Cristóbal se saltó el toque de queda por la covid y acabó ahorcado en un calabozo: "Tenía moratones por todo el cuerpo" - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Cristóbal se saltó el toque de queda por la covid y acabó ahorcado en un calabozo: "Tenía moratones por todo el cuerpo"

Martes.17 de diciembre de 2024 457 visitas - 1 comentario(s)
​El TC reabre la causa por la muerte del jienense tras un recurso que apunta a claras lagunas en la investigación. #TITRE

Miriam Cos

La familia lucha por saber qué pasó el 29 de octubre de 2020, cuando el hombre presuntamente se suicidó.

El peor día en la vida de la familia Montávez comienza y termina con una llamada de teléfono. La primera se produjo la noche del 29 de octubre de 2020. En plena pandemia de covid-19, Cristóbal, el hijo mayor de 42 años, hablaba con su madre poco antes de las 23.00 horas para decirle que ya subía a casa como marcaba el toque de queda que se había decretado tan solo cuatro días antes. La segunda se produjo sobre las 8.00 horas. La Guardia Civil informaba a la madre de Cristóbal de que su hijo se había ahorcado en el calabozo del Ayuntamiento de Jódar (Jaén) con un cordón de su chándal sobre las dos y media de la madrugada. Su cuerpo regresaba en ese momento del Instituto de Medicina Legal de la capital, donde ya se la había realizado la autopsia que determinaba que era un suicidio.

La desconfianza de la familia fue máxima desde el primer momento provocando una batalla judicial que ya dura cuatro años tras varias denegaciones y sobreseimientos del Juzgado número 1 de Instrucción de Úbeda y de la Audiencia Provincial de Jaén, y recursos por parte de la familia, que finalmente apeló al Tribunal Constitucional, que decidía abrir la causa de nuevo hace unos días. En su sentencia, a la que ha tenido acceso 20minutos y donde se detallan todas las querellas y recursos, así como el relato de los hechos, la magistrada considera que "la investigación sobre la muerte de Cristóbal no cumple las exigencias constitucionales" y que "se ha vulnerado el derecho a la tutela judicial efectiva, a un proceso con todas las garantías". En la misma, se ponen de manifiesto las claras lagunas alrededor de la investigación.

"No sabemos nada de lo que pasó ni cómo pasó. Queremos que se esclarezca lo que ocurrió aquella noche", espeta Loli Montávez, hermana del fallecido. Ella fue la encargada de reconocer el cadáver esa fatídica mañana de octubre de 2020. Al llegar y ver su cara, llena de golpes, pidió que le desnudaran. No entendía cómo su hermano se había podido suicidar sin haber hecho nada grave y quería ver su estado. "Tenía un golpe en la frente y moratones en la cara y por todo el cuerpo. También tenía golpes en las espinillas y los costados, los dedos de los pies morados... ves eso y crees que ha pasado algo, que no solo ha sido que lo han detenido, lo han encerrado y se ha suicidado", afirma Loli.

Tras aquella terrible escena, su padre presentó una denuncia contra la Policía Local y el Ayuntamiento de Jódar como responsable civil que el día 31 amplió: algunos vecinos afirmaban haber visto cómo los agentes golpeaban a Cristóbal en dos calles distintas de la localidad. En base al relato de estos testigos y teniendo en cuenta las lesiones del cadáver, la familia se querelló por actuación negligente basada en homicidio, detención ilegal, destrucción de pruebas, lesiones y abuso de autoridad. Además, apuntan a que no se incluyó en la investigación el informe final de la autopsia o el resultado de análisis de muestras biológicas solicitado posteriormente por la forense.

Loli confirma ahora que con esta nueva sentencia se tendrán que realizar ciertas pesquisas que fueron denegadas en inicio, como la triangulación de los teléfonos de los agentes que detuvieron a Cristóbal, las imágenes de las cámaras del centro de salud donde el hombre fue atendido antes de ser trasladado al calabozo y la testifical de las personas que presenciaron la detención y luego se negaron a declarar.

"Queremos ver cómo entró en el centro de salud, ya que el informe policial detalla que estaba agitado y que se le tuvo que dar un diazepam, pero hay gente que dice que le llevaban a rastras. Estas imágenes son determinantes para conocer su estado en ese momento", detalla Loli. "Queremos saber por qué durante tres horas que estuvo en el calabozo no se le leyeron sus derechos, ni se le permitió una llamada o un abogado de oficio (lo que se denomina abrir diligencias). Además, encontraron sangre en otro punto distinto a donde supuestamente se detuvo a mi hermano. En un principio dijeron que no se podía determinar que fuera suya y seis meses después de su muerte confirmaron que sí", agrega. Esto también se detalla en la sentencia.

El padre del letrado del Ayuntamiento

Las irregularidades, además, no solo se habrían producido durante la instrucción. En el documento del Constitucional se detalla cómo el padre de Cristóbal y Loli se da cuenta de que los magistrados que habían firmado digitalmente uno de los sobreseimientos de 2021 no eran los mismos que encabezaban la resolución judicial. "Uno de los jueces firmantes no constaba en el encabezamiento y era padre del letrado que ejercía la defensa del Ayuntamiento de Jódar", relata el texto judicial. Fue entonces cuando se volvió ampliar la denuncia por la vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva "pudiendo verse afectado el derecho a un tribunal imparcial". Curiosamente, este recurso sobreseído tuvo luz verde cuando se asignó a otra magistrada.

"Hasta ahora nos hemos sentido totalmente abandonados por la Justicia", asevera Loli. "Confío en que ahora se lo tomen todo más en serio y que, por lo menos, nos esclarezcan cómo pasaron las cosas. Es lo mínimo", agrega. Por su parte, desde el Consistorio local niegan, durante todo el proceso, que hubiera negligencias en la investigación, "descartando cualquier vulneración del derecho a la vida y a la integridad física del detenido" e insistiendo "en la suficiencia de la instrucción".

Según el relato oficial de los hechos aportado por las autoridades en 2020 y de acuerdo a la sentencia del Constitucional, el 29 de octubre de 2020, sobre las 22:45 horas, dos agentes de la Policía Local detuvieron a Cristóbal en la calle Granada de Jódar por un presunto delito de atentado y desórdenes públicos. Según una publicación del propio Facebook del cuerpo, "un individuo en gran estado de excitación estaba causando daños en el mobiliario urbano, tras un presunto incidente de violencia de género por agresiones verbales frente a su expareja en el domicilio de esta".

En esta publicación de redes detallan que al requerir a Cristóbal que cesara en su actitud "se abalanzó sobre los agentes, resultando ambos lesionados, por lo que se procedió a su detención. Tanto los agentes como el detenido fueron atendidos en el Centro de Salud, con lesiones leves, si bien fue necesario la administración de un calmante al detenido dado el alto grado de excitación que aún presentaba". Fue entonces cuando lo llevaron al calabozo, donde afirman haber estado vigilando sus movimientos hasta que fue hallado el cuerpo. "Esta jefatura de Policía Local quiere dejar meridianamente claro que el lamentable fallecimiento se produjo por causas totalmente ajenas a la actuación de los agentes actuantes, actuación que fue ejemplar y garante de los derechos del detenido", sentencian.

"No hay ningún tipo de denuncia por violencia machista. Llevaba unos siete años divorciado y nunca hubo nada de eso. Nunca tuvo ningún problema con su ex, que vivía justo detrás de mi madre. Mi madre estuvo hablando con él diez minutos antes y le dijo que estaba con un amigo", especifica Loli, que además hace hincapié en que los vecinos contaron que la Policía había dado una paliza al fallecido después de detenerle por la calle y Cristóbal se había defendido. "También me contaron que le habían estado paseando por la calle de su exmujer y por la de casa de mi madre. Allí gritó llamándola e intentó bajarse del coche. El policía le amenazó con partirle las espinillas", afirma, según el relato de sus propios vecinos.

Para Loli, que define a su hermano como un "chico normal" que nunca había tenido problemas con la Policía, "la detención fue una tontería, no fue nada gordo que te haga pensar en quitarte la vida", de ahí que no de veracidad al relato oficial. "Mi hermano era una persona a la que le gustaba vivir, disfrutar... jamás se le hubiera pasado por la cabeza suicidarse. ¿Que puede pasar? Claro, cualquier tipo de locura se te pude pasar por la cabeza, pero jamás creería que mi hermano hiciera eso y esto no me lo va a quitar nadie de la cabeza", finaliza.

Fuente: https://www.20minutos.es/noticia/56...

Nota: los comentarios podrán ser eliminados según nuestros criterios de moderación.
  • Hombre, resulta que un sujeto tan siniestro como Marlaska es el ministro de los de la porra, etc.
    Tal siniestro ser, cuando era juez al servicio de la Inquisición, omitió investigar torturar (’supuestas’ torturas y/o malos tratos, etc.) y por ello el Reino Bananero de Ñordostán fue regañado o condenado tropecientas veces por el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos de Estrasburgo; reprimendas o condenas que no sirven para nada que sea evitar esas prácticas tan condenables.
    El Tribunal Prostitucional ..., uy, el Tribunal Constitucional dice que hay ’lagunas’ ..., sí, sí, claro, claro ..., no dice que hay océanos enteros, toda la mar océana, todos los océanos, etc. cuando de torturas y/o malos tratos se trata.
    ’Había unos pequeños hilillos de plastilina’ ... y resultó que todo era chapapote de terrorismo de PseudoEstado.

    Responde este comentario