Detienen a seis pacifistas delante de hotel de Bush en Holanda - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Detienen a seis pacifistas delante de hotel de Bush en Holanda

Domingo.8 de mayo de 2005 1116 visitas Sin comentarios
Tortuga Cheddar #TITRE

Maastricht (Holanda), 8 may (EFE).- El Ejército holandés detuvo hoy,
domingo, delante del hotel en el que se aloja el presidente estadounidense,
George W. Bush, a seis pacifistas que llevaban a cabo "una inspección civil
para buscar la maleta con los botones que activan las armas de destrucción
masiva".

Los pacifistas se aproximaron a menos de 200 metros del hotel, Chateau St.
Gerlach en Maastricht (sur de Holanda) y según la Policía fueron detenidos
por violar la ordenanza de emergencia, informó la agencia holandesa ANP.

Bush conmemora hoy el 60 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
en Europa con un homenaje en el cementerio de Margraten, en los alrededores
de Maastricht, a los soldados caídos en el conflicto.

Durante la ceremonia, el presidente estadounidense depositará una corona de
flores y pronunciará un discurso de recuerdo en presencia de la reina
Beatriz de Holanda y del primer ministro holandés, Jan Peter Balkenende.

A pesar de que las alrededor de 10.000 sillas para el público se llenaron
horas antes de la ceremonia, el ambiente en el cementerio estaba muy
tranquilo.

Sin embargo, la llegada de las personas interesadas, ciudadanos y militares
holandeses y estadounidenses, transcurrió de manera bastante caótica debido
a los numerosos controles de seguridad.

El tráfico entre Maastricht y Margraten también resultó caótico esta
mañana, ya que la Policía que tuvo que desviar los automóviles, no conocía
bien la ruta del presidente, debido a que muchos de ellos no son del lugar.

La visita a Holanda es la segunda etapa de una gira de cinco días por
cuatro países europeos para conmemorar el aniversario del final de la guerra
y rendir homenaje a la democracia.

Bush partirá hoy a mediodía hacia Moscú, donde se reunirá con el presidente
ruso, Vladímir Putin. EFE