Denuncian a Pfizer por usar como cobayas a 200 niños nigerianos y provocar la muerte de 18 - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Denuncian a Pfizer por usar como cobayas a 200 niños nigerianos y provocar la muerte de 18

Sábado.26 de mayo de 2007 990 visitas Sin comentarios
Un ejemplo más de cómo el Sur paga el precio que tiene vivir en un maravilloso mundo capitalista regido por las Leyes del Mercado #TITRE

Gara

Las autoridades nigerianas han denunciado a la farmacéutica Pfizer por haber utilizado presuntamente a doscientos niños como cobayas, causando la muerte de 18 de ellos. El proceso judicial comenzará el 4 de junio. La empresa asegura haber salvado la vida de esos niños.

El Gobierno del Estado de Kano, al norte de Nigeria, ha emprendido acciones judiciales contra la multinacional farmacéutica Pfizer, a la que acusa de haber experimentado con 200 niños dos medicamentos que hasta el momento habían sido probados sólo en cerdos, y que habrían causado la muerte a 18 de los niños.

Según el diario nigeriano «Daily Trust», el fiscal general del Estado, Barrister Aliyu Umar, ha reclamado el pago de 2.000 millones de euros en indemnizaciones. La denuncia consta de 29 cargos, entre ellos los de «conducta no conforme con la ética, conspiración, ocultamiento de pruebas, simulación y homicidio de víctimas inocentes».
Está previsto que el proceso judicial comience el 4 de junio.

En abril de 1996, en plena epidemia de meningitis, cólera y sarampión, que estaba causando la muerte de numerosos niños, Pfizer intervino voluntariamente en el programa de emergencia lanzado por la OMS.

Además, la compañía seleccionó a 200 niños para un tratamiento experimental basado en dos fármacos: «Trovan», suministrado a 99 niños, y «Ceftriaxone», a otros 101. Según el fiscal, los medicamentes mataron a 18 niños y provocaron secuelas irreversibles -malformaciones, ceguera, parálisis o daños cerebrales- a los otros 182.

Pfizer señaló que «jamás» ha recibido notificación de la denuncia y agregó que el Gobierno nigeriano «estaba ampliamente informado del estudio que Pfizer estaba haciendo de forma responsable». «El fármaco estaba en una fase de desarrollo avanzado y ya había sido experimentado en 5.000 pacientes».