Defensa dice que reducirá las tropas españolas en el exterior - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Defensa dice que reducirá las tropas españolas en el exterior

Miércoles.1ro de octubre de 2008 201 visitas Sin comentarios
Incluso hablan de replantearse lo de Afganistán. Hasta que no le veamos no lo creeremos #TITRE

No queremos ser malpensad@s, pero mucho nos tememos que esta información sea mentira, media verdad, o que esconda detrás algún tipo de subeterfugio. Sería demasiado bonito creer que los títeres del PSOE se han convertido al bien y van a dejar de obedecer a sus patrocinadores empresarios y banqueros nacionales y estadounidenses a la hora de emplear el músculo militar para abrir mercados, asegurar el abasto de materias primas y obtener buenos negocios de reconstrucción de zonas previamente destruidas por el amigo americano. En cualquier caso confiemos en el ser humano y dejemos un márgen para la duda. Nota de Tortuga.


Chacón propone dar por concluida la misión en Bosnia

M. G. - Madrid

España remodelará, y seguramente reducirá, en los próximos meses su participación en operaciones militares en el exterior. Así se deduce de la comparecencia que ayer realizó en el Senado la ministra de Defensa, Carme Chacón. Ésta anunció que, en la reunión que hoy inician en Deauville (Francia) los ministros de Defensa de la UE, propondrá dar por concluida la misión militar en Bosnia-Herzegovina y sustituirla por otra civil.

La misión en Bosnia, a la que España contribuye con 378 efectivos, se inició en otoño de 1992 y es la más antigua de las que hay en vigor. Desde hace diez meses, los 2.500 soldados de la UE están dirigidos por el general español Juan Ignacio Martín-Villalaín. Además, la UE dará por concluida el 15 de marzo su misión en Chad y la República Centroafricana, en la que España participa con dos aviones y 100 militares, para dar el relevo a una operación de la ONU en la que España no prevé participar. La ministra anunció un "redimensionamiento" -seguramente reducción- del contingente en Kosovo, con 585 militares, y la necesidad de "examinar en profundidad" la operación en Afganistán.

De otro lado, anunció el ascenso de medio centenar de oficiales superiores de la Armada a los que perjudicaba, a su juicio de forma injustificada, la integración de escalas prevista en la Ley de la Carrera Militar.

Diario El País