomento de la investigación militar.

Proponemos el envío de esta carta al equipo del rectorado de la UPCT, con la cual le pedimos que elimine esta carrera de su plan de estudios:

Excmo. Sr. Félix Faura
Rector de la Universidad Politécnica de Cartagena
rector@upct.es

Apreciado Señor Faura:

Me dirijo a usted. para pedirle la supresión de los estudios de Ingeniero de Sistemas de Defensa que recientemente han sido implantados en su universidad. El hecho de que en las aulas de la universidad se prepare a ciudadanos para la guerra está en abierta contradicción con los valores que la universidad debe transmitir. Numerosas instituciones, entre las que se encuentran la UNESCO y la ONU, se han manifestado en múltiples ocasiones acerca del papel que la educación, y en particular la educación superior, debe ejercer en el fomento de la paz [1].

Desde la Universidad debemos trabajar por alcanzar un grado de desarrollo humano lo más elevado posible para la sociedad basado en la justicia, los derechos humanos y la paz. La palabra "Defensa" es un eufemismo que no puede servir para ocultar un modelo de sociedad basado en la ley del más fuerte, donde crecen las barreras virtuales y reales entre ricos y pobres, e impulsado por criterios de desarrollo económico desequilibrado y ciego a las necesidades sociales o medioambientales. Integrar los "sistemas de defensa" como un sector más de las tecnologías es disfrazar al lobo con piel de oveja. La industria a la que van a servir estos profesionales que ahora se forman en su universidad sólo es rentable (económicamente hablando) si hay guerras, por lo que en el caso de que no las haya se fomentarán.

En resumen, la nueva titulación de Ingeniería en Sistemas de Defensa es incompatible con los valores de no violencia y cultura de paz que debemos transmitir en la universidad, por lo que consideramos que debería suprimirse. La ciencia y tecnología deben estar al servicio del ser humano y en la universidad debemos educar e investigar para avanzar en ese sentido. Educar para la guerra o educar para la defensa no puede contribuir a un mayor desarrollo humano sostenible, sino todo lo contrario.

Atentamente,
(Nombre de quien firma la carta)
(Empresa y/o universidad)

[1] Véanse, en particular, las Conferencias Generales acerca de Cultura de Paz y la Educación Superior, en particular, la Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI: Visión y Acción (Conferencia Mundial sobre la Educación Superior, Conferencia de la UNESCO, París, Octubre de 1998) y la Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de Paz, de la UNESCO.


UPCT >> Estudios >> Planes de estudio >> Primer y Segundo Ciclo >> ISD

INGENIERO DE SISTEMAS DE DEFENSA

Vicerrectorado de Profesorado y Relaciones con Defensa.
Pza. Cronista Isidoro Valverde s/n. 30202 Cartagena
Tlf.: 968-32-57-24/ 968-32-56-95
Fax: 968-32-57-005

Resúmen del plan de estudios:

PRIMER CICLO
Materias Troncales
Materias Obligatorias
Materias Optativas
Créditos de Libre Configuración
Proyecto Fin de Carrera

CUARTO CURSO

Primer Cuatrimestre:
Sistemas Lanzadores
Sensores y Tratamiento de la Señal
Tecnologías de Materiales Estructurales Avanzados
Sistemas de Seguridad Activos y Pasivos
Defensa NBQ Obligatoria
Radares y Direcciones de Tiro. Obligatoria

Segundo Cuatrimestre:
Transmisión y Seguridad de la Información
Balística Interior y de Efectos
Municiones
Modelados y Simulación de Sistemas de Seguridad y Defensa
Guerra Electrónica y Generación de Energía. Obligatoria
Sistemas de Propulsión. Obligatoria

QUINTO CURSO

Primer Cuatrimestre:
Sistemas de Mando y Control
Integración de los Sistemas de Seguridad y Defensa
Balística Exterior
Optativas

Segundo Cuatrimestre:
Propulsantes y Explosivos
Ingeniería de la Calidad
Proyectos
Optativas
Proyecto Fin de Carrera Obligatoria

MATERIAS OPTATIVAS

Intensificación en Sistemas de Defensa terrestre
Plataformas Terrestres y Helicópteros
Fabricación
Cálculo y Diseño de Tubos y Mecanismos Elásticos

Intensificación en Sistemas de Defensa Naval
Acústica Submarina
Plataformas Navales
Sistemas de Armas Navales

Intensificación en Sistemas de Defensa Aérea
Aerodinámica y Mecánica de Vuelo
Aviónica
Plataformas Aéreas y Espaciales

Intensificación en Sistemas de Seguridad
Seguridad en la Empresa
Planificación y Gestión de la Logística de Sistemas
Tecnologías de los Sistemas de Seguridad

"CRITERIOS DE ACCESO" A LOS ESTUDIOS DE SEGUNDO CICLO CONDUCENTES A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO DE SISTEMAS DE DEFENSA.

Tienen acceso a estas enseñanzas, con los complementos de formación que a continuación se indican, los alumnos procedentes de las escuelas técnicas superiores, facultades de ciencias (matemáticas, físicas y químicas), titulados en ingeniería técnica, y profesionales de las Escalas Superiores de las FAS.

1) Quienes hayan cursado un primer ciclo y al menos 225 créditos en materias de Ingeniería Superior o en las Licenciaturas de Matemáticas, Físicas o Químicas, cursando, de no haberlo hecho antes, un mínimo de 45 créditos distribuidos entre las materias troncales que se relacionan a continuación:

• Elasticidad y Resistencia de Materiales
• Expresión Gráfica
• Fundamentos de Ciencia de Materiales
• Fundamentos Físicos de la Ingeniería
• Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería
• Termodinámica y Mecánica de Fluidos

2) Quienes estén en posesión del título de Ingeniero Técnico, cursando, de no haberlo hecho antes, un mínimo de 60 créditos distribuidos entre las materias troncales que se relacionan a continuación:
• Elasticidad y Resistencia de Materiales
• Expresión Gráfica
• Fundamentos de Ciencia de Materiales
• Fundamentos Físicos de la Ingeniería
• Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería
• Fundamentos Químicos de la Ingeniería
• Termodinámica y Mecánica de Fluidos
• Métodos Estadísticos de la Ingeniería

3) Los titulados Superiores de la Enseñanza Militar de Formación pertenecientes a la Escala Superior de Oficiales de los Cuerpos Generales de los Ejércitos, y del Cuerpo de Infantería de Marina, que hayan cursado como complementos de formación un mínimo de 60 créditos en las materias troncales indicadas en el apartado 2).

PERFIL PROFESIONAL

Los estudios incluidos en la carrera de segundo ciclo de Ingeniero de Sistemas de Defensa son los adecuados para hacer frente a la situación que plantean los nuevos Sistemas de Defensa en el ámbito de la nuevas tecnologías. En síntesis, la formación que se obtiene:

• Incluye los fundamentos tecnológicos que permiten a los graduados definir y resolver, al nivel actual de la técnica, problemas relacionados con la ingeniería de los sistemas de defensa.

• Tiene carácter multidisciplinar e integrador de los contenidos necesarios para la función correspondiente.

• Capacita para adaptarse a la rápida evolución de conocimientos que se producirán durante la vida profesional.

La formación recibida por el titulado, aunque configurada básicamente en torno a los sistemas de defensa, le situará también en condiciones de enfrentarse a sistemas complejos de uso civil y comercial en los que se combinen tecnologías avanzadas de distintos campos de la ingeniería.

Para enviar esta carta, pon tu nombre y la universidad o empresa a la cual perteneces al final de la carta (firma) y copia todo el texto en un mensaje de correo electrónico (manda el mensaje con copia a: info@fundacioperlapau.org, de esta forma sabremos cuantos mensajes les han llegado).

  • Creo que es una carrera con multitud de salidas profesionales no solo en la defensa, es mas seguramente estos titulados no terminen en defensa.
    He estado viendo las asignaturas de las que consta la titlulacion y el temario de algunas asignaturas y me parece interesantisima esta titulacion.
    Son muchos los campos los cuales abarca y muchos los conocimientos que se adquieren.
    No tiene porque ser un enfoque militar.
    No seais nazis intentando quitar dicha titulacion. Que cada persona estudie lo que quiera. Nosotros no somos nadie para elegir por los demas.

    • Perdona chaval.

      Esa carrera tiene entre otras asignaturas, Defensa Nuclear, Bacteriológica y Química; Defensa Naval; Dirección de Tiro; Balística; Municiones, Guerra electrónica...

      Si te moló Star Treek y La Guerra de las Galaxias, tienes en la universidad un montón de ingenierías en donde estudiar esas cosas tan tecnológicas y chulas que tanto te gustan.

      Pero esta carrera es para preparar a quienes van a dirigir los ejércitos del futuro en su misión asesina de siempre.

      Y si te parece ponemos ya de paso una "Ingeniería del Genocidio y la Exterminación Humana" con asignaturas como Masacres impunes; Torturas Dolorosas y Optimización de la cámara de gas.

      Y con buen rollito además: que cada uno elija lo que quiera, a ver quien va a ser alguien para decirle a nadie lo que estudia o a quien asesina o deja de asesinar.

      A ver si el nazi vas a ser tú...

      • la informacion no es mala ni buena. lo q si es malo o bueno es la forma de usarlo. al igual q uin medico puede matarte con un simple y preciso corte en alguna arteria critica o un farmaceutico puede provocarte una alergia letal tambien pueden curarte. y de echo e slo q hacen.
        q cada cual estudie lo q quiera. q estudiar no tiene nada de malo.
        La gente de "izquierdas" de esta calaña son las q me hacen dudar de si la gente sabe realmente lo q es ser de izquierdas. q cada cual haga lo que quiera sin molestar al del al lado.
        un saludo ,capullo.

        • Dejemonos las ilusiones, hoy en día si un Estado no está preparado en defensa, es el blanco para la desestabilizacion social que promueve el terrorismo. Yo probablemente nunca estudie esta ingenieria, pero creo que la gente que se encarga de nuestra seguridad debe de estar lo mejor preparada posible.
          Me parece apropiado que se imparta esta ingenieria en una universidad; la legítima defensa y la paz son valores que debe promover.
          No me declaro militarista, pero es de ser realista que cada nación necesita tener un buen ejército para repeler cualquier ataque.

      • Perdona chaval!!!!

        28 de julio de 2005 13:04, por Jose Miguel

        Mirá muchacho. Hablo no desde la desinformación. Yo estudio una de esas carreras tecnológicas a las que tu haces mención y si quisiera y tuviera una oportunidad me podría dedicar al mundo de la defensa, pero no quiero. Yo respeto a los que quieren dedicarse a esto o a los que quieren estudiar directamente esta carrera porque te puedo decir que desde mi punto de vista es muy interesante. Como has dicho en tu mensaje las asignaturas son DEFENSA bacteriológica, DEFENSA nuclear, DEFENSA quimica y muchas más.
        A lo de la guerra electronica quizas no sepas ni lo que es y te creas que es guerra de robots por ahi dando tiros pero no es así chaval.
        Todos estos conocimientos son bastantes necesarias hoy en dia (que no estamos en la edad de piedra tio), ¿¿¿o si???(parece que algunos no se han enterao de lo que hay). Si alguien de esta carrera se quisiera dedicar a hacer temas ofensivos, cada cual que decida, te vuelvo a dedicar que yo tambien podría si quisiera. Esta carrera no es más que una mezcla de Teleco, Mecanica, Aeronautica y Electricos (quizas alguna mas)así que no es nada nueva. Si el titulo fuera diferente quizas causaria menos impacto y habria menos desinformados dando la brasa. VIVA EL CONOCIMIENTO

      • Perdona chaval

        28 de julio de 2005 13:11, por Jose Miguel

        Se me olvidaba. No he visto ninguna asignatura que se llame DIRECCION DE EJERCITOS, la has visto tu??? Es que como dices que estos serán los que llevaran los ejercitos en su camino asesino. Que esa frase ya esta muy vista y es mu topica no seais redundantes y cansinos que eso ya no cuela.
        No te inventes las cosas que esta feooo. Bueno ojala no la quiten y la hagan oficial. Los comentarios de los otros dos muchachos me han parecido muy buenos, llenos de razon y de verdad.

        • > Perdona chaval

          28 de julio de 2005 23:08, por Pablo

          llenos de razón y verdad... Y uno incluso insultaba.

          Se te ve el plumero.

          A pesar de tu esfuerzo no rebates un sólo argumento de los expuestos, por lo que no me molesto en repetirte lo evidente.

          Y si te parece que damos la brasa o que somos cansinos o repetitivos etc etc pues no sé que haces leyendo aquí. La legión tiene una página maravillosa, igual es donde deberías entrar a compartir tu sabiduría y conocimientos con gente de tu altura intelectual y moral.

          • > Perdona chaval

            16 de octubre de 2005 09:41, por El llanero solitario

            Por si alquien no se acuerda los explosivos del 11M se hicieron detonar a través de un movil, !!Prohibamos estudiar la carrera de teleco!!. Dichos explosivos procedieron de las minas de Asturias, e ingeniería en Minas tiene como asignatura obligatoria Física de Explosivos, ¡¡eliminemos de nuestras universidades la ingeniería en minas!!, no nos olvidemos de la furgoneta de Alcalá de Henares, ¡¡impidamos que en nuestras universidades se estudie ingeniería industrial, de materiales, mecánica, electrónica, etc!!. Y que me decís del 11S -> fuera la ingenieria aeronautica. Tu lo has dicho esa carrera es un compendio de ingenierias, y estás en contra de ella y no de las que procede...

            MIRA CHAVAL, como ya han dicho los compañeros anteriores,los ejercitos actuales, van encaminados a proteger el Status Quo actual, no a cambiarlo y atacar al pais vecino (ni siquiera a Gibraltar).

            Estos estudios tienen como finalidad que quienes se encargan de proteger tu libertad (para que incluso tú puedas estar escribiendo chorradas desde el desconocimiento y la demagogia), estén preparados para afrontar los retos tecnológicos del futuro en la DEFENSA DE ESPAÑA, porque pegar tiros ya saben, y creo que nadie duda del uso que puedan hacer con sus habilidades.
            La información está ahí, y los terroristas la tienen al alcance de un click, ¿¿vamos a negerle esa información a quienes se juegan la vida para defender la nuestra??.

            Por cierto, ¿¿no es xenofoba la frase "debemos seguir trabajando para que el militarismo cada vez lo tenga más difícil para formar PARTE NORMAL DE LA SOCIEDAD"??, podemos crear guetos donde vivan los militares y para dejarles salir les ponemos un parche en el brazo, para que todo el mundo (incluidos los terroristas etarras que estudian en la Universidad del Pais Vasco) pueda reconocerlos, eso me suena, pero no caigo ahora de que...

            Por cierto, no he visto en tu texto nada en contra de que los terroristas estudien en nuestras universidades, con los impuestos que todos pagamos. Te recuerdo que la carrera que estas estudiando se paga con los impuestos de todos (incluidos los militares, legionarios o no).

            • > Perdona chaval

              17 de octubre de 2005 11:51, por Adolfo

              Hola compañero. Lo primero agradecerte el debatir con nosotros acerca de la institución militar, es algo que sólo hemos podido hacer en este limitado medio de comunicación alternativo. Sistemáticamente desde que pertenezco al movimiento antimilitarista, el ejército se ha negado a entablar con nosotros ningún tipo de debate las veces que se le ha propuesto, aún habiéndosele asegurado que el mismo se iba a producir en escenario neutral (instituciones públicas como centros de enseñanza secundaria o universidades) y en igualdad de condiciones.

              Por lo que respecta a la polémica, estoy de acuerdo contigo en que los ejércitos persiguen proteger el status quo actual, un status en el que en mi opinión (y supongo que ahí diferimos) ciertos países (incluídos España)siguen explotando a otros como desde hace siglos, siendo responsables directos en gran medida de las insostenibles condiciones de vidad que padecen. De ahí que aspiremos no sólo a la desaparición de los ejércitos, también a las causas que explican su existencia.

              Y la frase que a tí te parece xenófoba para mí no lo es, yo ansío no ver un día ni ejércitos ni militares, no por tenerlos encerrados en ningún lado, sino por haber logrado que esas personas que hoy pertenecen al ejército trabajen desempeñando labores reales de ayuda a nuestra sociedad, no como ahora lo hacen apareciendo en la foto en presuntas acciones de "ayuda humanitaria" que en realidad creo que no son más que lavados de imagen.

              Un saludo.

              • > Perdona chaval

                19 de octubre de 2005 20:35, por El Llanero Solitario

                En un mundo idilico, te doy la razón. En el mundo imperfecto en el que nos ha tocado vivir, donde viven personas imperfectas (con mejor o peor intencion) gobernado por dirigentes imperfectos (reitero, con mejor o peor intención), la POLICIA es imprescindible, los EJERCITOS son imprescindibles, incluso las vallas separadoras entre países son imprescindibles. De lo contrario -> CAOS.
                Por cierto, nadie explota a ningún pais, las fronteras se han establecido a lo largo de la historia, de forma más o menos pacifica (más bien esto último) por acuerdo de todos los países implicados ¿O alguien duda de que Alaska o California sean Norteamericanos?
                Y acerca de otro comentario anterior, te podrías quedar sorprendido del nivel intelectual de muchos de los integrantes de la Legión.
                Un saludo.

                • > Perdona chaval

                  20 de octubre de 2005 00:41, por Pablo

                  Bueno, la idea es que este mundo, que por desgracia nunca va a ser perfecto, al menos evolucione hacia una situación en la que la minoría no oprima y viva a costa de la mayoría. Ir pensando en desmilitarizar las relaciones entre los estados y poner medios concretos para que eso poco a poco vaya sucediendo, es una buena manera de empezar.

                  Porque yo y más gente no nos resignamos a que esta mierda vaya a seguir siendo siempre así.

                  Y como pequeño apunte histórico decirte que la inmensa mayoría de las fronteras han sido fijadas tras campañas militares de diverso tipo en las que los que mandaban en cada época han competido entre sí por un mayor trozo del pastel, siempre a costa y sin el consentimiento de la población civil. Unas pocas excepciones se han resuelto de forma pacífica. Como por ejemplo la venta de Alaska de Rusia a EEUU, que en cualquier caso se hizo sin tener para nada en cuenta la opinión de la gente que vivía allí. Y al menos una buena parte de lo que ahora es el estado USA de California, si no recuerdo mal, le fue arrebatado a México en la misma guerra en que se le quitó Texas y algún que otro territorio.

                  Pero es que el vecino del Norte era poderoso y deseaba apropiarse de los recursos de su pobre vecino del Sur. Aplicó su poderosa maquinaria bélica y en una guerra-paseo tan fácil como la que le reportó Cuba y Filipinas se quedó con los territorios que necesitaban las empresas yankis para su crecimiento. Exactamente igual que pasa hoy en día, con la diferencia de que se van un poco más lejos a montar sus guerras de expolio de los países pobres.

                  Yo apuesto por un mundo sin ejércitos. No será fácil llegar a ese punto, pero desde luego no se dará si desde ya se niega la posibilidad.

                  Las utopías del presente son las realidades del futuro.

                  Por mucho que se empeñen en negarlo quienes tienen intereses personales en juego en que las injusticias sigan estando.

                  • > Perdona chaval

                    3 de diciembre de 2005 18:27, por llanero solitario

                    La verdad es que te envidio, una persona que lucha por un mundo mejor para dejarle a nuestros hijos. Yo no podría prescindir del vehículo propio, e ir todos los dias a trabajar o a estudiar en transporte público, no podría comprar toda la comida en las tiendas de comercio justo, no podría tener 5 cubos de basura en casa (una para cada tipo de material reciclable), no podría dedicarle todo mi tiempo libre a cuidar de ancianos, visitar enfermos (aunque no los conozca), poner todas mis habilidades en ayudar a todas esas personas necesitadas, la anciana del 7º sin ascensor que tiene que subir las bolsas de la compra, no podría coger parte de la comida de mi nevera (que seguro se pone mala) e ir al parque que hay al lado de casa a darselo a esa gente que duerme en los bancos, no podría invitarles a dormir en mi casa las noches que hiela. Es más comodo escribir cartas desde el calor de mi oficina o mi hogar, sobre lo bonito que sería el mundo si otros lo cambiasen, en vez de poner mi granito de arena y esperar de forma desinteresada que el resto del mundo haga lo mismo, y si no, ¡¡que más da!!, habrás hecho todo lo que has podido por que esta mierda de mundo sea un poquito mejor.
                    La verdad es que te envidio, yo no podría hacer todo eso, que SUPONGO que TU haces para mejorar este mundo.
                    Un saludo.

                  • > Perdona chaval

                    18 de abril de 2006 14:48, por Antonio

                    Solo para que sirva de información, Texas se independizo de Mexico por su cuenta (espoleados por el legendario David Crocket), cuando Mexico reclamo un cañon que habia en San Antonio y los colonos respondieron "come and take it"; no fue hasta poco mas tarde, durante la guerra civil USA, cuando Texas tomo partido por los estados del sur y, al final de la guerra, se unieron a los USA.

                    En cuanto a la carrera universitaria, supongo que lo unico que hace es suplir un deficit en el mercado laboral español. Tenemos factorias de material defensivo/belico en Vigo, Cadiz y Cartagena, y no se si en Zaragoza, y probablememte haya industria armamentistica en Bilbao. Pero gente especializada es eso, poca. El no poner la carrera no significa que no se diseñen armas o que no se fabriquen: solo significa que se contratara gente de fuera o se compraran los diseños.

                    Por otro lado, y basandonos en la teoria de combatir a la bestia desde dentro, desde el vientre, seria mucho mas efectivo meterse en la carrera y diseñar un dispositivo no letal que disuada a los ejercitos de ir a la guerra. No se me ocurre nada, pero ya que se han nombrado pelis, no estaria mal un "escudo protector" o "campo de fuerza".

          • > Perdona chaval

            8 de diciembre de 2005 00:02, por mario

            bueno, vamos a hablar claro. esta titulacion tna militarista a la que te refieres no ace mas k llenar una hueco inexistente en la industria espoñola, k se dedica a importar to lo bueno de fuera. luego nos kejamos de k no tengamos salida los niversitarios, si estudiamos tos lo mismo. logico sera, digo yo, k aya este tipo de especializaciones en luegar de tener a recurrir a postgrados k prolongan dos añitos mas nuestros estudios, ademas de k cuestan una pasta.
            por otra parte...ingenieria de la guerra?(o como la ayas llamao)... a ti se te va la pinza pro muchisimo eh.como crees k funcionan las alarmas de las casas y los coches?y los radares y sonares de barcos y aviones?acaso te crees k los traen los reyes magos?
            cierto es k una de las salidas de la titulacion en cuestion es la militar(lo cual es perfectamente razonable, es inviable cualkier pais k no tenga un minimo de prevencion ante cualkier posible atake externo)pro no seamos demagogos y digamos k estamos preparando futuros caciques.si al final resultara que el que organizo el plan de estudios fue el señor bush, poseido en cuerpo y alma por genghis kahn(o como sescriba)
            un saludo

      • k te den chaval ,
        sin los militares tu no existirias capullo , vendria cualquier aleman,americano o israeli y te daria por el culo .

        te gustaria eso ?

        el ejercito deberia de ser mas respetado porque se juegan la vida para que no te pase nada "subnormal de greenpeace " cuando esclate una guerra diles que quieres paz y amor a ver que flor te regalan hippie

        • Hola a los integrantes de este debate: estoy estudiando Bachiller y me gustaría estudiar Ingeniería en sistemas de defensa y en mi opinión tanto esta titulación como el ejercito no serían necesarios en un mundo perfecto, pero vivimos en un mundo dónde esto no es así y no por deshacernos de "nuestra defensa" desaparecerán las amenazas.
          Por supuesto esta es mi opinión que he desarrollado a partir de vuestros comentarios y la poca información de la que ya disponía; que nadie se tome nada de lo que digo a mal, voy a buenas y se que no estoy tan informado del tema como vosotros.
          Y hablando del tema me gustaría saber si alguien conoce alguna web dónde diga que media es necesaria para estudiar la ISD y dónde y en que campos es válido este título propio?
          Reitero de nuevo que no soy más que un bachiller que intenta aclarar lo máximo posible sobre sus dudas de cara al futuro y que si cometo algún error en cuanto a mi información, por favor decídmelo.

          • Este mundo no es perfecto porque hay gente como tú a la que no le interesa que lo sea, ya que prefiere aprovecharse de la "imperfección" para vivir a costa de ella, y de paso alimentarla un poco más.

            • La ingeniería en sistemas de defensa también es necesaria para las empresas de seguridad en el hogar, almacenes y sistemas de alarmas en general.
              Este mundo sería mas perfecto sin sistemas de alarmas? ¿O sería mejor sin criminales?

              Podemos intentar prohibir los estudios de la ingeniería en sistemas de defensa (función defensiva en el caso mencionado) pero no podemos evitar que los criminales aprendan a ser lo que son.
              ¿O tu si puedes?

              • Querer es poder. Lo que pasa es que tú no quieres, y tampoco quieres que nadie quiera. Te interesa demasiado que las cosas sigan como están...

                • Que comentario tan bonito. ¿Te lo enseñaron cuando ibas a preescolar?

                  ¿Querer es poder? Eso no es aplicable a que alguien individualmente pueda cambiar un mundo entero.
                  Pero si puedo, por ejemplo, intentar colaborar haciendo los hogares más seguros. Un momento, para eso tendría que estudiar Ingeniería en sistemas de defensa ¿no?. Debe ser un error por que según tu, esos estudios sólo sirven para "empeorar el mundo y sólo lo estudia la gente mala"

                  • Los hogares más seguros... Excusas. Si eres tan altruísta que quieres ayudar a la humanidad aunque sea un poquito, seguro que se te ocurren millones de formas de hacerlo. Tonto no se te ve.

                    • Hola!
                      Yo simplemente pasaba por aqui y al leer la cantidad de gilipolleces que se dicen por aqui, se me ha ocurrido que tú que estas en contra de los ejercitos -por que eres tan superprogue y tan democrata que insultas y desprecias a los que no piensan como tu, y sino releete cualquiera de tus comentarios de ahi arriba- pues... Creo que deberías empezar por leerte algún libro de historia, porque según tengo entendido la historia es casi tan antigua como el hombre, y esa historia aunque te parezca fea o fascista o como la quieras llamar, está escrita a base de guerras y revoluciones.. etc.

                      Si vieses un poco más allá te darías cuenta de que aunque haya gente "buena" o "muy buena" -como tu por lo que se ve- el ser humano es un hijodeputa en potencia o de facto.

                      Siempre ha habido -y creo que debe ser asi- ejercitos, no sólo para combatir a esos hijos de puta, sino para disuadirlos siquiera de intentarlo..

                      Se lo que vas a decir.. ¿Y si es el hijo de puta el que se hace con el ejercito? como por ejemplo Franco, ¿Cómo luchas contra ese tirano?... Pues con otro ejercito.. Franco que era un dictador -no creo que me discutas eso, colega- Se alzó contra la República y luchó contra otro ejercito - el republicano - que a pesar de ser el ejercito del gobierno legítimo y "los buenos", o los menos malos, al tener un ejercito peor -por que los politicos republicanos creían que eso del ejercito era cosa de derechas y fascistas, hasta que descubrieron el ejercito rojo- pues como tenían un ejercito bastante peor, pasó lo que tenía que pasar, que perdieron, regalándonos a todos 40 años de dictadura.. Así que menos esloganes bonitos y mamandurrias sobre un mundo útopico que no te crees ni tú, y más sentido común.

                      Si viajases un poco más,(Ir a Amsterdam cinco dias no vale) pues te daría cuenta que ningun pais serio se custiona cosas como esa.

                      Ya que propones un pais idilico, te diria que no te cortes ahi, que puedes ir mas lejos, no harían falta soldados porque no habría guerras, ni policías porque seriamos todos buenismos, ni bomberos porque todos tendriamos mucho cuidado de donde tiramos las colillas y los rayos no caerian en un arbol, ni harian falta residencias de ancianos, porque la gente tendria a sus parientes en casa, ni tendriamos dinero, porque es simbolo de acumulacion de bienes materiales y por tanto de la existencia de ricos y pobres.. ¿sigo? asi que Si! yo propongo un universo aun mejor, un mundo maravillos en el que todos nos demos besitos en la boca..

                      • Si dices que has leído los comentarios anteriores, todo lo que dices en éste está respondido de sobra. Otra cosa es que seas impermeable a cualquier visión de las cosas que no sea la tuya.

                        Si tú quieres creer que la gente es mala y violenta y que siempre lo será, allá tú. Por suerte otras personas pensamos diferente y trabajamos por construir un mundo mejor que el que tenemos, mundo del que quizá puedas beneficiarte tú también y tus descendientes si los tienes.

                        Por cierto que yo he viajado bastante, y he estado por ejemplo en Colombia con comunidades campesinas e indígenas que practican la noviolencia en medio de la guerra y mantienen intactas sus comunidades y su manera de vivir con muchísima dignidad a pesar de ser atacadas con saña tanto por el ejército colombiano como por las guerrillas. Y no son una ni dos, hay miles de personas viviendo allí así y dando un impresionante ejemplo de que las cosas pueden ser de otra manera si hay voluntad y se ponen los medios para educar a la gente en la cooperación y la solidaridad y no en el egoísmo y el sálvese quien pueda a costa de lo que sea y de quien sea, que es lo único que tú pareces comprender.

                        Saludos.