Denuncian que hay un barco chino intentando desembarcar armas para el régimen de Mugabe - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Denuncian que hay un barco chino intentando desembarcar armas para el régimen de Mugabe

Martes.22 de abril de 2008 760 visitas - 8 comentario(s)
Correo Tortuga #TITRE

SOS

El motivo de la alarma es que segun informa la prensa local hoy (Diario de Mozambique, pagina 6) UN BARCO CHINO QUE TRANSPORTA ARMAS PARA EL GOBIERNO DE ZIMBABWE HA ZARPADO DEL PUERTDO DE DURBAN TEMIENDO QUE LAS AUTORIDADES SUDAFRICANAS LE CONFISCASEN SU CARGA Y SE DIRIGIA A MOZAMBIQUE, DONDE NO HA CONSEGUIDO AUTORIZACION PARA ATRACAR, DE FORMA QUE PARECE QUE SE DIRIGE A ANGOLA.

ES ESENCIAL Y NECESARIO QUE ESTE NAVIO NO DESEMBARQUE SU CARGA , MORTAL EN ESTE MOMENTO EN QUE LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES HAN SIDO SECUESTRADOS Y EL GOBIERNO DE MUGABE, QUE HA DADO UN GOLPE DE ESTADO NO RECONOCIDO, SE PREPARA PARA MASACRAR A SU POBLACION.

Segun el diario citado, que tengo en mi mano y copio textualmente, el ministro mozambicano de asuntos exteriores ha confirmado que no se autorizo el atraque de este barco en Mozambique y por lo tanto, se dirige a Angola, desde Durban, de donde zarpo el pasado viernes.

En barco chino se llama NA YUE JIANG, y se encontraba desde el lunes atracado en Durban, esperando autorizacion para desembarcar su carga letal, entre ella seis contenedores con millones de municiones de varios calibres para AK-47, morteros de autopropulsion y granadas de mortero.

El manifiesto de carga fue enviado anonimamente por empleados del puerto sudafricano de Durban al editor de la revista sudafricana NOSEWEEK, que denuncio la presencia del barco.

El jueves pasado los estibadores del puerto de Durban emitieron un comunicado negandose a participar en la descarga del barco, por estar su carga destinada a un pais donde la violencia contra la poblacion se ha manifestado mediante el secuestro de los resultados electorales.

El grupo liderado por el obispo anglicano sudafricano Rubin Phiplips y por el activista de los derechos humanos Patrick Kearney, ha conseguido que un tribunal sudafricano, mediante orden firmada por el juez Pillay, autorizase la descarga del barco pero prohibiese la circulacion de su mercancia por territorio sudafricano.

Ante la inminencia de que su carga fuese incautada, despues de este tramite previo, el comandante del NA YUE JIANG, capitan SUNAIJUN, opto por levar anclas el viernes a las seis de la tarde y tras intentar, infructuosamente, atracar en puerto mozambicano, SE DIRIGE ACTUALMENTE HACIA ANGOLA CON SU CARGA LETAL.

Angola y Zimbabwe son aliados de China.

Por favor, procesad esta informacion Y ENVIADLA RAPIDAMENTE A DONDE PODAIS, ES ESENCIAL QUE CHINA NO SIGA APOYANDO A ESTE DICTADOR Y QUE TENGA AL MENOS LA VERGUENZA DE NO HACERLO EN UN MOMENTO EN EL QUE LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES HAN SIDO SECUESTRADOS POR UN REGIMEN DESPOTICO Y DICTATORIAL QUE SE DISPONE A ATACAR A LA POBLACION INDEFENSA Y CASTIGADA POR UNA INFLACION INSOPORTABLE, ESTO EN UNO DE LOS PAISES MAS PACIFICOS Y PRODUCTIVOS DE AFRICA.

GRACIAS.

ANA ALONSO

  • Igual que existe el marketing viral,existe la militancia viral, esas cadenas de denuncias -"pasalo"- que, no sé muy bien por qué, parecen resultar muy faciles de montar para denunciar políticas sucias de China, mientras que a los antimilitaristas de por aquí nos resultan dificiles de montar para denunciar las políticas sucias de nuestros gobiernos.

    En todo caso,y sobre esta noticia, tengo poco que añadir a lo que se dijo en otro foro sobre un boicot a Birmania:

    Con todos los respetos, el asunto de las petroleras no es que apoyen solamente a la Junta birmana; es que hacen negocios (como cualquier otra multinacional de cualquier otro negocio) con el diablo mismo, si hace falta. Es por ello por lo que suelo ser muy desconfiado de que alguien, en un momento determinado, salga pidiendo a las multinacionales que no operen EN UN PAÍS DETERMINADO con tanto énfasis. Que yo sepa, ahora hay multinacionales operando en Guinea Ecuatorial, Nigeria, Indonesia, Angola, Marruecos, Argelia, Libia, Arabia Saudita, Emiratos, Kuwait, Irak, y bastante países más, que no son precisamente una joyita en respeto a derechos de ningún tipo. La pregunta es, por tanto, ¿por qué ahí y por qué ahora?
    Pasa algo parecido con Sudán y Darfur. Esa enfermiza insistencia occidental por insistir en que los sudaneses lo están haciendo muy mal y que los refugiados sufren mucho y hay mucho genocidio (como si antes no lo hubiese habido) y que hay que "intervenir" para "ayudar" a los refugiados, ya huele muy mal. Sucede que los chinos han levantado, a la chita callando, una red de explotación petrolífera que ya anda cerca del medio millón de barriles diarios de la nada, en silencio y sin hacer mucho ruido, incluyendo los sistemas de evacuación del crudo hasta puertos desde el interior conflicitivo. Y en Birmania huele muy similar.
    Esta organización Avaaz, que lo patrocina, tiene la pinta de ONG desconocida con talante: represión contra los budistas, actúa contra el cambio climático, por una pesca justa y sostenible (¿qué será eso?) y lo del no al choque de civilizaciones, viniendo de una web en EE. UU. (podían empezar por su propio gobierno, especialista en chocar con toda civilización que no sea sajona, blanca y rica), sinceramente deja mucho que desear.

    • Hola. No es una cadena. La autora del mensaje, enviado por mail a unas pocas personas, es un familiar directo residente en Mozambique de una persona de nuestro grupo. Saludos.

      • Pues si no es otra cadena, se ve que el primer ministro británico tiene también familiares directospor la zona: Gordon Brown pide embargo de armas a Zinbawe.

        Ya se sabe, apoyos difíciles de digerir.

        • No termino de entender la comparación. Ni qué tiene que ver Zimbawe con Birmania, ni porqué el hecho de que Gordon Brown pida ese embargo quita credibilidad a la denuncia del artículo.

          Yo creo que si piensas que hay algún tipo de conspiración contra el gobierno de Zimbawe, y si crees que las denuncias que se le están haciendo por sus aires dictatoriales son falsas, lo que podrías es aportar algunos datos.

          De momento, igual podías leerte las denuncias que van llegando de los grupos de mujeres de Zimbawe que fueron destino de la campaña de Objeción Fiscal al Gasto Militar de hace unos años.

          Salut.

        • Y lo de los apoyos difíciles de digerir tampoco lo pillo. ¿Serías tan amable de salir de la ambigüedad para que sepa si me he de defender (en caso de que tuviera que hacerlo) de alguna crítica?

          • Pues por partes.

            1. No hay ánimo de desacreditar a la fuente directa del artículo de Tortuga, más de lo que podría desacreditar a la propia Tortuga 8-p. Lo que me parece cuestionable es que, tal y como está redactado, se presenta una imagen en la que el gobierno de Zinbawe - China, aparecen como parte agresora frente a una población inerme (lo cual tendrá una buena parte de verdad) y en medio de una "comunidad internacional" ignorante o pasiva, lo cual me parece falso. Hay muchas cosas que pueden causar que Zimbawe y China se sientan agredidas.

            Esa redacción sintoniza con una campaña mediática muy agresiva contra las alianzas exteriores de la República Popular China, sobre cuyo trasfondo y razones hice una cita en mi anterior comentario (cita que no sólo trata de Birmania, sino precisamente también de África).Una prueba de esa sintonia está precisamente en las declaraciones de Gordon Brown, que se dirían respuesta a la anterior denuncia de "a pie".

            2. Insisto, no pretendo que haya ninguna mala intención en la fuente inmediata. Por lo demás, mi comentario habla de "maniobras sucias" de China, dado que no aconsejo ninguna complacencia hacia el gobierno de Zinbawe ni el de China. Pero también aconsejo cuando menos a los grupos que pueden ver estas circunstancias con distancia que cuiden de un lenguaje cuyas connotaciones se pueden poner en sintonia con la propaganda de guerra de baja intensidad que hoy dia toma a la República Popular China por objeto. Sobre todo los grupos que estamos bajo la jurisdicción del otro bando.

            3. La alusión a un artículo de Pablo es irónica y provocativa. Por mi parte, al comparar al MLNV del que trata Pablo en su artículo anterior con Gordon Brown, no pretendo decir que el MLNV sea mejor que Gordon Brown, de hecho, diría que puestos a escoger prefiero a Gordon Brown... Pero el caso que menciona Pablo y éste se parecen en que causas que han de merecer nuestro apoyo pueden ser instrumentalizadas por intereses ajenos. Sólo queria resaltar el parecido de ambos casos y que ambos han de merecer el mismo tratamiento.

            4. No es éste foro para exponer lo que yo y otros como yo o mejores opinamos sobre lo que ciertos grupos antimilitaristas toman hoy en día como trabajo "internacional". En mis días de "militancia activa" dí mis opiniones donde corresponde y las cambie en lo que consideraba que tenía que cambiarlas, y si volviese a tener militancia activa las volvería a dar.

            No sé si habré aclarado u oscurecido, sólo añadir que estos días me conecto a internet en puntos de acceso público y por tanto no puedo dar réplicas al minuto. Reitero mis disculpas a gente que se haya podido sentir ofendida por el tono de mis intervenciones.

            P.D.: Salgo del armario, soy maoísta... Bromas aparte, puede que algun día, si Tortuga me lo permite, me extienda sobre las lecturas y razones que me hacen tener cierta simpatia por la Republica Popular China -no por el discurso ideológico de los dirigentes pasados y actuales-.

            • Pues bueno, agradezco la respuesta que me deja mucho más claro qué es lo que querías decir. Disculpas por mi lentitud de entendederas. Además, una vez leída la respuesta en general, si bien me podría enredar en unas cuantas matizaciones, no encuentro nada con lo que esté en desacuerdo.

              Sí matizar el punto 3, que me toca más directamente. De acuerdo con que el hecho de que "causas que merecen nuestro apoyo son instrumentalizadas por intereses ajenos" refleja una realidad amplia que puede incluir tanto al MLNV como a Gordon Brown. Pero de este hecho extraigo dos conclusiones. Una, que el hecho de que esas otras gentes con intereses ajenos estén denunciando lo mismo que nosotros no es razón para que nosotr@s dejemos de denunciarlo por esa causa.

              Otra, que lo que no podemos es ir codo con codo con ellos en esa denuncia. Y si procede, a la denuncia que hacíamos debemos sumar una segunda; la denuncia del oportunismo e incoherencia de esa otra gente.

              Verbigracia: cuando el PSOE estaba en la oposición hizo campaña contra la guerra de Iraq. Que el PSOE hiciera esa campaña no fue motivo para que nosotras dejaramos de movilizáramos contra esa guerra. Pero lo que sí hicimos fue evitar coincidir en ninguna plataforma con el PSOE. Y también estuvimos denunciando su hipocresía y cinismo al condenar esta guerra mientras apoyan otras.

              Por lo demás reitero agradecimiento por las aclaraciones. Y bueno, no hay prisa en las respuestas. Cada cual a su ritmo. Y lo de China también perfecto, a ver si escribes algo para que lo colguemos.

              Un abrazo.

    • El comercio de armas: mucho por andar... pero aunque de poco vale, quiero esperar que de algo: el que en algunos paises al menos se comience a legislar sobre el control y la transparencia en la venta de armas, quiero creer que tal vez algo avance, tanto en que se legisle bien y despues que se cumpla la legislación y que más paises que no existe esto, comiencen a plantearse hacerlo. Pero como en todo: todos tendríamos que presionar para que algo mejore. Lo malo es que la indiferencia, la desinformación y que cuando nos tocan la economía, parece que todo lo demás se pone en un segundo lugar, va ha hacerlo muy dificil.
      (perdonar la irrupción enmedio de los comentarios de Pablo y el otro.. no recuerdo el nombre.