Copyfight II. Primer ciclo de conferencias en Santa Mónica - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Copyfight II. Primer ciclo de conferencias en Santa Mónica

Miércoles.25 de enero de 2006 1311 visitas Sin comentarios
La Petite Claudine #TITRE

CENTRE D’ART SANTA MONICA (CASM)
JUEVES 26 / VIERNES 27 ENERO
Entrada Libre.//
Dos días de discusión y debate sobre el estado actual de la lucha
contra el copyright restrictivo y los nuevos retos de la cultura libre.
Con David Bravo, José Cervera, David Casacuberta, Ignacio Escolar, Marta Peirano, Oscar Abril Ascaso y José Luis de Vicente.//

Además: Presentación de "Crime Scene", del artista danés Mogens Jacobsen.

Dos ordenadores precintados por un cordón policial intercambian entre
sí hasta el infinito material protegido bajo Copyright. Una instalación
cuya exhibición ha sido prohibida en dinamarca.

El pasado mes de julio,desde Elástico y junto a Oscar Abril Ascaso organizamos Copyfight,
un encuentro que reunió en Barcelona a creadores, pensadores y
activistas defensores de la reforma de la propiedad intelectual para
mostrar los argumentos y las iniciativas de los que pensamos que no hay
más solución que el cambio de las reglas del copyright. Este jueves y
viernes próximo, los comisarios del proyecto y algunos amigos como David Bravo, José Cervera y David Casacuberta

nos volvemos a reunir para hablar con perspectiva de todo lo que surgió
durante aquellos días;de lo -mucho- que ha ocurrido desde entonces en
los distintos frentes de la lucha por otra propiedad intelectual; y de
los problemasque desde entonces se han vuelto más evidentes y urgentes.

El jueves, el periodista y blogger José Cervera (no creo que
necesite demasiada presentación) y servidor hablaremos sobre el impacto
de la crisis del derecho de autor en la cultura escrita, literatura y
pensamiento, y Marta y David Casacuberta -activista, artista digital,
pensador profesor universitario- sobre videojuegos, arte digital y
software libre.
El viernes, Nacho Escolar y David Bravo hablarán sobre música, cine y
cultura de masas, y cerraremos los dos días con una mesa redonda entre
todos los participantes.

Pero además, el viernes se presentará de manera oficial la
instalación "Crime Scene", con la presencia de su creador, el artista
danés Mogens Jakobsen. s una pequeña red “Peer to Peer” de sólo dos
ordenadores. Cada ordenador almacena en su disco duro una serie de
materiales protegidos bajo copyright (programas comerciales de
software, música y vídeos). En este circuito cerrado se está
intercambiando información de alto valor comercial. El valor hipotético
de los bits - y la presunta ilegalidad de la acción- es consecuencia
del estátus legal de los archivos almacenados. Los archivos en esta red
nunca llegan a ser utilizados: los MP3 no se reproducen, la copia de
Photoshop nunca se llega a instalar.
Al enfrentarse a este acto de copia en la línea entre lo legal y lo
ilegal, el visitante debe decidir si está presenciando un delito. Y si
lo está haciendo, ¿debería interrumpir el proceso que se está llevando
a cabo? Mucha más imformación sobre Crime Scene en esta entrada anterior.

Las actividades son en el auditorio del Centre d’Art Santa Mónica

(final de las Ramblas, metro Drassanes) las tardes del jueves y el
viernes de 5 a 9. Y la entrada es por supuesto totalmente libre.
Os esperamos; esperamos que esto sea sobre todo una conversación agradable entre los que nos reunamos allí.

Después del salto podeis encontrar el cuadro completo de horarios de estos dos días.

JUEVES 26 ENERO

LITERATURA Y CULTURA ESCRITA

17:00h José Luis de Vicente

18:00h José Cervera

SOFTWARE Y CULTURA DIGITAL

19:00h Marta Peirano
20:00h David Casacuberta

VIERNES 27 ENERO

MUSICA Y CULTURA POPULAR

17:00h Ignacio Escolar
18:00h David Bravo

19:00 Mesa Redonda con todos los participantes, moderada por Oscar Abril Ascaso.

20:00 Presentación de la instalación "Crime Scene" a cargo del artista, Mogens Jakobsen.