Denuncian que al líder del PP en Castelló le tocó la lotería dos veces y además Hacienda le devuelve 14.000 euros - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Denuncian que al líder del PP en Castelló le tocó la lotería dos veces y además Hacienda le devuelve 14.000 euros

Viernes.25 de mayo de 2007 757 visitas Sin comentarios
Menéame - Levante #TITRE

En Menéame:

A Fabra le tocó la lotería 2 veces y hacienda le devuelve 14.000 €

Al líder del PP de Castellón le tocó la lotería dos veces en 2004 con 15.000 euros en premios. Además, Hacienda devolvió 14.000 euros a Fabra en las declaraciones de la renta de 2000 a 2004, período en el que el presidente del PP de Castelló ingresó 714.565 euros, según los informes de los peritos adscritos a la Fiscalía Anticorrupción que fueron desvelados ayer en el juzgado número 1 de Nules.


En Diario Levante:


Hacienda devolvió 14.000 euros a Fabra en cinco años en que ingresó más de 700.000

Los peritos detectan 32 cheques transferidos a entidades bancarias por valor de 280.000 euros.

R. Marín/J. Antequera, Castelló

El presidente de la Diputación de Castelló, Carlos Fabra, presentó cinco declaraciones de la Renta negativas, entre 2000 y 2004, que le supusieron una devolución de 14.482 euros por parte de las arcas públicas. Un periodo en el que el también presidente provincial del PP ingresó 714.565 euros en diversos conceptos. En 1999, ejercicio en el que se detectaron las supuestas anomalías fiscales que ahora se juzgan, Hacienda ya le devolvió 2.800 euros, con más de 643.000 euros en ingresos. Así lo revela la información aportada por los peritos de la Agencia Tributaria al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Nules, que sigue una causa contra Fabra por supuestos delitos contra la Administración pública. En concreto, tráfico de influencias, cohecho, negociaciones prohibidas y fraude fiscal.

La información pericial, a la que ayer pudieron acceder las partes personadas en la causa, analiza la contabilidad de Fabra, tanto a título de contribuyente individual como en su condición de administrador único de la asesoría Carmacas, cargo en el que permaneció desde 2000 hasta mediados de 2004. En el primero de los casos, se incorporan a las diligencias judiciales las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que sintetizan la actividad económica del político popular al margen de la actividad empresarial. La investigación se ajusta a los requerimientos de la titular del juzgado, que investiga la denuncia de Vicente Vilar. El industrial químico declaró haber pagado dinero al líder del PP de Castelló a cambio de favores político en la concesión de licencias de productos fitosanitarios. Vilar también está imputado en el caso.

Los ingresos de Carlos Fabra verificados por los peritos de Hacienda se ajustan a dos epígrafes. Por un lado, las cantidades percibidas en concepto de salario por su cargo de presidente de la diputación. Una nómina que, según el año, ha oscilado entre los 78.000 y los 95.000 euros brutos. Sin embargo, la información recabada por la Agencia Tributaria en 32 entidades bancarias españolas ha detectado la existencia de un aluvión de ingresos de cheques en las diversas cuentas en las que Fabra es titular.

Los 32 cheques complementan de forma notoria los ingresos finales de Fabra. En 2000 las cantidades depositadas en los bancos ascendieron a 38.464 euros; en 2001 fueron de 71.789 euros; en 2002, los siete cheques detectados suman 68.177; en 2003 sólo se ha observado un ingreso de 31.000 euros, mientras que en 2004 la cantidad ascendió a 70.800 euros. En total, suman 280.230 euros.


Patrimonio bajo lupa

El resto de la información pericial, que alcanza los 2.549 folios, incorpora otros datos colaterales que se consideran básicos para analizar al detalle la economía del dirigente popular. Es el caso de las propiedades inmobiliarias que han permanecido, o permanecen, a su nombre. Desde que estallara el caso Fabra , las diligencias judiciales se han centrado en determinar el incremento patrimonial de Fabra, de su mujer, María Amparo Fernández Blanes, que está imputada en razón de su vinculación a la sociedad Artemis 2000, de la que fue socia junto a Montserrat Vives, ex mujer de Vilar.

En calidad de propietario o copropietario, Carlos Fabra figura en los papeles de Hacienda como titular de dos viviendas en la ciudad de Castelló, un piso en Madrid, una casa en término de Culla y varias parcelas en la urbanización La Coma, en Borriol. Para la adquisición de alguno de estos inmuebles, el presidente de la diputación hubo de suscribir préstamos hipotecarios. Uno de ellos, del que es corresponsable al 33%, tiene una cuantía de 691.000 euros.